SANGRE Flashcards

1
Q

Los siguientes son tipos de anemia excepto:
a. Normocítica normocrómica
b. Macrocítica hipocrómica
c. Microcítica hipocrómica
d. Microcítica normcítica

A

b. Macrocítica hipocrómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el marcador de elección de célula hematopoyética?
a. CD117
b. CD20
c. CD133
d. CD38
e. CD34

A

e. CD34

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es lo que en realidad se hace si al momento de hacer una cuenta plaquetaria el EDTA hace agregación plaquetaria?
a. Utilizar anticuerpos monoclonales en la sangre
b. Cambiar de tubo
c. Repetir toma de muestra más cuidadosamente
d. Conteo manual de frotis directo
e. Utilizar hemocitómetro de contraste de fases

A

d. Conteo manual de frotis directo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Respecto a la hemoglobina reducida responda lo que es verdadero:
a. Se combina con oxígeno
b. En esta hemoglobina el hierro está en estado férrico
c. No se combina con oxígeno
d. Es una mezcla de formas oxidadas y desnaturalizadas formadas durante
hemolisis oxidativa
e. Es igual a HiCN

A

c. No se combina con oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué ocurre con una cantidad aumentada de metahemoglobina en eritrocitos?
a. Dolores de cabeza y migraña
b. Actividad disminuida de NADH-citocromo b5
c. Desarrollo de enfermedades autoinmunes
d. Disnea de esfuerzo
e. Poiquilocitosis

A

b. Actividad disminuida de NADH-citocromo b5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde podemos encontrar sulfohemoglobina?
a. Infecciones por Plasmodium Falciparum
b. Pacientes tratados con sulfametoxazol
c. Pacientes con infección abdominales
d. Pacientes con cáncer
e. Pacientes tratados con tetraciclinas

A

b. Pacientes tratados con sulfametoxazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas de una anemia normocrómica normocítica:
a. Anemia ferropénica
b. Anemia dimórfica
c. Anemia sideroblástica
d. Intoxicación por plomo
e. Talasemia

A

d. Intoxicación por plomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué enfermedad se encuentran los eliptocitos?
a. Anemia megaloblastica
b. Anemia ferropénica
c. Eliptocitosis hereditaria
d. Metaplasia mieloide
e. Todas las anteriores

A

e. Todas las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la tinción por excelencia para Malaria y protozoos?
a. Azul de metileno
b. Giemsa y Wright
c. MacNeal
d. Leishman
e. Azur B

A

b. Giemsa y Wright

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la hemoglobina más afín a CO?
a. Carboxihemoglobina
b. Oxihemoglobina
c. Hemoglobina reducida
d. Hemiglobincianuro
e. Metahemoglobina

A

a. Carboxihemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Contenido de hemoglobina en el promedio de eritrocitos, esta definición se refiere a:
a. VCM
b. VSG
c. HCM
d. HbCO
e. HiCN

A

c. HCM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de eritrocitos indica hemólisis?
a. Equinocitos
b. Acantocitos
c. Leptocitos
d. Esquistocitos
e. Ninguna de las anteriores

A

d. Esquistocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de anemia de la talasemia
a. Normocítica normocrómica
b. Normocítica hipercrómica
c. Macrocítica hipercrómica
d. Microcítica normocrómica
e. Microcítica hipocrómica

A

e. Microcítica hipocrómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué aumentan los leucocitos en muestra?
a. Hipertiroidismo
b. Leucemia
c. Brucelosis
d. Artritis reumatoide
e. Todos los anteriores

A

e. Todos los anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué enfermedad se encuentran los gránulos de Schüffner?
a. Neoplasia mieloproliferativa
b. Linfoma folicular
c. Tiroiditis de Hashimoto
d. Malaria
e. Ninguna de las anteriores

A

d. Malaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Esta es una anemia macrocítica hipercrómica:
a. Anemia megaloblástica
b. Anemia Aplásica
c. Anemia perniciosa
d. Anemia ferropénica
e. A y C son correctas

A

e. A y C son correctas

17
Q

Esta es una anemia normocítica normocrómica:
a. Talasemia
b. Anemia megaloblastica
c. Anemia ferropénica
d. Anemia hemolítica
e. A y C son correctas

A

d. Anemia hemolítica

18
Q

¿Donde se lleva a cabo hematopoyesis del feto en el 3o mes?
a. Hígado
b. Islotes sanguíneos del saco vitelino
c. Médula ósea
d. Bazo
e. Médula espinal

A

b. Islotes sanguíneos del saco vitelino

19
Q

Tubo en el cual se utiliza para tiempos de coagulación:
a. Tubo gris
b. Tubo amarillo
c. Tubo verde
d. Tubo lila
e. Tubo celeste

A

e. Tubo celeste

20
Q

¿Cuál es la estructura de la hemoglobina?
a. 3 cadenas alfa, 2 cadenas beta y grupo hemo
b. 2 cadenas alfa, 3 cadenas beta y grupo hemo
c. 2 cadenas alfa, 2 cadenas beta y grupo hemo
d. 2 cadenas alfa, 1 cadena beta y grupo hemo
e. 1 cadena alfa, 2 cadenas beta, 2 gamma y grupo hemo

A

c. 2 cadenas alfa, 2 cadenas beta y grupo hemo

21
Q

¿Cuáles son la causa más frecuente de una leucocitosis?
a. Infección
b. Leucemia
c. Neoplasias
d. Enfermedades autoinmunes
e. Medicación con corticosteroides

A

a. Infección

22
Q

¿Qué es la poiquilocitosis?
a. Plaquetas anormales
b. Aumento de tamaño de eritrocitos
c. Variación en la forma de eritrocitos
d. Forma esférica en leucocitos
e. Ruptura de eritrocitos

A

c. Variación en la forma de eritrocitos

23
Q

Valores normales de mujeres menores a 50 años:
a. 15 mm/h
b. 20 mm/h
c. 25 mm/h
d. 30 mm/h
e. 42 mm/h

A

a. 15 mm/h

24
Q

¿Tubo que se utiliza para recuentos de glucosa?
a. Tubo gris
b. Tubo rojo
c. Tubo naranja
d. Tubo negro
e. Tubo celeste

A

a. Tubo gris

25
Q

¿Cuál de estas es la causa correcta de la leucopenia?
a. Brucelosis
b. SIDA
c. Síndrome de Sjogren
d. Medicación con clozapine
e. B y D son correctas

A

e. B y D son correctas