Preguntas De Test Flashcards

1
Q

Se impondrá la pena inferior en grado a la señalada a los falsificadores, en relación a la falsificación dedocumentos privados:

a) Cuando aquella se cometa alterando un documento en alguno de sus elementos esenciales.
b) El que, a sabiendas de su falsedad, presentare en juicio o, para perjudicar a otro, hiciere uso de un documentofalso.
c) Cuando se presenten en juicio a sabiendas de su falsedad, los documentos previamente falsificados.
d) Cuando la conducta sea cometida por un particular

A

3 B Art. 396 C. Penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El hecho de administrar a los animales sustancias no permitidas que generen riesgo para la salud de laspersonas, o en dosis superiores o para fines distintos a los autorizados será considerado delito:

a) Sólo cuando se haga con infracción de los requisitos establecidos en las leyes o Reglamentos sanitariosque regulan la materia.
b) Siempre que sus carnes o productos se destinen al consumo humano.
c) Sólo cuando causen graves perjuicios a la salud de los consumidores.
d) Siempre es considerado como delito.

A

11 B Art. 364. 2. 1º) C. Penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Al que envenenare o adulterase con sustancias infecciosas, u otras que puedan ser gravemente nocivaspara la salud, las aguas potables o las sustancias alimenticias destinadas al uso público o al consumode una colectividad de personas ¿qué debe concurrir para que sea castigado penalmente?:

a) Siempre se castiga como delito.
b) Solo su conducta sea susceptible de causar daño grave en la salud de las personas.
c) Sólo cuando lo haga sin estar debidamente autorizado para ello.
d) Cuando estando autorizado, lo haga sin cumplir con las leyes, Reglamentos y demás formalidades reguladasen materia de consumo

A

2 A Art. 365 C. Penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo establece el C. Penal que no serán decomisados los bienes, medios o efectos intervenidos enlos delitos de tráfico de drogas?:

a) Cuando un tercero de buena fe haya participado en la comisión del delito.
b) Cuando el Juez lo estime conveniente atendiendo al valor económico de los efectos incautados.
c) Salvo los efectos intervenidos, las drogas serán decomisadas en todo caso.
d) Cuando los mismos pertenezcan a un tercero de buena fe no responsable del delito.

A

19 D Art. 374. 1º) C. Penal. Señala “con sujeción a lo dispuesto en el Art. 127

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el actual C. Penal ¿se considera delito “Despachar al consumo público las carnes o productos de losanimales de abasto sin respetar los periodos de espera en su caso reglamentariamente previstos”?:

a) Sólo cuando pongan en peligro la salud de los consumidores.
b) Sólo cuando se ponga en concreto peligro la vida o la salud de las personas.
c) Siempre es constitutivo de delito, si existe dolo.
d) Nunca será constitutivo de delito; sólo será sancionado por el departamento de consumo correspondiente,excepto si se comete por imprudencia.

A

24 C Art. 364.2.4º) C. Penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando se recibe de buena fe moneda falsa y se expende o distribuye:

a) Constituye delito en todo caso.
b) Es una conducta impune, al constar la buena fe.
c) Sólo constituye delito si se ha producido daño o perjuicio para terceros y el valor real de la moneda essuperior a 400 euros.
d) Constituye delito si se expende o distribuye constando su falsedad.

A

33 D Art. 386 tercer párrafo C. Penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se debe entender por “tráfico ilícito” a los efectos del delito de tráfico de drogas?:
a)Tanto el tráfico oneroso como el gratuito.
b)Solamente el tráfico oneroso
C)Solamente el tráfico gratuito, si se hace fuera de los cauces legalmente regulados.
d)El tráfico oneroso y excepcionalmente el gratuito, en el caso de que el mismo no esté especialmenteregulado

A

34 A Art. 368 C. Penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Señale la respuesta errónea. En la siguiente relación se recogen las conductas tipificadas en el Art. 363del C. Penal:
a)Vender bebidas o comestibles, destinados al consumo público y que sean considerados nocivos para lasalud.
b)Elaborar productos cuyo uso no se halle autorizado, y sean perjudiciales para la salud
C)Traficar con productos de uso no autorizado, y que sean perjudiciales para la salud.
d)Traficar con géneros corrompidos.

A

38 C Art. 363 C. Penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién ostenta según el Art. 399 del C. Penal la condición de sujeto activo del delito de “Falsificación decertificados”?:
a)Los particulares
B)Las Autoridades y los Funcionarios Públicos.
c)Los facultativos en posesión de título sanitario que le habilite para expedirlos.
d)Todos pueden cometer este delito, bien creando el certificado falso, o bien alterando uno existente.

A

42 A Art. 399 C. Penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿El Código Penal establece la pena de multa proporcional para el delito de tráfico de drogas, pero ¿cuáles el importe máximo de dicha pena?:

a) Del tanto al quíntuplo del valor de la droga objeto del delito.
b) Del tanto al séxtuplo del valor de la droga objeto del delito.
c) Del tanto al triplo del valor de la droga objeto del delito.
d) Del tanto al cuádruplo del valor de la droga objeto del delito.

A

43 D Arts. 369 y 369 bis C. Penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El que despache carnes o productos de animales de abasto sin respetar los periodos de espera reglamentariamente previstos:

a) Como delito, siempre.
b) Comete delito sólo cuando se ponga en peligro la salud de los consumidores.
c) Comete delito cuando a esos animales se les haya suministrado sustancias nocivas.
d) Ninguna es correcta.

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de pena establece el vigente Código Penal para el facultativo que librare certificado falso?:

a) Inhabilitación especial y multa de tres a diez meses.
b) Multa de tres a doce meses.
c) Multa de tres a seis meses y suspensión de empleo o cargo público.
d) La misma que para los funcionarios públicos que libraren dicho certificado.

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El que ilegítimamente ejerciere actos propios de una autoridad o funcionario público atribuyéndose carácter oficial, será castigado con la pena de:

a) Prisión de dos a cinco años.
b) Prisión de uno a tres años.
c) Prisión de dos a cuatro años.
d) ninguna es correcta

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según establece el Código Penal, ¿qué integra el concepto de medicamento?:

a) Las fórmulas magistrales.
b) Los preparados oficiales.
c) Los medicamentos de uso veterinario.
d) Ninguna es correcta.

A

11 D ,porque en codigo penal no da ninguna definición tenemos q irnos a la ley 29 /2006 de 26 julio de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de pena establece el Código Penal para el particular que hiciera uso, a sabiendas, de una certificación falsa, respecto del que la ha falsificado?:

a) La pena inferior en grado.
b) La misma pena.
c) La misma pena en su mitad inferior.
d) Ninguna de las respuestas es correcta.

A

12 b ,399.2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El que sin estar autorizado usare pública e indebidamente uniforme, traje o insignia que le atribuyan carácter oficial será castigado con:

a) Multa de uno a tres meses.
b) Multa de tres a seis meses.
c) Multa de uno a seis meses.
d) Ninguna es correcta.

A

18 A . Art 402 bis

17
Q

La autoridad o funcionario público que librare certificación falsa con escasa trascendencia en el tráfico jurídico será castigado:

a) Con la pena de suspensión de seis meses a dos años.
b) Con la pena de suspensión de tres a seis meses. c) Con multa de tres a seis meses.
d) Las respuestas a) y c) son correctas.

A

21A . Art 398

18
Q

Según el Código Penal, ¿qué se entiende por cultivo, elaboración y tráfico de sustancias estupefacientes?:

a) Cualquier tipo de actividad que promueva, favorezca o facilite el consumo ilegal de las mismas.
b) Cuando se posean con los fines anteriores.
c) Cuando las mencionadas sustancias se manipulen, adulteren o mezclen.
d) El Código Penal no define ninguna de las actividades mencionadas.

A

23 D .art 368

19
Q

¿Cómo regula el C. Penal la posesión de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas?:

a) La penaliza siempre.
b) No la considera una actividad delictiva.
c) Sólo la considera delito si está preordenada al tráfico.
d) Será actividad delictiva o no, dependiendo del tipo de droga tóxica que sea.

A

26 C

20
Q
    • El delito al que se hace referencia en la pregunta anterior: (a sabiendas de su falsedad presentar en juicio o para perjudicar a otro uso documento falso )
      a) Es un delito especial.
      b) Solo puede cometerse por dolo directo.
      c) Puede cometerse por dolo directo o dolo eventual.
      d) Ninguna es correcta.
A

32.B

21
Q
    • El artículo 400 bis del C. Penal determina que se entenderá por uso de documento, despacho, certificación o documento de identidad falsos…:
      a) El uso de los correspondientes documentos, despachos, certificaciones o documentos de identidad auténticos realizado por quien no esté legitimado para ello.
      b) El uso de los correspondientes documentos, despachos, certificaciones y documentos de identidad falsos realizado por quien no esté legitimado para ello.
      c) El uso de los correspondientes documentos, despachos, certificaciones o documentos de identidad falsos realizado por quien esté legitimado para ello.
      d) Ninguna es correcta.
A

34.A

22
Q
    • Lo previsto en el artículo al que hace referencia la pregunta anterior afecta ¿a qué supuestos?: art 400bis
      a) A los supuestos descritos en los artículos 392, 393, 394, 396 y 399.
      b) A los supuestos descritos en los artículos 392, 393, 396 y 399.
      c) A los supuestos descritos en los artículos 393, 394, 396 y 399.
      d) A los supuestos descritos en los artículos 390, 391, 392, 393, 394, 396 y 399.
A

35.A

23
Q
    • El que sin haber intervenido en la falsificación usare, tarjetas de crédito o débito o cheques de viaje falsificados:
      a) Cometerá el delito del artículo 399 bis.3 del C. Penal.
      b) Comete delito del artículo 399 bis.3 del C. Penal, si actúa a sabiendas de su falsedad.
      c) Cometerá el delito del artículo 399 bis.3 del C. Penal aunque haya intervenido en la falsificación.
      d) No comete delito
A

37.D

24
Q
    • En los delitos contra la salud pública se impondrán, además de las penas correspondientes, la de inhabilitación especial si se comete el hecho en el ejercicio de cargo, profesión u oficio, por:
      a) Trabajador social.
      b) Funcionario público.
      c) Intermediario financiero.
      d) Cualquiera de los anteriores.
A

45.D art 372

25
Q
    • Si un particular, por imprudencia grave incurriera en falsedad de un documento público, oficial o mercantil:
      a) No comete delito alguno.
      b) Comete delito de falsedad.
      c) Comete delito de falsedad, si de ello se deriva un perjuicio al tráfico jurídico.
      d) Comete delito de falsedad, si provoca una pérdida patrimonial a otro superior a 400 €.
A

59.A

26
Q
    • Cuando una persona jurídica sea responsable de un delito de falsificación de tarjeta de crédito:
      a) Se impondrá la pena correspondiente solamente a los administradores de la misma.
      b) Se impondrá a la persona jurídica pena de multa. c) Se impondrá la pena de embargo de los bienes de la persona jurídica.
      d) Todas son falsas
A

60.b

27
Q
    • En determinados delitos de falsedades, nuestro Código Penal señala que también se entenderá por uso de documento, despacho, certificación o documento de identidad falsos:
      a) Todas las respuestas son falas.
      b) El uso de los correspondientes documentos, despachos, certificaciones o documentos de identidad auténticos realizado por quien no esté legitimado para ello.
      c) El uso de los correspondientes documentos, despachos, certificaciones o documentos de identidad auténticos realizado por quien no esté legitimado para ello y cuando se realice de manera abusiva.
      d) El de los correspondientes documentos, despachos, certificaciones o documentos de identidad auténticos realizados por quien no esté legitimado para ello y cause daño a terceros.
A

62.b

28
Q
    • El que legítimamente ejerciere actos propios de una autoridad atribuyéndose carácter oficial, comete un delito de:
      a) Intrusismo oficial.
      b) Intrusismo en cargo público.
      c) Todas las respuestas son falsas.
      d) Usurpación de funciones públicas.
A

63c

29
Q
    • El delito de intrusismo prevé una pena que será agravada cuando:
      a) El culpable, además, se atribuyese públicamente la cualidad de profesional amparada o no por el título referido.
      b) El culpable ejerciere los actos en un local o establecimiento abierto al público o no en el que se anunciare la prestación de servicios propios de aquella profesión.
      c) Dos respuestas son correctas.
      d) Todas las respuestas son falsas.
A

63 d

30
Q

80.- El bien jurídico protegido en los llamados delitos de tráfico de drogas:
) Se prevé en el artículo 44 de la Constitución Española.
b) Se prevé en el artículo 40 de la Constitución Española.
c) Se prevé en el artículo 43 de la Constitución Española.
d) Se prevé en el artículo 41 de la Constitución Española.

A

80c

31
Q
    • Atendiendo al elemento de la culpabilidad, ¿de qué forma se podrán cometer los delitos contra la salud pública cuyo objeto material sean las sustancias nocivas o productos químicos, medicamentos y alimentos de los Arts. 359 a 365 del vigente C. Penal?
      a) De forma dolosa y por imprudencia, que si no es grave será constitutiva de falta.
      b) Sólo de forma dolosa.
      c) De forma dolosa o por imprudencia grave
      d) Se puede cometer en cualquiera de las modalidades anteriores.
A

81 c

32
Q
    • ¿Cuál es la naturaleza de la pena que establece el Código Penal para el facultativo que librare certificado falso?:
      a) Multa establecida por el sistema de días multa y suspensión.
      b) Multa establecida por el sistema de días multa.
      c) Inhabilitación especial para profesión y multa establecida por el sistema de días multa.
      d) La misma que corresponde al funcionario público que librare certificación falsa.
A

86b