Parcial 2 Flashcards

1
Q

¿Qué es el torno paralelo?

A

Es una máquina herramienta de accionamiento mecánico que se utiliza para tornear y cortar metal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona 5 partes del torno.

A
Bancada
Cabezal fijo
Cabezal móvil
Carro principal de bancada
Carro de desplazamiento transversal
Carro superior porta herramienta
Plato de mordaza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la bancada?

A

Es pesada y fundida de una sola pieza. Es la “espina dorsal” del torno, sostiene o soporta todas las demás partes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el cabezal Fijo?

A

Va sujeto en forma permanente a la bancada en el extremo izquierdo del torno. Contiene el husillo del cabezal, el cual gira mediante engranajes o por una combinación de éstos y poleas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el cabezal móvil?

A

Consta de dos piezas de fundición, de las cuales una se desliza sobre la bancada y la otra puede moverse transversalmente sobre la primera, mediante uno o dos tornillos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los carros?

A

En el torno la herramienta cortante se fija en el conjunto denominado carro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el carro principal de bancada?

A

Consta de dos partes, una se desliza sobre la bancada y la otra, llamada delantal, está atornillada a la primera y desciende por la parte anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el carro Transversal?

A

El carro principal lleva una guía perpendicular a los de la bancada y sobre ella se desliza el carro transversal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el carro superior porta herramienta?

A

Está apoyado sobre una pieza llamada plataforma giratoria, que puede girar alrededor de un eje central y fijarse en cualquier posición al carro transversal por medio de cuatro tornillos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es plato de mordaza?

A

Sujeta la pieza de trabajo en el cabezal y transmite el movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el refrentado?

A

La realización de superficies planas en el torno. El refrentado puede ser completo, en toda la superficie libre, o parcial, en superficies limitadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el desbaste?

A

Quitar las partes más duras o ásperas de un material que se va a trabajar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el moleteado?

A

Es la operación que tiene por objeto producir una superficie áspera o rugosa, para que se adhiera a la mano, con el fin de sujetar o girarla más fácilmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el taladrado?

A

Consiste en efectuar un hueco cilíndrico en un cuerpo mediante una herramienta de denominada broca, esto se hace con un movimiento de rotación y de alimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la velocidad de avance?

A

Se entiende por Avance al movimiento de la herramienta respecto a la pieza o de esta última respecto a la herramienta en un periodo de tiempo determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la velocidad de corte?

A

Es la distancia que recorre el filo de corte de la herramienta al pasar en dirección del movimiento principal respecto a la superficie que se trabaja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las dos partes de los buriles?

A

Cuerpo de la herramienta o mango

Parte activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el cuerpo de la herramienta o mango?

A

Es la parte por la que se sujeta la herramienta a la máquina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la parte activa?

A

Está constituida por el extremo de la herramienta, convenientemente mecanizado y afilado, que ha de arrancar la viruta de la pieza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las partes de un buril?

A
Plano de referencia
Arista principal de corte
Cara de corte
Cara de incidencia principal
Cara de incidencia secundaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el plano de referencia de un buril?

A

Es la base de apoyo de la herramienta que descansará en el correspondiente soporte de la máquina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la arista principal de corte?

A

Es la arista cortante de la herramienta; ha de estar perfectamente afilada, sin muestra o deterioros

23
Q

¿Qué es la cara de corte?

A

Sobre la que resbala la viruta una vez cortada; para disminuir el rozamiento entre viruta y cuchilla, y por consiguiente el desgaste, la cara de corte debe estar finalmente mecanizada.

24
Q

¿Qué es la cara incidencia principal?

A

Es la cara que tiende a rozar contra la pieza; también debe estar finalmente mecanizada.

25
Q

¿Qué es la cara incidencia secundaria?

A

Es la cara libre de la parte activa de la herramienta.

26
Q

Menciona tres tipos de buriles

A

Según la dirección de los movimientos de avance se clasifican en cuchillas de mano izquierda y cuchillas de mano derecha.
Según la forma y situación de la cabeza respecto al cuerpo, las cuchillas se dividen en rectas, acodadas y alargadas.
Existen las cuchillas para desbastar (para el mecanizado previo) y las cuchillas para acabar (mecanizado definitivo)

27
Q

¿Qué es la viruta de elementos (viruta de cortadura)?

A

Se obtiene al trabajar metales duros y poco dúctiles (por ejemplo, acero duro) con bajas velocidades de corte.

28
Q

¿Qué es la viruta escalonada?

A

Se forma al trabajar aceros de la dureza media, aluminio y sus aleaciones con una velocidad media de corte

29
Q

¿Qué es la viruta fluida continua?

A

Se obtiene al trabajar aceros blandos, cobre, plomo, estaño y algunos materiales plásticos con altas velocidades de corte.

30
Q

¿Qué es la viruta fraccionada?

A

Se forma al cortar materiales poco plásticos (hierro, colado, bronce) y consta de trocitos separados

31
Q

Menciona dos reglas de seguridad del torno

A

Use siempre anteojos de seguridad

Nunca intente manejar un torno hasta que esté familiarizado con su funcionamiento

32
Q

¿Qué es el taladro?

A

Taladrado: Método para producir agujeros cilíndricos en una pieza con herramientas de arranque de viruta.

33
Q

Menciona tres factores del taladro.

A
Diámetro.
Calidad superficial y tolerancia.
Material de la pieza.
Longitud del agujero.
Condiciones tecnológicas del mecanizado
Cantidad de agujeros a producir
Sistema de fijación de la pieza en el taladro
34
Q

Menciona tres de los seis grupos de taladros.

A
Taladradoras Sensitivas.
Taladradoras de Columnas.
Taladradoras Radiales.
Taladradoras de Torreta.
Taladradoras de Husillos Múltiples.
Centros de Mecanizado CNC.
35
Q

Menciona tres características de taladros sensitivos.

A

Solo produce taladros de pequeñas medidas, de 1 a 12 mm diámetro.
La acción de penetrado de la herramienta se efectúa a mano con el operador apretando la palanca.
Depende de la resistencia que el operador sienta, se dará menor o mayor presión a la palanca.

36
Q

Menciona dos características de los taladros de columna

A

Son de mayor POTENCIA y producen mayor TRABAJO.

Este tipo de taladros hacen agujeros de hasta 100 mm de diámetro.

37
Q

Menciona dos características de taladros radiales.

A

Construidos para evitar mover la pieza cuando se realizan varios agujeros en esta.
Se compone de una amplia base en la cual hay una mesa y una columna que tiene unido un brazo giratorio a través del cual se desliza el cabezal.

38
Q

Menciona dos características de taladros Múltiples.

A

Se emplea para trabajos en grandes series.
Tienen forma semejante a los taladros de columna.
Consiste en una bancada para sujetar las piezas y una columna con cabezal.

39
Q

Menciona dos características de mando numérico.

A

Máquinas normales con control numérico, que consigue que la mesa se sitúe en automático en distintas partes de la pieza.
La pieza se desplaza en ella, hasta lograr la posición deseada para realizar el taladrado en el punto previsto.

40
Q

Menciona las partes de una máquina taladradora.

A
Cabezal
Cabezal ajustable
Husillo
Columna
Mesa
Base
41
Q

¿Qué es el avellanado?

A

Permite la variación en la forma inicial de los taladros. Las formas más comunes son la cónica y la cilindrica.

42
Q

¿Qué es el escariado?

A

Permite obtener tolerancias dimensionales estrechas en taladros de hasta 20 mm. Requiere de una operación previa de taladrado con broca, con dimensión inferior a la nominal, para después con el escariador dejar la superficie dentro de las tolerancias.

43
Q

¿Qué es el roscado interior?

A

Operación realizada por medio de un machuelo y se usa para cortar una rosca interna en un agujero existente.

44
Q

¿Qué es el abocardado?

A

Se produce un agujero escalonado en el cual el diámetro más grande sigue a un diámetro más pequeño parcialmente dentro del agujero.

45
Q

¿Qué es el centrado?

A

Llamado taladrado central, taladra un agujero inicial para establecer con precisión el lugar donde se va a taladrar el siguiente agujero, con una herramienta llamada mecha centradora.

46
Q

¿Qué es el refrendado?

A

Es una operación similar al fresado que se usa para suministrar una superficie maquinada plana en la parte de trabajo en un área localizada.

47
Q

Menciona tres tipo de brocas

A

Brocas equilibradas
Brocas desequilibradas
Brocas de pala
Brocas de centros

48
Q

¿Qué es mandrinado?

A

Es un método para redondear y hacer recto un agujero por medio de una herramienta de corte de una sola punta. Se usa para cortar agujeros de tamaños inusuales o muy grandes.

49
Q

Menciona los tipos de mandrinadoras que existen?

A

Para plantillas
Vertical
Horizontal

50
Q

Menciona tres partes de la máquina de fresado

A

Base.
El Cuerpo o Columna.
Consola.

51
Q

¿Para qué se utiliza el fresado?

A

Se utiliza para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.

52
Q

Menciona dos tipos de fresado

A

Fresado periférico
Fresado frontal
Careado
Fresado ocurrente

53
Q

Menciona una ventaja del fresado

A

El ataque del diente no es una función de las características de la superficie de la pieza de trabajo.
Las contaminación o Cascarilla en la superficie, no afecta de manera adversa la vida de la herramienta.