semana 4 y 5 Flashcards

1
Q

que analisa erik erikson

A

desarrollo de relacion con figura de cuidado para el desarrollo social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que confronta las etapas de desarrollo psicosocial

A

personas con tareas de desarollo; desafios nuevos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es la comprensión del ‘yo’

A

capacidad de estar concientes de uno mismo y la resolución de crisis de genero, cultura, historia de cada uno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

segun erik que tiene un impacto con el desarrollo de personalida d

A

cultura
sociedad
historia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que afirma erik erikson que debe de suceder en nuestra vida

A

debemos de tener crisis existencias en 8 etapas de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que es la competencia segun erik

A

el poder resolver problemas entre la persona y sociedad; son las habilidades que se adquieren de cada crisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

sirve como punto de inflexión en el desarollo

A

Conflictos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es la primera crisis que se experimenta y cuando

A

1° año
confianza vs desconfianza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son las diferencias entre la primera crisis a base del bebe

A

los bebes con confianza les dan amor y cuidado
vs
a los bebes con desconfianza no les dan amor ni cuidado lo que provoca inseguridad hacia el mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

da lugar a la segunda crisis existencial

A

de autonomia vs verguenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que se debe dejar hacer en la segunda crisis

A

el dejar al niño explorar la vida desde su cuerpo hasta los juegos para que crezca mas independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en un estudio, se dejo a un niño de 4 años jugar de manera libre, se le felicito y se le reconocio el resultado de su trabajo, que tipo de crisis experimenta el niño y cual es la que gano en este caso

A

la tercera crisis de iniciativa o culpa.
gano la iniciativa debido a que no se le hizo sentir mal al niño por el resultado de su juego y se le aliento a que continuara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que sucede si los padres critican al niño durnte la tercer crisis

A

esta desarrolla el sentimineto de culpa con mayor predominancia; lo cual inhibe la iniciatividad del niño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

diferencias entre laboriosidad vs inferioridad

A

laboriosidad es reconocer que el niño capaz de contruir, pintar, cocinar y leer a pesar d eno hacerlo perfecot
inferioridad es el rechazo de los esfuerzos del niño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

etapa que se vive en la adolescencia

A

de identidad o confusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que sucede cuando una persona se queda en la etapa de confusión durante la adolescenica

A

no es capaz de reconocer su identidad, no sabe quien es ni para donde va

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

es la capacidad de preocuparse por otros y por compartir las cosas con ellos

A

intimidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que sucede en el asilamiento

A

nos sentimos solos y sin proposito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuales soin las diferencias entre generatividad vs estancamiento

A

la generatividad es el preocuparse por mi, por ti y por todo aquel que quiero
el estancamiento es solo preocuparme por mis necesidad y por siemore querer mas y nunca sentirme satisfecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

etapa que mucha gente mayor de 65 años pasa en la que se siete que no ha hecho nada con su vida y que no la disfutro

A

desesperacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

una persona que vivio de manera completa y plena que esta lista para la muerte pq no le falto hacer nada

A

integridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que es el conflicto social

A

conflicto entre los impulsos personales y el mundo social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ana va en 2do de primaria y se siente tonta por no poder leer-escribir a un nivel similar a sus compañeros, lo mas seguro es que ana?

A

este en la etapa de laboriosidad vs inferioridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

en la etapa de identida vs confución

A

la principal tarea es lograr establecer una relación intima y compromiso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

en la etapa de intimidad vs aislamiento

A

estamos listos para compartir un amor significativo con alguien mas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

en la etapa de integridad o desesperación

A

te deja un sentimiento de plenitud o de me falto hacer esto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

los padres de Melissa siempre le han dejado hacer todo, ya que estos se la viven trbajando/viajando. Por ello, melissa se la vive haciendo peda, saliendose de casa, sacando bajas notas, etc y sus papas no le dicen nada; todo esto la lleva a ser mas egocentrica
¿que tipo de crianza tiene melissa y porque ?

A

crianza indiferente, porque no hay ni muestra de control ni afección de los padres, debido a q tienen cosas mas importantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Miguel siempre ha sido un niño muy resliente, independiente y social, cada que sus amigos lo invitan a salir sale en los fines de semana pero durante la semana nunca sale. Sigue reglas y nunca ha tenido el porque de romperlas
¿que tipo de crianza tuvo miguel y porque?

A

autoritativa, porque se le ponian limites a miguel, pero al mismo timepo tenia libertad. Nunca ha necesitado romper reglas porque nunca se le ha prohibido nada fuera de lo adecuaod

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Que caracteristica tienen los padres autoritarios

A

este tipos de padres ponen mucho control sobre la persona, no les dan amor, siempre todo es a base de reglas, los hijos tienen pocos derechos y estos son castigados con frecunenci a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

como crees que sera un adolescente con padres autoritarios

A

puede ser desde una persona super timida e introvertida gracias al trauma de siempre estar regañado
o
puede ser una persona rebelde que lo unico que busque es desafiar a sus padres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

tipo de crianza en la que los padres prefieren ser amigo de sus hijos y solo existen pocos limites, se les da todo lo que buscan y nunca estan mal, estos padres buscan el amor y cariño de su hijo 24/7

A

de crianza permisiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

porque el sueño es tan importante

A

porque permite un refresh y un descanzo del dia; este es necesario par aun mejordesarrollo cognitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

con que se relaciona el poco sueño en los adolescentes

A

falta de rendimiento escolar
baja energia
estres y ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

cuantas horas deberia de dormir un RN

A

14 a 17 hr x dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

cuanta shoras deberia de dormid un niño de 2 años

A

de 11 a 14 horas x dia s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

cuanto deberia de dormid un niño de 8 años

A

de 9 a 11 hr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

cuanto deberia de dormir un adulto de 19 años

A

de 6 a 8 hr x dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

que es el juego funcional

A

movimientos musculares repetitivos (inersia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

se le conoce al tipo de juego que busca manipular obejtos para crear algo

A

contructivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

que es el juego en la infancia

A

el el trabajo de los niños para el desarrollo cognitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

es bueno que un niño de 2 años use los aparatos electronicos

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

q puede afectar el uso de medios digitales en niños

A

tiempo de juego
sociabilidad
sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

unas recomendaciones para implementar la tecnologia en niños

A
  • tener horarios especificos no tan largos
  • enseñar desde chicos de la seguridad q se debe de tener
  • no intervenir con horas de juego, sueño ni convivencia
  • ver siempre lo que el niño esta haciendo en los aparatos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

que desmuestra Pablov sobre la conducta

A

dice que la experiencia modifica la conducta de las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

que es el condicionamiente clasico

A

cambio permanente en el comportamiento debido a experienicas de asociación o congnitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

que es el aprendizaje por asociación

A

cuando una persona asocia varios estimulos con un comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

En el experimento de Pablov hacia la respuesta de salivacoón del perro al ver el alimento es

A

respuesta incondicionada de aprendizaje de asociación

48
Q

en el experimento de Pablov, al sonar las campanas que generaba una respuesta de salivación en los perros es:

A

respuesta condicionada

49
Q

en que se divide el aprendizaje asociativo

A

condiccionamiento clasico y operante

50
Q

cuales son los tipos de aprendizajes que exiten

A

asociativo
cognitivo

51
Q

en que se basa el condicionamiento operante

A

en las consecuencias de una respuesta, ya sea buenas o malas

52
Q

respuesta innata ante un estimuloi

A

reflejo

53
Q

efectos que siguen un comportamiento

A

consecuencias

54
Q

que provoca una respuesta incondiconado

A

provoca una respuesta sin ninguna experiencia previa

55
Q

que provoca una respuesta condicionada

A

reaccion que se aprede gracias a un estimulo neutro + un estimulo incondicionado

56
Q

estimuli que no provoca ninguna respuesta

A

neutro

57
Q

que sucede en el condicionamiento de orden superior

A

un estimulo condicionado se usa para reforzar aprendizaje complementario

58
Q

es la anticipación hacia eventos futuros

A

expectativas

59
Q

sucede cuando se deja de tener una respuesta hacia un condicionamiento

A

extinción

60
Q

como sucede la recuperación espontanea

A

cuando vuelve la respuesta que se perdio en la exticnión

61
Q

que es la generalización de estimulos

A

es la capacidad de responder de igual forma ante estimulos similares

62
Q

que son las respuestas emocionales condicionadas

A

respuestas emocionales que se vinculan a un estimulo previo que no era emocional

63
Q

comop podrias dar un ejemplo de las respuestas emocionales condicionadas

A
  1. un niño toca a un perro
  2. perro asusta al niño al ladras
  3. el respultado sera el miedo hacia los perros
64
Q

que es el condicionamiento vicario

A

cuando una persona aprende por conductas de observación

65
Q

como seria un ejemplo de condicionamiento vicario

A

si un niño ve a su papa leer el periodico, este comenzara a imitar a su padre

66
Q

en que se basa el condicionamiento operante

A

en el aprender a base de consecuencias positivas o negativas

67
Q

es cuando las respuestas que me gustan se repiten y las respuestas que no me gustan paran

A

ley de efecto

68
Q

tipo de reforzador que se usa al momento de tomar agua despues de un partido y de estar bajo el sol

A

reforzamiento primario

69
Q

tipo de reforzador que se usa al momento de comprarse muchos libros por ser fan de leer

A

reforzamienot secundario

70
Q

en que se basa el reforzamiento social

A

en recibir antención, aprovación y afecto de alguien mas

71
Q

a que se refiere con extinción operante

A

cuando una respuesta que se aprende, comienza a olvidarse debido a que ya no es reforzada

72
Q

tipo de reforzamiento usado cuando un niño qu pudo hacer una torre de cubos, es aplaudido y es felcitado por todos los de su entorno

A

reforzamiento positivo

73
Q

tipo de reforzamienot usado en niños que rallan las paredes y que son castigados

A

reforzamiento negativo

74
Q

cual es la diferencia entre un castigo positivo vs un castigo negatio

A

el positivo disminuye la probablidad que vuelva a suceder el evento que provoca el castigo
el negativo, elimina al reforzador positivo; es decir ignora como que no se le dijo nada y repite evento

75
Q

que es la razon fija

A

el saber exactamento lo que necesito para obtener un premio

76
Q

que es la razon variable

A

el no saber que tanto se ocupa para recibir un premio

77
Q

como podria ser un ejemplo de razon fija

A

el saber que si voy 10 veces a basanti en la 11 ves tendre mi bebida gratis

78
Q

que es el intervalo fijo

A

el saber que va a pasar un evento sin importar el tiempo

79
Q

como podria ser un ejemplo de intervalo fijo

A

yo se que me voy a ir al depa, no importa cuanto falte para que suceda

80
Q

tipo de intervalo usado en una relacion a distancia en la q no existe claridad de cuando se veran

A

intervalo variable

81
Q

disminuye probablidad de que una respuesta siga

A

castigo

82
Q

que puede afectar un castigo

A

oportunidad
consistencia
intensidad
temporalidad

83
Q

diferencia en un castigo severo vs leve

A

severo es algo muy intenso y el leve es algo temporal

84
Q

que puede provocar un castigo

A
  • desarrollo de respuesta d eescape
  • desarrollo de respuesta de evitación
85
Q

como seria un aprendizaje de escape

A

cuando estas en una situacion que no te gusta y huyes de ella

86
Q

como seria un aprendizaje de evitación

A

cuando sabes que algo puede pasar entonces pospones el evento o modificas la alternativa

87
Q

tipo de aprendizaje que necesita el pensamiento, comprensión, anticipación y conocimiento

A

aprendizaje cognitivo

88
Q

como es el aprendizaje latente

A

del conocimiento anticipamos un comportamiento ante el otro.

89
Q

como es el aprendizaje de mapa cognitivo e

A

es la representacion mental de como solucionar algo.

90
Q

sirve como feedback y para ar una idea mas clara sobre los comportamientos hacia alguien mas

A

retroalimentación

91
Q

tipo de aprendizaje que sirven para saber cuando su y cuando no hacer alguna actividad

A

instruccione programda

92
Q

en que se basa el aprendizaje memoristico

A

tipo de aprendizaje que se basa en repetir y memorizar algo

93
Q

aprendizaje basado en la intuición y coomprension

A

de descubrimiento

94
Q

que es el aprendizaje observacional

A

adquirir informacion de como hacer cosas nuevas al observar a los demas

95
Q

etapa de transición mas importante en la vida de una persona donde hay cambios fisicos y hormonales

A

adolescencia

96
Q

que caracteriza al desarrollo adoleescente

A

un ritmo de crecimiento acelerado y cambios hormonales

97
Q

cuales son los 3 duelos basicos de la adolescencia

A
  1. perdida del cuerpo infantil
  2. perdida de identidad y rol infantil
  3. duelo de padres por cmabio de infancia
98
Q

que sucede en la perdida de identidad del niño

A

el niño desarrollo nueva identidad a base de cambios nuevos

99
Q

que sucede con los papas de un adolecente

A

debe de aceptar cambios en donde dejan de ser los tops de los chavos

100
Q

como son las actitudes de los adolescentes a los padres

A

de desprecio/resentimiento hacia los padres como forma de desprendimiento

101
Q

que sucede con la comunicación de padres-adolescentes

A

papas buscan seguir siendo la figura a seguir y dar consejos; chavos estan hartos y quieren vivir sus propias experiencias

102
Q

que puede llegar a atravsar el adolescente en el sindorme de adolescencia normla

A

desequilibrios e inestabilidad extrema

103
Q

que sucede en la etapa de busqueda a si mismo y busqueda de identidad

A

hay cambios hormoales y de deasarrollo fisicas

104
Q

que es la uniformidad

A

busqueda de la identidad

105
Q

sucede cuando en un grupo todos se identifican con el otro

A

doble identificacion masiva

106
Q

que sucede cuando un adolescente opta por ser alguien indeseable, adicto, etc.

A

desarrolla una identidad negativa

107
Q

que puede suceder en la tendencia grupal

A

todos buscan identificarse en un grupo a base de sus gustos y caracterisiticas; tienen un lider

108
Q

es una etapa del sindrome del adolescente normal en la comienza a tener crisis sobre cosas que antes no tenia en relacion a ideologias de algun ser mayor

A

crisis regliosa

109
Q

aspectos que s edepueden desarrollar en la desubicación temporal del adolescenten

A

sentimiento de soledad y conceptualización del tiempo

110
Q

Melissa una niña de 16 años es llevada al psicologo devido a que sus papas estan muy preocupados que ella tuvo un cambio en su estado de animo, de pasar de estar feliz siempre ahora se enoja, de estar siempre con papas ahora siempre prefiere estar sola, se enoja cuanod sus papas le dan consejos y su mama no es fan de su grupo de amigas.
Que puede estar pasando con Melissa que no es ninguna enfermedad

A

Melissa puede estar atravesando el sindorme de adolescencia normal

111
Q

son vinculos intensos pero fragiles en donde se tiene el concepto de “amor a primera vista”

A

enamoramiento apasionado

112
Q

que es la formación de identidad

A

obtención de sentido de lo que somos y la forma en la que encajamos en sociedad

113
Q

caracterisiticas d eu castigo negativo

A

disminuye la probablidad que se repita un suceso y es cuando algo bueno se elimina

114
Q

cacractersiticas de un castigo positivo

A

algo malo y extremo ocurre como consecuencia a la conducta

115
Q

v/f
de adolescentes tenemos un conflicto al rol e identidad de la infancia

A

v