Responsabilidad por Incumplimiento del Contrato Flashcards

1
Q

Formas de Incumplimiento

A
  1. Total o Parcial (Criterio Cuantitativo)
  2. Imperfecto (Criterio Cualitativo)
  3. Tardío (Criterio Temporal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Incumplimiento Total o Parcial

A

Es decir, cuando el deudor no cumple nada de lo debido (total). O solo cumple parte de lo debido (parcial).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Incumplimiento Imperfecto

A

Se puede dar un cumplimiento imperfecto de la obligación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Incumplimiento Tardío

A

El deudor cumple con la obligación pero tarde. Incumplió temporalmente tarde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de Dolo del Deudor

A
  1. In Fecendo:
    Positiva, cuando el deudor hace algo para imposibilitar la obligación
  2. In Omittendo
    Negativa, cuando el deudor no hace algo que no permitió cumplir la obligación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Efectos del Dolo del Deudor

A
  1. El deudor siempre responde. Imputable jurídicamente con la perpetuatio obligationis (indemnización de perjuicios). El acreedor tiene que probar si hubo dolo por parte del deudor.
  2. El deudor NO podía pactar en contrario con el acreedor – Si se llegaba a pactar, ese pacto por exoneración del dolo es nulo, no produce efectos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Imposibilidad Culpa del Deudor

A

La culpa excluye la intencionalidad, no hay intención. Hay falta de diligencia, falta de cuidado, imprudencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Modalidades Culpa del Deudor

A
  1. Culpa in facendo
    Positiva: Imprudencia
  2. Culpa in omittendo Negativa: Negligencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios Culpa del Deudor

A
  1. In concreto:
    Se compara con su comportamiento habitual (contrato in persona)
  2. In abstracto:
    No se compara con su comportamiento habitual, sino que se toma a una persona abstracta para comparar su comportamiento. Se toma de modelo con lo que hizo o debió dejar de hacer una persona abstracta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grado de Culpa del Deudor

A
  1. Lata (grave):
    - Se habla de una culpa inmensa, mucha negligencia e imprudencia.
    - Se compara al deudor con una persona excesivamente negligente.
    - Se asemeja en sus efectos al dolo.
  2. Levis (leve):
    - Se compara al deudor con un bonus pater familia (buen padre de familia), si el deudor dejó de hacer algo que un buen padre de familia no dejaría de hacer, se dice que cometió una culpa leve.
  3. Levíssima (levísima):
    - Para llegar a establecerla se compara al deudor con una persona extremadamente diligente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos de la Culpa del Deudor

A
Contrato gratuito (si beneficia solo al deudor): 
Hasta la culpa levíssima en caso del incumplimiento de la obligación.  Responde por la culpa grave, leve y levísima. 
Contrato gratuito (si beneficia solo al acreedor): 
El deudor sólo responde por culpa grave. Si el deudor incurre en culpa levísima o leve, no responde. 

Contrato oneroso:
El deudor sólo responde hasta la culpa leve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly