Parcial 2 Flashcards

1
Q

De que se encarga la percepción social?

A

De explorar factores perceptuales que nos permiten comprender a las personas y sus comportamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proceso de cuando observamos algo

A

Cuando adquirimos características de los demás, nos implicamos en el proceso de búsqueda de explicaciones sobre sus conductas y las nuestras propias con el objetivo de comprendernos a nosotros mismos y a los que nos rodean

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando conocemos a alguien…

A

Recoger información
Integramos
Organizamos
Y se forma una imagen global y coherente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Si las personas directamente a a los ojos de quienes se están formando una impresión sobre ellos este proceso se lleva acabo más rápidamente y con resultados más precisos

A

La mirada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La mirada directa consigue

A

Que su cara se recuerde mejor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las personas son capaces de reconocer con gran precisión siete emociones

A

Felicidad, sorpresa, miedo, ira, tristeza, asco y depreció

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lo bello es bueno

A

El físico es algo que influye en las características sociales. Las personas atractivas se perciben de mejor manera y son tratadas mejores que una persona fea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para identificar la edad

A

Jóvenes o niños: luminosidad de la piel,la frente sobresaliente, la estrechez de la caderas

Ancianos: arrugas, imperfecciones de la piel, alargamientos de las orejas y la nariz, caderas anchas, ojeras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los rasgos centrales influyen

A

En el significado de los rasgos periféricos y son entorno a los cuales se aglutina la impresión que nos formamos de los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Categorización

A

Es la percepción basada en categoría social a la que pertenece la persona percibida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Individualización

A

Supone la toma en consideración de las características específicas e idiosincrásicas que se perciben en una persona cuando se trata de formarse una impresión sobre ella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Modelo continuo en la formación de impresiones

A

El proceso de formación de impresiones como un continuo definido en función de la cantidad de información sobre las características concretas de las personas percibidas que los perceptores tengan en cuenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Premisas básicas

A
  1. Procesos basados en las categorías de pertenencia: preceden en el tiempo a los basados en los atributos individuales
    categorización-recategorización-integración de atributos particulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Premisas básicas

A

2.La facilidad con que los preceptores interpreten la información que les llega de la persona percibida: cuanto más fácil sea, con más probabilidad su impresión se situará en el extremo categoría y cuánto más difícil, más cerca del extremo individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Premisas básicas

A
  1. atención: los recursos atención al es disponibles y el hecho de que el perceptor es este dispuesto a emplear recursos en la percepción de la persona objetivo mediaran la posición en la que se sitúe la impresión formada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Premisas básicas

A
  1. motivaciones: las motivaciones concretas que el perceptor podrá determinarán los objetivos que con más probabilidad se marque a la hora de formarse una impresión del otro
17
Q

Proceso de atribución casual

A

Consiste en intentar averiguar porque los demás y nosotros mismos nos comportamos del modo en el que lo hacemos, esto es, buscar las causas de lo que sucede a nuestro alrededor

Ej. Centro comercial con la amiga y llega tarde

18
Q

Locks de causalidad

A

Se distingue entre causas internas y externas

19
Q

Estabilidad va inestabilidad

A

Distinguir entre causas relativamente permanentes en el tiempo(rasgos de personalidad)y causas que varían con el transcurso del tiempo(suerte)

20
Q

Controlabilidad

A

Causas controlables(bajo el control de la persona) causas incontrolables (escapan del control de las personas)

21
Q

Atribuciones

A

Determinan nuestras actitudes, emociones y comportamientos hacia los demás y hacia nosotros mismos

22
Q

Capacidad

A

Estaría determinada por la interacción entre las habilidades del actor y las influencias ambientales que pueden facilitar o dificultar la tarea

23
Q

Motivación

A

El resultado de las intenciones del actor en combinación con su esfuerzo

24
Q

Relevancia hedónica: la tendencia a pensar que nos afectan las consecuencias de las acciones

A

Personalismo: la creencia de que esas acciones se realizaron con la intención de afectarnos a nosotros mismos

25
Q

Rasgos centrales

A

Tienen una influencia mayor en las impresiones

26
Q

Rasgos periféricos

A

Son secundarios en nuestras impresiones sobre los demás