Psiquiatría Flashcards

1
Q

Psiquiatria

Qué es la psicoanálisis?

A

Estudio de la mente humana planteado por Freud. Incluye el aparato psíquico, las instancias psíquicas, desarrollo psicosexual, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Psiquiatria

Qué es la sexualidad infantil?

A

Es la sexualidad que se manifiesta en el aprendizaje del niño de zonas que le dan placer y cómo estas necesidades, que pueden ser satisfechas o no, pueden influenciar en el desarrollo de las posteriores busquedas de placer como adulto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Psiquiatria

Qué seria el aparato psíquico?

A

El nombre usado por Freud para denominar la mente humana y sus organización en distintos sistemas interconectados entre sí, cada uno con características y funciones específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Psiquiatria

Qué seria el inconsciente?

A

Serian todos los contenidos, emociones y deseos reprimidos que no tienen lugar en la consciencia, debido a que la intensidad que poseen producen displacer a la persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Psiquiatria

Qué son las represiones?

A

Son los impedimientos de hacer consciente a una pulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Psiquiatria

Qué es el preconsciente?

A

Son contenidos que no están dotados de conciencia pero no tienen prohibido el paso a la consciencia y existe un olvido voluntario que pueden emerger a la conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Psiquiatria

Qué es el consciente?

A

La parte más accesible del aparato psíquico, formado por lo que se percibe - respeta el principio de realidad, temporalidad, se rige por lógica y se adapta al contexto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Psiquiatria

Segunda tópica de la teoria freudiana?

A

Yo, superyo, ello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Psiquiatria

Qué es el ELLO?

A

Es la estructura de la psique humana que aparece en primer lugar y que lucha todo el tiempo para satisfacer impulsos básicos que actúan según principio del placer - buscan gratificacción inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Psiquiatria

Qué es el YO?

A

Es la instancia central y mediadora abierta a la realidad
- Busca satisfacción del ELLO pero de un modo más realista, evitando dolor y destrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Psiquiatria

Qué es el SUPERYO?

A

Instancia critica del pensamiento - expresión de las prohibiciones, leyes y normas parentales y de la sociedad.
- Resultado del complejo de Edipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Psiquiatria

Qué es la pulsión?

A

Es un estado de excitación (fuerza) que proviene del interior en que el fin es la acción por cual se satisface

EJ: Tensión que busca comer (pulsion de vida) que el fin es la comida (objeto) para satisfacer la misma (placer)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Psiquiatria

Qué son las pulsiones de vida?

A

Son las pulsiones que motivan al sujeto a buscar las necesidades fisiológicas básicas y reproductivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Psiquiatria

Qué son las pulsiones de muerte?

A

Deseo de paz, de escapar, estar satisfecho, no tener más necesidades. (alcohol, narcóticos, películos, sueño..)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Psiquiatria

En que consiste el complejo de edipo/electra?

A

El niño quiere tener a la madre para sí exclusivamente y quiere destruir padre/hermanos que competen por ella. Como no puede convertirse en el marido de su madre, se conformará con ser como él.
Lo mismo con la niña pero con la madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Psiquiatria

En que consiste el complejo de castracción?

A

Niño teme las consecuencias de que sus impulsos signifiquen la perdida de su pene, ve el genital femenino como una criatura mutilada y reprime sus deseos edípicos - conclusión complejo de edipo
Mismo con la niña pero se enoja con la madre por no haberla provisto un pene

17
Q

Psiquiatria

Qué pasa cuando el complejo de castración se resuelve?

A
  • Se identifica con el progenitor del mismo sexo
  • Acepta la prohibición del incesto
  • Identificación con un ideal
  • Asunción del propio sexo
  • Estructuración psíquica del sujeto y super-yo
18
Q

Psiquiatria

Cuáles son los tres tiempos del proceso de sexuación?

A
  • El de la diferencia anatómica natural;
  • El del discurso sexual;
  • El tiempo de la elección del sujeto.
19
Q

Psiquiatria

En el artículo El proceso de sexuación, lo que dice el Primer tiempo: la diferencia sexual anatómica?

A

Descubrimiento del sexo oposto
Niño: miedo de la castración
Niña: “envidia del pene”

20
Q

Psiquiatria

En el artículo El proceso de sexuación, lo que dice el Segundo tiempo: el discurso sexual?

A

“varón” o “niña” pierden su sentido anatómico, y pueden querer decir, respectivamente: virilidad, potencia, fuerza o belleza; feminidad, enigma perpetuo, etc.
Este discurso dice lo que se espera de un hombre y de una mujer en determinada sociedad, y el sujeto podrá aceptar estos valores o rechazarlos

21
Q

Psiquiatría

En el artículo El proceso de sexuación, lo que dice el Tercer tiempo: la elección del sujeto de una posición sexuada?

A

Este proceso, al culminar con la elección de la posición sexuada, esto es, inscribirse como hombre o como mujer, define los modos de gozar sexualmente y su relación con el otro sexo.
Y puede no coincidir con la anatomía ni con el sexo asignado por el discurso circundante.

22
Q

Psiquiatría

En el artículo El proceso de sexuación, por que la adolescencia es un momento previlegiado para la elección de la posición sexuada?

A
  • Por el impacto que los cambios biológicos producen el psiquismo, se plantea el problema de la elección de un objeto de amor ya no familiar, esto es: exogámico; y también,
  • al estar el organismo ya preparado biológicamente para el acto de reproducción, se inicia en el sujeto la problemática de situarse como potencial padre o madre.
23
Q

Psicanalisis

En la etapa de latencia en los niños aparece lo que Freud llama “diques contra la sexualidad”. Estos son (3):

A
  • el asco
  • el pudor y
  • la vergüenza.
24
Q

Psicanalisis

____ van conteniendo la sexualidad infantil, anticipando la interiorización de la legalidad que más tarde va a situar al ser humano en condiciones de aceptar y respetar las convenciones de la comunidad humana a la que pertenece.

A

Los diques contra la sexualidad

25
Q

Psicanalisis

El desarrollo de estos “diques contra la sexualidad”, podrá informar al médico de que?

A

De que el niño está creciendo, cumpliendo sus momentos constitutivos y especialmente en este caso; ingresando en el espacio social, espacio de los “otros”.

26
Q

Psicanalisis

La ____ es el efecto de la relación con un otro humano hablante y deseante. El fin es sólo la satisfacción (y no la reproducción de la especie)

A

pulsión sexual

27
Q

Psicanalisis

Qué es el Pudor?

A

El pudor se refiere a una sensación de timidez o reserva que una persona puede sentir en relación con su cuerpo o su intimidad. En este sentido, el pudor es una respuesta natural y saludable a la necesidad de mantener ciertas áreas de nuestra vida privada.

Mientras que el pudor se relaciona con la intimidad física y la privacidad, la vergüenza se refiere más bien a la autoevaluación subjetiva de la persona en cuanto a su comportamiento o acciones.

28
Q

Psicanalisis

Qué es la Vergüenza?

A

La vergüenza se refiere a una sensación de incomodidad, humillación o autoexposición que una persona puede sentir en relación con su conducta o acciones pasadas o actuales. La vergüenza a menudo está asociada con sentimientos de culpa o arrepentimiento.

Mientras que el pudor se relaciona con la intimidad física y la privacidad, la vergüenza se refiere más bien a la autoevaluación subjetiva de la persona en cuanto a su comportamiento o acciones.

29
Q

Psicanalisis

Qué es el Asco?

A

En el contexto de la sexualidad, el asco puede ser una respuesta emocional a ciertos estímulos sexuales que la persona considera inapropiados, inmorales o repugnantes. Por ejemplo, alguien puede sentir asco en relación con ciertas prácticas sexuales que se consideran tabú o socialmente inaceptables.

También es posible que el asco esté relacionado con experiencias traumáticas de abuso sexual o con conflictos internos en torno a la propia sexualidad. En este sentido, el asco puede ser una respuesta defensiva que protege a la persona de sentimientos de culpa, vergüenza o conflicto interno en relación con su sexualidad.