Segundo Parcial Flashcards

0
Q

Tipos de improcedencias.

A

Constitucional.
Legal
Jurisprudencial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Características generales de las improcedencias.

A

Taxativas
Manifiestas y de comprobación plena
Se analizan de oficio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Improcedencias de tipo constitucional

A

Expulsión de extranjero.
Materia electoral
Juicio político y declaración de procedencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Improcedencias de tipo legal fracción I, art 61

A

Contra adiciones o reformas a la constitución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Improcedencia art 61 fracción II

A

Contra actos de la SCJN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Improcedencia art 61 fracción III

A

Actos del CJF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Improcedencia art 61 fracción IV

A

Contra resoluciones dictadas por el TEPJF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Improcedencia art 61 fracción V

A

Contra actos del legislativo en donde objeten o no ratifiquen nombramientos o designaciones para ocupar cargos en la administración pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Improcedencia art 61 fracción VI

A

Contra resoluciones de los tribunales colegiados de circuito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Improcedencia art 61 fracción VII.

A

Contra actos del poder legislativo, en declaración de procedencia te juicio político, elección, suspensión o remoción de funcionarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Improcedencia 61 art VIII

A

Contra normas generales en las que se haya emitido una declaratoria general de inconstitucionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Improcedencia art 61 fracción IX

A

Contra resoluciones dictadas en los juicios de amparo o en ejecución de los mismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Improcedencia 6- fracción X

A

Contra normas generales o actos que sean materia de otro juicio pendiente de resolución, promovido por el mismo quejoso, contra las mismas autoridades y por el mismo acto reclamado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Improcedencia 61 fracción XI

A

Contra normas generales o actos que hayan sido materia de una ejecutoria en otro juicio de amparo (cosa juzgada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Improcedencia 61 - XII

A

Contra actos que no afecten los intereses jurídicos o legítimos del quejoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Improcedencia 61 - XIII

A

Contra actos consentidos expresamente o por manifestaciones de voluntad que entrañen ese consentimiento.

16
Q

Improcedencia 61-XIV

A

Contra normas generales o actos consentidos tácitamente, cuando no se promueva el juicio de amparo dentro de los tiempos previstos.

17
Q

Improcedencia art 61-XV

A

Contra resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral.

18
Q

Improcedencia art 61 - XVI

A

Contra actos consumados de modo irreparable

19
Q

Art 61 XVII

A

Contra actos seguidos en un procedimiento judicial o administrativo, en donde Se deban considerar consumadas irreparablemente las violaciones reclamadas

20
Q

Improcedencia art 61 - XVIII

A

Contra resoluciones de tribunalds judiciales o del trabajo cuando habiendo un recurso legal ordinario, no se haya agotado, (principio de definitividad)

21
Q

Improcedencia 61- XIX

A

Cuando se este tramitando algún medio de defensa que pueda modificar, revocar o nulificar el acto reclamado.

22
Q

Improcedencia 61 - XX

A

Cuando hayan cesado los efectos del acto reclamado

23
Q

Improcedencia 61 fracción XXII

A

Cuando subsista el acto reclamado pero no pueda surtir efecto legal o material alguno por haber dejado de existir el objeto o la materia del mismo.

24
Q

Improcedencia 61 fracción XXIII

A

Los casos que contemple la constitución.

25
Q

Requisitos de la demanda de amparo indirecto.

A

Por escrito
Se debe señalar:
Nombre y domicilio del quejoso (representante)
Nombre y domicilio del tercero interesado
Autoridades responsables
Acto reclamado
Hechos que constituyan los antecedentes del acto reclamado.
Preceptos constitucionales violentados
Facultad que se invadió
Conceptos de violación.

26
Q

Auto que admite, previene o desecha se debe dictar dentro de

A

24 horas siguientes desde que la demanda fue presentada.

27
Q

El juzgado de distrito deschará la demanda por improcedencia cuando

A

Exista una causa manifiesta e indudable de improcedencia por lo cual la desecha de plano

28
Q

El juzgado de distrito puede requerir al quejoso en qué casos?

A

Cuando hubiere alguna irregularidad en el escrito de demanda
Se hubiere omitido alguno de los requisitos previstos en el 108, (requisitos de la demanda)
No se hubiera acompañado el documento que acredita la personalidad.
No se hubiere expresado con precisión el acto reclamado.
No se hubiere. Exhibido la copias necesarias de traslado.

29
Q

Las pruebas se desahogara en la audiencia constitucional, excepto

A

Testimonial, pericial, inspección judicial o cualquier otra que amerite desahogo posterior, en ese sentido, estas pruebas deben ofrecer se 5 días antes de la audiencia constitucional

30
Q

Que es la audiencia constitucional.

A

En estas audiencia se aportarán los elementos o pruebas para que se pueda pronunciar el juez sobre la constitucionalidad del acto reclamado.

31
Q

Características de la audiencia constitucional

A

Pública
Se rige por los principios de concentración, continuidad y unidad
Consta de 3 etapas: pruebas, alegatos y sentencia o resolución.

32
Q

Efectos de la sentencia cuando se concede el amparo.

A

Declara la inconstitucionalidad del acto en favor del quejoso en sentido positivo, puede ser de carácter restitutorio

33
Q

Qué es la suspensión del acto reclamado. 1

A

Se puede decretar de oficio o a petición de parte; será de oficio, cuando el acto reclamado constituya actos prohibidos por el 22 constitucional, o cuando priven total o parcialmente de derecho agrarios a núcleos de población ejidal o comunal.

34
Q

¿Cual es el objeto de la suspensión del acto reclamado?

A

Conservar la. Atería del amparo y evitar daños de difícil o imposible reparación.

35
Q

¿En qué casos procede la suspensión del acto reclamado?

A

Cuando la solicite el quejoso y

Cuando no se siga perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones de orden público.

36
Q

¿En qué casos se considera que se siguen perjuicios al interés social o se contravengan disposiciones de orden público?

A
Continúe el funcionamiento de centros de vicios o casas de apuestas
Comercio de narcóticos
Consumación o continuación de delitos
Alza de precios en productos básicos
Se impida el pago de alimentos
Se afecten intereses de menores
37
Q

En el amparo indirecto, en cuantos días la autoridad responsable debe rendir el informe justificado.

A

10 días.

38
Q

¿En qué casos procede el sobreseimiento?

A

I. El quejoso desista de la demanda o no la ratifique.
II. El quejoso no entregó los edictos para su publicación.
III. El quejoso muera, únicamente cuando sólo afectare a su persona.
IV. Este claramente demostrado que el acto reclamado no existe o no se probó su existencia en la audiencia constitucional
V. Sobrevenga una causal de improcedencia.