PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS Flashcards

1
Q

Biotecnología

A

Utiliza sistemas biológicos , organismos vivos y sus derivados en el desarrollo de avances tecnológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Para la elaboración de qué productos interviene la biotecnología?

A

Vinos, quesos, cervezas, alimentos
Enzimas
Etanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo surge la biotecnología como ciencia?

A

Siglo XIX con el nacimiento de las tecnologías celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de la biotecnología

A

Roja: Salud humana
Verde: Agricultura y alimentación
Blanca: Industria y medio ambiente
Azul: Recursos marinos y acuáticos
Gris: Conservación y restauración de la biodiversidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un bioproceso?

A

Proceso industrial que involucra la manipulación de organismos vivos o sus componentes naturales para proveer bienes o servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de bienes

A

Antibióticos, hormonas, alcohol, vacunas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplos de servicios

A

Biorremediación, tratamiento de efluentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Biodegradación

A

Descomposición química de la materia orgánica por organismos biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Importancia de un proceso limpio sin contaminación

A

Reducir los riesgos de contaminación en el producto terminado y asegurar su inocuidad, confiabilidad y seguridad
Enfermedad, deterioro y costos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de agentes para el control de microorganismos

A

Físicos, químicos y antimicrobianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Desinfectante

A

Compuesto químico natural o sintético que mata o inhibe el crecimiento de los mo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Métodos comunes para el control de mo

A

Diluciones seriadas, filtración por membrana y método de placas de contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué fases se divide el bioproceso

A

Pasos precedentes a la biorreacción , biorreacción , extracción y purificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué consiste la primer etapa del bioproceso

A

Adquirir la materia prima y esta debe tratarse previamente antes de someterla al proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué consiste la segunda etapa del bioproceso

A

Parte central de la elaboración del producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué consiste la tercer etapa del bioproceso

A

Se implementa las fases de recuperación, concentración, purificación y acabado, para que sea presentado al consumidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Operaciones previas al bioproceso

A

En ocasiones se requiere la pasteurización o uso de enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Biorreación

A

Se selecciona el biorreactor, el tipo de operación (lotes semicontinuo o continuo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Instrumentos de los que consta un biorreactor

A

Potenciómetro, manómetro, termopar, medidor de volumen, medidores de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Métodos que ayudan a purificar el producto de interés

A

Filtración, floculación, sedimentación, ruptura celular, ultrafiltración, cromatografía

21
Q

Filtración

A

Consiste en separar un sólido del medio líquido por medio de un agente filtrante
Entre mayor sea le diferencia de densidades, la separación es más fácil

22
Q

Floculación

A

Aglomeración de partículas por medio de agentes floculantes que provocan la aglomeración de ciertas partículas o compuestos

23
Q

Sedimentación

A

Se utiliza para separar fases de diferentes densidades por fuerzas mayores de gravedad

24
Q

Cromatografía

A

Consiste en separar los compuestos de interés por medio de las columnas empacadas con absorbentes sólidos porosos

25
Q

Obtención de proteínas

A

Gen de interés, se introduce a una célula bacteriana o de mamífero , las células crecen en placas de cultivo, las células que tienen un gen de interés se cultivan en un fermentador, las células cultivadas en el fermentador producen la proteína de interés. La proteína recombinante de interés puede aislarse de las células cultivadas usando técnicas bioquímicas.

26
Q

Proteínas obtenidas a partir de genes clonados

A

insulina, interferones, interleuquinas

27
Q

Metabolismo

A

Compleja e integrada red de reacciones bioquímicas que tienen lugar en los organismos vivos para mantener la estructura y función celular

28
Q

Biorreactor

A

Un biorreactor es un recipiente o sistema que mantiene un ambiente biológicamente activo

29
Q

Catabolismo

A

Movimiento, transporte, síntesis de moléculas

30
Q

Anabolismo

A

Crecimiento, reproducción, reparación estructuras celulares

31
Q

Catabolismo-Aspectos clave

A

Desdoblamiento de grandes moléculas, productos , productos de tamaño pequeño, mediada por enzimas, libera energía(exergónica)
Oxidación , reducción, redox

32
Q

Anabolismo-Aspectos clave

A

Acumulación de pequeñas moléculas, los productos son moléculas grandes, mediada por enzimas , requiere energía endergónica

33
Q

Tipos principales de metabolismo para obtención de energía

A

Luz, compuestos inorgánicos, compuestos orgánicos

34
Q

Qué se necesita para iniciar una reacción química

A

Energía

35
Q

Un incremento en la velocidad de reacción puede alcanzarse mediante

A

Aumento de concentración de reactantes, enzimas y temperatura

36
Q

Energía requerida para iniciar una reacción

A

Energía de activación

37
Q

Enzimas

A

Son proteínas que catalizan reacciones químicas en organismos vivos por disminución de la energía de activación necesaria para que una reacción ocurra

38
Q

Coenzimas y cofactores

A

Pequeñas moléculas que necesita la enzima para su actividad biológica, y que no están unidas fuertemente a la enzima

39
Q

Apoenzima

A

Su actividad catalítica depende de la integridad de su conformación proteica nativa

40
Q

Función de las coenzimas

A

Sirven como transportadores de pequeñas moléculas de una enzima a otra

41
Q

Menciona 6 enzimas

A

Catalasa, oxidasa, hexoquinada, ureasa, nitrato reducías, complejo de DNA polimerasa

42
Q

Tipo de enzimas

A

intracelulares , extracelulares

43
Q

Propiedades de las enzimas

A

Reducen la energía de activación de una reacción , no afectan equilibrio e incrementan la velocidad de una reacción

44
Q

Tipos de inhibición enzimática

A

Competitiva: el inhibidor se une al sitio activo de una enzima, y previene la unión del sustrato normal, inhibe la reacción
No competitiva: Los inhibidores distorsionan la estructura terciaria de la proteína y alteran la forma del sitio activo

45
Q

Controles de síntesis enzimática

A

Represión enzimática: Inhibición a nivel genético por control de las síntesis de enzimas claves
Inducción enzimática: Elaboración de enzimas solo cuando está presente el sustrato

46
Q

Factores que afectan las reacciones enzimáticas

A

Temperatura, pH, concentración del sustrato, producto y enzima

47
Q

Eficiencia

A

Capacidad de un organismo de sobrevivir y transmitir sus genes a la generación siguiente. Aumentar producto diminuyendo el tiempo

48
Q

Riesgo

A

Probabilidad de que ocurra algo indeseable en el proceso

49
Q

Acciones previas al bioproceso

A

Pasteurización y conservación 50% glicerol