Sesion 30 Flashcards

1
Q

Que es un accidente?

A

La OMS define accidente como un acontecimiento fortuito, provocado por una fuerza exterior que aparece de forma súbita y que se manifiesta con la aparición de lesiones que pueden ocasionar la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Este institución define accidente como un acontecimiento fortuito, provocado por una fuerza exterior que aparece de forma súbita y que se manifiesta con la aparición de lesiones que pueden ocasionar la muerte.

A

La OMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los accidentes más frecuentes ?

A

Asfixia, caídas, quemaduras, intoxicaciones, electrocuciones, lesiones por armas, y accidentes de tránsito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuan es el grupo de edad vulnerable a la asfixia?

A

0-19 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son las causas de una asfixia?

A

Objetos extraños
Estrangulación
Sofocación
Intoxicación (confinación)
Ahogamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Esta medidas de prevención son de ?
Cuidar que los niños no introduzcan en su boca juguetes u objetos pequeños.
Provocar el eructo a los bebés después de comer y antes de acostarlos.
No permitir que los niños corran mientras tienen alimento en la boca.
No utilizar ropa de cama que pueda provocar estrangulamiento.

A

Son algunas Medidas de prevención de asfixia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grupo de edad vulnerable a caídas?

A

> 60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pasillos con obstáculos
Balcones con barandales pequeños o sin ellos.
Ventanas cerca de cunas, camas, libreros en los cuales los niños pueden trepar
Escaleras sin pasamanos, poco iluminadas y/o con escalones estrechos
Líquidos derramados en el piso o con irregularidades
¿Estas son causas de?

A

De las caídas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Las siguientes medidas de prevención son de?
Utilizar pasamanos en las escaleras y baños
Colocar protecciones en las ventanas
No colocar macetas cerca de balcones o escaleras
No trepar en muebles
Asegurarse de que la ropa de los niños No sea demasiado larga y que los zapatos no les quedan muy grandes o estén mal amarradas las agujetas.
Limpiar y secar perfectamente los pisos.

A

Son medidas de prevención de caídas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grupos de edad vulnerables a quemaduras?

A

de 5-14 y >60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de las quemaduras?

A

Uso de fuegos artificiales
Almacenamiento de sustancias inflamables
Fumar dentro del hogar o en la cama
Combustibles, cerillos o encendedores accesibles para los niños
Estufas y lámparas de queroseno inseguras
Detectores de humo y aspersores de agua sin mantenimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Estas son?
Utilizar guantes si es que se toman objetos calientes o esperar a que se enfríen
Colocar tapas a las cacerolas y ollas para evitar salpicaduras
Los mangos de los sartenes o trastes no deben sobresalir
Alarma contra incendio y rociadores de agua en el techo
Tela de ropa de cama menos inflamable
Evitar la venta y uso de fuegos artificiales
Estufas y lámparas seguras

A

Medidas de prevención de quemaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupos de edad vulnerables a accidentes de tránsito?

A

De 15 a 29 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Quienes son los principalmente vulnerables a accidentes de tránsito?

A

principalmente peatones y motociclistas son los más afectados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Estás son?
Incremento de carreteras y autopistas con mayor limite permisibles de velocidad
Mejoras en los motores de los automóviles (mas veloces)
Mayor concentración de personas por actividades laborales en las ciudades
Países en vías de desarrollo (Falta de planeación de la urbanización)

A

Causas de Accidentes de tránsito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Estas son?
Países desarrollados disminuyen el riesgo de este tipo de accidentes (aspectos culturales)
Usar los dispositivos de seguridad conforme lo marca la ley de vialidad
Respetar la señalización y los limites de velocidad correspondientes
NO usar el automóvil bajo los efectos de alcohol

A

Medidas de prevención de Accidentes de tránsito

17
Q

Esto es verdadero o falso?
Los factores de riesgo incrementan la posibilidad de que un individuo sufra un accidente, existiendo con una prevalencia de 85% en países de bajos ingresos según la Commission for Global Road Safty,

A

Verdadero

18
Q

Esto es verdadero o falso?
Los factores de riesgo incrementan la posibilidad de que un individuo sufra un accidente, existiendo con una prevalencia de 80% en países de bajos ingresos según la OMS

A

Falso, es un 85% y lo dice la Commission for Global Road Safty

19
Q

Las muertes por accidentes de transito principalmente ocurren más en el área?

A

Urbana

20
Q

Esto es verdadero o falso?
En México la mayoría de los estudios realizados sobre los accidentes de transito se ha enfocado en la detección de factores de riesgo, lo que demostrado ser de gran valía para la prevención y el diseño de políticas y servicios de salud.

A

Verdadero

21
Q

Grupo de edad vulnerable a electrócuciones?

A

Cualquier grupo de edad es vulnerable

22
Q

Causas de las electrocuciones?

A

Manipulación de cables sin aislante o esté esta defectuoso o Conectar cables improvisados o Manipular aparatos sin desenergizar
Introducir objetos extraños en los enchufes

23
Q

Las siguientes son ?
No conectar aparatos que se hayan mojado o Procurar no tocar aparatos eléctricos
estando descalzo.
Evitar objetos electrónicos en el baño.
Revisar los cables. Desconectar los aparatos si no están en uso.

A

Medidas de prevención de electrocuciones

24
Q

Grupos edad vulnerable a lesiones por armas?

A

Cualquier grupo de edad es vulnerable

25
Q

Causas de las lesiones por armas?

A

Accesibilidad a las armas y jugar con ellas
Desconocimiento del uso
Descuido y nula vigilancia

26
Q

Medidas de prevención para lesiones por armas?

A

Si se cuenta con armas de fuego en casa guardarlas bajo llave, lejos del alcance de los niños siempre manipularlas como si estuvieran cargadas y no apuntar a alguien con ellas mucha
Precaución Con los cuchillos.

27
Q

Grupos de edad vulnerables a intoxicaciones?

A

de <5 y >60 años

28
Q

¿Las siguientes son?
Exploración en niños, adolescentes experimentación y adultos errores.
Adicciones a sustancias toxicas y/o nocivas
Manipulación de productos en el trabajo
Uso de agentes nocivos o insecticidas
Instalaciones deficientes de aparatos que tienen emisiones de monóxido de carbono

A

Causas de una intoxicación

29
Q

¿Las siguientes son?
Guardar los medicamentos fuera del alcance de los niños.
Mantener alejados los productos de limpieza y que estén etiquetados.
No colocar calentadores de gas en el baño o habitaciones mal ventiladas
Disminuir la atracción de productos tóxicos.
Regulación de venta a granel

A

Medidas de prevención para una intoxicación