Recursos faunisticos de Panama Flashcards

1
Q
  1. ¿Por qué se han creado en Panamá áreas de conservación y parques forestales?
A

Ya que preservar la fauna panameña es de vital importancia ya que la contiene gran parte de nuestras riquezas, lo que impulsa el desarrollo de la actividad turística.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿De dónde proviene la mayor parte de las especies animales que habitan en nuestro país?
A

Migraron de Sudamérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Con qué objetivo fue creado el ministerio de ambiente?
A

Para desarrollar políticas para impulsar el aprovechamiento integral, equilibrado y conservacionista de los recursos biológicos panameños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Qué medidas se han tomado en Panamá para la conservación de la fauna silvestre? Explique
A

Delimitar las reservas forestales: Para conservar y preservar la diversidad biológica de los ecosistemas naturales.

Establecer periodos de veda para la caza: Contribuyen a mantener la sostenibilidad de la fauna silvestre.

Creación de parques nacionales: Ayuda a proteger la fauna nacional y regional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Qué medidas se han aplicado en Panamá para contribuir a la protección de la fauna marina? Explique
A

Prohibir el uso de explosivos: Destruyen ecosistemas marinos causando a un largo plazo una reducción total de varias especies.

Evitar la contaminación del ambiente: Ya que causa graves consecuencias en los ecosistemas marinos y pone en riesgo su preservación

Prohibir la pesca con armas de fuego: Ya que daña la fauna y la flora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Escoja uno (1) de los animales que se encuentran en la lista de la página 183 e investigue qué se puede hacer para proteger ese animal.
A

ñeque

Evitar la deforestación de bosques. Los bosques dan cobijo la biodiversidad que vive en ellos. La tala de árboles está causando estragos en las especies animales.
Delimitar las áreas protegidas y reservas naturales. En su tarea por la protección y el cuidado animal, el gobierno debe actuar para marcar las zonas especialmente vulnerables.
Evitar la contaminación de los recursos naturales. La naturaleza es la fuente de recursos más importante del mundo animal. Así, la protección de los entornos naturales se vuelve esencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Identifique los animales que se encuentran en peligro de extinción en Panamá.
A

Aguila Arpia
Rana dorada
Rana roca
Iguana verde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿A qué llamamos magmatismo?
A

La mayor parte de los minerales se forman del magma, el cual esta compuesto de silicatos fundidos a elevadas temperaturas, se originan dentro del manto y la corteza terrestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cuáles son los principales yacimientos metálicos en Panamá?
A

Cobre
Hierro
Oro
Manganeso
Bauxita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Dé ejemplos de minerales no metálicos que encontramos en Panamá.
A

La arcilla, la arena, la baritina, la calcita, la caliza, el hormigon, el mármol, la sal común, el silice, el sulfato, el yeso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Cuál es uno (1) de los minerales energéticos que más abunda en Panamá? Cite los lugares donde se encuentra.
A

Carbón: Laguna del Chiriquí y en la cabecera del rio Changuinola, en Bocas del Toro, en La Mesa y Santiago, Veraguas, Herrera y en Los Santos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿En qué lugares de Panamá encontramos reservas de gas natural?
A

En la provincia de Darién

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Qué leyes se han emitido en Panamá para regular la actividad minera?
A

La ley 55 de 10 julio de 1973 : Todas las empresas dedicadas a los trabajos de construcción que requieren de materiales para su desarrollo como arena, cascajo, piedras, arcillas y tosca puede adquirirlos en fuentes naturales si es aprobado por el Ministerio de Obras Publicas
La ley 109 de 8 octubre de 1973: Reglamenta la exploración y explotación minera no metálica en Panama y establece “ cualquiera persona panameña puede solicitar por medio de un contrato o solicitud, la exploración y explotación de materiales no metálicos y metálicos utilizados en la construcción”

Ley N 3 de 28 de enero de 1988 : Modifica el Código de Recursos Minerales de Panamá

La ley 32 de 9 de febrero de 1996: Con la finalidad de adoptar medidas que conserven el equilibrio ecológico y garanticen el adecuado uso de los recursos minerales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Cite y explique las distintas formas de explotación minera.
A

Pozos: Forma de explotación minera subterránea caracterizada por la perforación de fosas o túneles.

Explotación a cielo abierto o de superficie: Es un proceso extractivo que se desarrolla sobre la corteza terrestre.

Explotación de minas subterráneas: Es una forma de extraer recursos minerales del subsuelo.

Galerias: Consiste en hacer una excavación sobre el terreno veta, de forma horizontal o inclinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Señale tres (3) diferencias entre los suelos aluviales y los arcillosos.
A

Los aluviales son comunes en tierras bajas y los arcillosos en altas.

Los aluviales son fluviales y los arcillosos compacto

Los aluviales tienen una gran variedad de textura y los arcillosos solo cuentan con 1 que seria identificada como franco-arcillosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Describa las características de los suelos desérticos.
A

Este tipo de suele carece totalmente de humus. En ellos no se lleva a cabo el proceso de meteorización química, porque no disponen de agua. Por tal razón, la única manera que la roca madre sufra descomposición es a través de los procesos mecánicos

17
Q
  1. ¿En qué partes de Panamá encontramos suelos de origen volcánico?
A

Volcán Barú, Chiriquí y en el Valle de Antón en Coclé

18
Q
  1. ¿Qué tipos de suelo encontramos en la región central de Panamá?
A

Los suelos arcillosos

19
Q
  1. ¿Por qué el color de los suelos áridos es claro?
A

Porque contienen poca materia orgánica.

20
Q
  1. ¿De los suelos que existen en Panamá, cuál es el más apto para la agricultura?
A

Los de origen volcánico o andosoles.