Pelvis Normal Flashcards

1
Q

¿Por que esta constituida la pelvis?

A

4 huesos: sacro, cóccix y dos inominados (coxiales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que estrechos encontramos en la pelvis Verdadera ?

A

Superior medio e inferior

Superior: limitado por detrás por el promontorio y las alas del sacro, a los lados por la línea terminalis y al frente por el pubis DIÁMETRO .CONJUGADO OBSTÉTRICO

Medio: Limitado hacia tras por la curvatura del sacro, a los lados por la cara interna del squión y hacia adelante por el borde inferior del pubis.

Inferior: Dos a´reas triangulares que comparten una base común que es la línea que une los dos tuberosidades isquiáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuales son los diámetros del estrecho superior, ?

A

1.-Anteroposteiror:
* COnjugado anatómico verdadero o promontosuprapubico .- 11 CM
* Promontopubiano mínimo (CONJUGADO OBSTÉTRICO) 10.5
* Promontosubpubiano (CONJUGADO DIAGONAL 11.5cm)
2.-iametro Transveral:
útil mínimo: 12.5cm
no útil: > 13 cm

3.-Oblicuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con respectoa las pelvis:

    • Tipos de Pelvis según la clasificación de Cadwell y Molov
    • Pelvis ideal
    • ¿Que es la pelvis falsa?
    • ¿Que es una pelvis verdadera?
    • % de pelvis ideal
A

1.-Androide, Ginecoide, Antropoide y Platipeloide
2.- Ginecoide
3,.- Pelvis que se encuentra por encima de la línea terminalis (innomiada) y que está limitada por detrás por la columna lumbar a los lados fosas iliacas y al frente por la parte inferior de la pared del estómago
4.- Que esta por debajo de la línea terminalis y esta limitada por detrás por el Sacro, a los lados por el isquión y al frente por el hueso púbico y las ramas ascendentes del isquión.
5.- 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
Características de la pelvis:
Ginecologica
Androgénica
Antropoide
Platipeloide
A
    • Ginecológica (IDEAL), diámetro antero-posterior similar al transverso, sacro posición normal, paredes laterales rectas.
    • Androide.- Diámetro anteroposterior algo menor que el transverso, sacro inclinado hacia adelante, paredes laterales covergentes, espinas ciáticas muy prominentes (15% Pelvis)
    • Antropoide.- Diametro antero-posterior mayor que el transverso, sacro largo y recto dirigido hacia atras, paredes laterales algo convergente (30%)
    • Diámetro antero-posterior menor que el transverso, sacro curvo y corto dirigido hacia atrás, paredes laterales rectas, espinas prominentes. (5% PELVIS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

músculos urogenitales en la muje

A

Bulbocavernoso, isquiocavernoso, esfinter uretral, perineal trasnverso superfiial, perineal transverso profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuales son y que referencias tienen los planos de Hodge?

A

1er plano: Promotorio al borde superior del pubis
2do plano: Cara anterior del 2a vertebra sacra a borde inferior del pubis
3er Plano: A nivel de las espina ciáticas
4to PlanO. Borde del cóccix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ligamentos de la pelvis

A

Sacro-iliacos (LIGAMENTO MÁS FUERTE)
Sacro-espinoso (FORÁMEN CIATICO MAYOR)
Sacro-tuberosos (FORMAEN CIATICO MENOR)
Cooper

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diámetros del estrecho medio

A
  1. -Interespinoso o biciatico: 10.5 cm más pequeño de la pelvis
    • Anteriposterior: 11.5 cm
    • Sagital posterior: < 4.5 cm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diametros estrecho inferior

A

1.- Diámetro anteroposterior
subcoccisubpubiano: 9cm
Subsacrosubpubiano: 11 cm
anteroposterir: 9.5 a 11.5 cm

2.- Transverso:
Bosquiatico: 8-11 cm

3.- Diametro sagital posterior: excede 7.5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Grados de estreches pélvica

A

Normal: 11 cm

Grado:
I 10.5 a 9.5  PARTO VÍA VAGINAL
II 9.5  a 8.0  PVV
III 8.0 a 6     CESÁREA
IV <6            CESÁERA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Movimientos cardinales del embarazo

A

Encajamiento, Descenso, Flexión, , rotación interna, extensión, rotación externa y explusión

ENCAJAMIENTO: Mecanismo por el cual el diámetro biparietal pasa através de la entrada pélvica.

FLEXIÓN: Desplazamiento del mentón hasta alcanzar un contacto íntimo con el torax feal y así se cambia al diámetro suboccipitobrehmático más orto al más largo.

ROTACIÓN INTERNA:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con respecto al asinclitismo:

  1. -¿Que es el asinclitismo?
    • Tipos de asinclitismo
A
  1. -La sutura sagital no se encueuntra equidistante del pubis y del sacro
    • Anterior: sutura sagital esta más cerca del sacro y se presenta más el parietal anterior

Posterior: la sutura sagital se encuentra más cerca del pubis y se presenta ,más el parietal psterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En multiparas fuerzas invloucradas en el descenso

A
    • Presión líquido amniótico
    • Presión directa del fondo sobre la pelvis durante las contraccoines
    • Esfuerzo de pujo por acción de los músculos abdominales maternos
    • Extensión y enderezamiento del cuerpo fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly