Pensamiento Lateral Edward De Bono Flashcards

1
Q

con que esta relacionado el pensamiento lateral?

A

El pensamiento lateral está íntimamente relacionado con los procesos
mentales de la perspicacia, la creatividad y el ingenio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El conflicto como método para el cambio y perfeccionamiento de las ideas es eficaz…

A

cuando la información puede ser valorada objetivamente;
pero carece de efectividad cuando la nueva información ha de ser valorada a través de las ideas antiguas; en vez de ser cambiadas, éstas adquieren aún
mayor fuerza y rigidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El metodo más eficaz para transformar ideas

A

El método más eficaz para transformar ideas no es externo, como la contraposición de nuevas ideas, sino interno, mediante la reestructuración de la información disponible a la luz de la perspicacia.

Esta afirmación sugiere que el proceso más eficaz para transformar ideas no implica necesariamente la introducción de nuevas ideas desde el exterior, sino que se basa en reorganizar y reconsiderar la información ya disponible de manera interna, a través de una nueva comprensión o perspicacia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La perspicacia es?

A

La perspicacia es el único modo eficaz de
cambiar conceptos cuando la información no puede ser enjuiciada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Problema con la enseñanza y el pensamiento lateral(cambiar)

A

La perspicacia es el único modo eficaz de cambiar conceptos cuando la información no puede ser enjuiciada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencia entre creatividad y pensamiento lateral

A

El pensamiento lateral tiene mucho en común con la creatividad; pero
mientras esta última constituye con excesiva frecuencia sólo una
descripción de resultados, el pensamiento lateral incluye la descripción de
un proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones pensamiento lateral

A

El pensamiento lateral tiene como fin la creación de nuevas ideas, tiene como función también la liberación del efecto restrictivo de las ideas anticuadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es el pensamiento vertical

A

pensamiento vertical o lógico, basado en el avance de las ideas a través de fases justificadas en sí mismas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

diferencia entre pensamiento vertical y lateral

A

En el pensamiento lateral se busca a veces información que nada tiene en común con el problema que se estudia; en el pensamiento vertical sólo se busca lo que está relacionado con dicho problema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hay que tener claro que el pensamiento vertical y lateral son complementarios, porque lo son?

A

El pensamiento lateral aumenta la eficacia del pensamiento vertical, al ofrecerle nuevas ideas para su elaboración lógica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuando puede empezar ha aprenderse el pensamiento lateral

A

El pensamiento lateral puede enseñarse a partir de los 7 años hasta la fase universitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La adaptación del presente libro
a un nivel de edad determinado exige cierta experiencia por parte del
profesor en la presentación del material, aspecto en el cual suelen cometerse
dos errores:

A
  • Suponer que el pensamiento lateral es un proceso obvio,
    común, y que todo el mundo ya lo aplica de una u otra
    manera.
  • Suponer que es un tema especial que no es útil o de interés
    para todo el mundo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

comunicación codificada que requiere

A

La comunicación por códigos requiere la existencia de una ordenación de la información en modelos concretos y definidos. Cada modelo tiene un título codificado; de esta manera, cuando se desea transferir la información contenida en un modelo, se cita sólo el título, el cual actúa como impulso iniciador para la identificación y llamada del modelo en cuestión.

La comunicación por medio de códigos requiere la composición de modelos en los que se aloja la información, los cuales pueden identificarse
por su título o por una parte de su contenido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

´Relación entre los idiomas y la comunicación codificada

A

El idioma mismo es evidentemente un sistema de códigos, en que cada palabra actúa como un impulso iniciador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

sobre los modelos mentales y la mente como sistema

A

La mente es un sistema elaborador de modelos de información. Se crean modelos para su ulterior identificación y uso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los modelos mentales en relación con la comunicación eficaz y sus limitaciones

A

los modelos mentales, aunque no reflejen directamente la realidad externa, son fundamentales para la comunicación eficaz. Sin embargo, estos modelos tienen limitaciones inherentes, ya que están sujetos a sesgos y no pueden adaptarse fácilmente a nueva información.

17
Q

Organización automática del sistema de información y función

A

En cambio, la mente humana no se basa en un proceso de ordenación de la información,
sino que ésta es incorporada automáticamente a los modelos ya establecidos o bien forma nuevos modelos. La mente es simplemente el medio en que dicha incorporación tiene lugar. Se puede llamar a este medio receptor la superficie de la memoria.

cuya función constituye la razón de ser del
pensamiento lateral.

18
Q

Como se forman los modelos mentales y donde se almacenan ?

A

los modelos mentales se forman en nuestras mentes en respuesta a la información que recibimos, y cómo la mente actúa como un ambiente propicio para la autoorganización de esta información en modelos coherentes.

19
Q

Cual sería la característica fundamental de un sistema de memoria de organización
automática de la información

A

Característica fundamental de un sistema de memoria de organización
automática de la información lo constituye el límite de su capacidad
receptora.

20
Q

Edward de Bono y la restructuración del modelo

A

a pesar de haber procedido correctamente en cada fase, se requiere una reestructuración del
modelo para poder incluir en él una nueva pieza.

21
Q

desventaja del sistema de optimización de la mente

A

radica en su dependencia de la secuencia de incorporación de datos, lo que puede llevar a una organización menos eficiente de la información en forma de modelos mentales.