Pre 1939. Ortega Y Gasset. Flashcards

1
Q

Relevancia del ensayo hasta 1939.

A

Es un cauce de inquietudes sociales, políticas, artísticas y filosóficas de los nuevos escritores, que trabajaban en periódicos. Adoptaron una función político-social en este período, ya que eran intelectuales.
Proponían soluciones para el problema de España: buscar una identidad cultural nacional al servicio de un proyecto liberal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el ensayo?

A

Es un medio de expresión habitual entre los escritores de distintos grupos y movimientos literarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Configuración del ensayo moderno.

A

Subjetividad + reflexión crítica + elementos autobiográficos + diálogo con el lector.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Generación de 1898.

A

Temas esenciales: problema de España y el sentido de la vida. Estrella: Miguel de Unamuno, habla del futuro y de sus crisis personales religión (Del sentimiento trágico de la vida, Vida de don Quijote y Sancho). Otros autores:
- Pio Baroja. Memorias.
- Azorín. Paso del tiempo, paisaje y clásicos. ( Los pueblos, La voluntad).
- Antonio Machado. Juan de Mariena, expone ideas estéticas, religiosas y filosóficas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Novecentismo o generación 1914.

A

Aquí, el ensayo alcanza la madurez intelectual. Los intelectuales deben alcanza una posición comprometida con la sociedad.
Son un grupo elitista, que tuvieron gran actividad en el periodismo, la política, la docencia, revistas… Les define su gusto por un arte racional, riguroso y analítico. Desprecian los excesos románticos, las nostalgias… Defienden el arte puro, deshumanizado, sin sentimentalismo, autónomo, válido por sí mismo. Será minoritario, en una élite. Estilo cuidado, ‘obra bien hecha’, lenguaje pulcro y riguroso, brillante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Personalidades más destacadas del novecentismo.

A

Ortega y Gasset, Manuel Azaña, Gregorio Marañón, Eugenio D’ors, Ramón Pérez de Ayala, Américo Castro, Salvador de Madariaga, Claudio Sánchez Albornoz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

José Ortega y Gasset. Gen.1914.

A

Figura más influyente de las primeras décadas del XX. Desde su obra, ejerció el papel de guía intelectual. Funda la revista de occidente, puerta de estrada a España de ideas europeas, sobre todo las alemanas. Manifiesto de los intelectuales: él + Marañón + Pérez de Ayala. Uno de sus objetiva de pensamiento era la preocupación por España: falta de existencia de minorías selectas y en la rebeldía anárquica de las masas. ( Meditaciones de Quijote, El espectador). En cuanto a preocupación estética, “La deshumanización del arte”. Para ideas sociopolíticas, “España invertebrada” y “La rebelión de las masas”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Generación del 27.

A

En la generación del 27, el ensayismo de carácter literario se vuelve relevante. Estos escritores colaboraron en revistas. Figuras más relevante: Gerardo Diego, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Dámaso Alonso. Tres revistas relevantes: “Revista de occidente“, “Cruz y raya”, “La gaceta literaria”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly