Síndromes Mieloproliferativos Crónicos Flashcards

1
Q

Definición de SMC

A

Panmielopatías clonales que tiene como característica la proliferación excesiva de las series hematopoyeticas, tanto en SP como en la MO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación

A

Clásicas
- PV:neoplasia de la serie roja
- LMC: neoplasia de la serie blanca
-TE: neoplasia de la serie megacariocitica-plaquetaria
-MF: neoplasia con proceso formador de tejido fibroso colagenico

No clásicas
-Leucemia neutrofilica crónica
-Leucemia eusinofilica crónica
-Mastocitosis sistémica
-Síndromes inclasificables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Concepto de PV

A

Neoplasia crónica caracterizada por un aumento de la producción de las células rojas independientemente de la regulación normal. Casi todos son portadoras de la mutación JAK2V617F. Es una proliferación independiente de la eritropoyetina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epidemio de la PV

A

Varones edad media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clínica de la PV

A

A. Fase prodromica
Asintomáticos en general

B. Fase policitemica
Rubicundez cutánea, cefalea, acufenos, mareos, parestesias, trastornos neurólogicos, hiperviscosidad, trombosis, hemorragias, síntomas de hipermetabolismo (pérdida de peso, sudoración), prurito…
Como todas los sind mieloprol. suele cursar con esplenomegalia y hepatomegalia

C. Fase gastada
Disminución de la proliferación clonal hasta incluso causar anemia y fibrosis medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnóstico de PV

A

Criterios mayores
-Hb >16,5g/dl (H) o >16g/dl (M)
-MO Hipercelular y panmielosis
-Mutacion JAK2V617F

Criterios menores
-EPO sérica Baja

Los 3 criterios mayores
Los 2 primeros mayores + menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de la PV

A

Con bajo riesgo (<60años sin FRCV)
Flebotomia + AAS bajas dosis

Alto riesgo
Hidroxiurea + flebotomia + AAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Concepto de MF

A

Panmielopatía clonal acompañada de fibrosis reactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clínica de la MF

A

Síntomas progresivos de anemia e hipermetabolismo, visceromegalias y lesiones óseas osteocondensantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnóstico de MF

A

Criterios mayores
-Proliferacion de megacariocitos y atipia acompañado a fibrosis en la MO
- No cumple criterios de la OMS para LMC, PV, SMD
- Presencia de JAK

Criterios menores
-leucoeritroblastosis
-anemia
-aumento de la LDH sérica
-esplenomegalia
-leucocitosis

Los 3 criterios mayores + 1 menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tto de MF

A

Trasplante alogenico de precursores hematopoyeticos en personas jóvenes. Mediana de supervivencia es de 6 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Concepto de TE

A

La más frecuente. Es la proliferación de la serie megacariocitica-plaquetaria. Muy similar a la PV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica de TE

A

Mas de la mitad están asintomáticos. Se manifiesta por fenómenos hemorrágicos y/o tromboticos (oclusión microvascular con dolor urente en manos, pies y dedos)
Esplenomegalia es más rara que en las otras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diagnóstico de TE

A

Criterios mayores
- Recuento plaquetario>450.000/dl
- MO con proliferación de megacariocitos
-No cumple criterios para las otras
-presencia de JAK

Criterio menor
-presencia de otro marcador clonal o ausencia de trombocitosis reactiva

Los 4 criterios mayores o los 3 primeros + el menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tto de la TE

A

Bajo riesgo
Nada si ausencia de mutación JAK2 o AAS a bajas dosis

Alto riesgo
Hidroxiurea + AAS a bajas dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Concepto de la LMC

A

Neoplasia con predominio de la serie blanca

17
Q

Etiopatogenia de LMC

A

Claramente relacionada con el cromosoma Philadelphia t(9;22) en el 95% de los casos

18
Q

Clínica de LMC

A

Hasta 40% están asintomáticos
Los síntomas son:
Hipermetabolismo (astenia, perdida de peso, sudoración nocturna)
Hepatosplenomegalia
Sind. anémico progresivo

19
Q

Diagnóstico de LMC

A

Sangre periférica
-Hemograma: incremento de los GB en todas las fases. Anemia normocitica normocromica, trombopenia hasta trombocitosis
MO
-Incremento de la relación mieloide/eritroide
Citogenética
-cromosoma Philadelphia por hibridación in situ

20
Q

Fases de la LMC

A

Fase crónica
Aumento de la serie blanca, aparición de células inmaduras en la SP, anemia y hepatosplenomegalia

Fase acelerada
Incremento de la hepatosplenomegalia, infiltración de órganos por las células blasticas

Fase blástica/ transformación a L aguda
Porcentaje de blastos en la MO o SP > 20%

21
Q

Tto de la LMC

A

Imatinib es el tto inicial más empleado. Cuando hay resistencia, se emplea el trasplante alogenico de precursores hematopoyeticos