Sistema cardiovascular (Circulación) Flashcards

1
Q

La circulación está dividida en 2 grandes sistemas circulatorios.

1
2

Ambos sistemas están compuestos por los mismos tipos de vasos

A
  1. La circulación sistémica
  2. La circulación pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cada vaso tiene 3 túnicas:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de arterias

A

Arterias elástias
Arteria muscular
Arteriola
Capilar continuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de las arterias elásticas

A

Elasticidad/ propulsión de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de las arterias musculares

A

Arterias de distribución

Menos elásticas

Capacidad limitada de vasoconstricción/ vasodilatación

Mantienen tono vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funcuón y característica de las arteriolas

A

Pequeñas (diámetro de 15 a 300 micrómetros.

Esenciales en la regulación del flujo sanguíneo (resistencia)

Densa inervación simpática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A mayor resitencia, mayor presión pero menor …

A

flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función de las arteriolas

A

Pequeñas (diámetro de 15 a 300 micrómetros.

Esenciales en la regulación del flujo sanguíneo (resistencia)

Densa inervación simpática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función de los capilares

A

20 billones de vasos cortos, delgados 5 a 10 micrómetros
Vasos de intercambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructura que conecta arteriola y vénula sin pasar por el lecho capilar

A

Metaarteriola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué es importante la metaarteriola?

A

Evita el lecho capilar por medio de válvulas que evitan el lecho capilar para tener una buena distribución sanguínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona la diferencias entre los diferentes tipos de capilares:
Continuos

Fenestrados

Sinusoides

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Parte de la circulación donde cabe más volumen porque la sangre va a menor velocidad.

A

Capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Punto secundario de intercambio gaseoso.

A

Vénulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Punto de intercambio de nutrientes y migración leucocitaria

A

Vénulas poscapilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de las venas

A

Pared delgada (<10%).
Retorno por contracción músculo esquelético y por respiración.
Algunas tienen válvulas.

Venas y vénulas
Sitio más expansible.
Gran reservorio de sangre.

17
Q

La velocidad del flujo sanguíneo es (1) proporcional al área de (2).

V= (3)
V, velocidad; F, flujo; A, área transversal.

V= (4) cm/s en la aorta
V= (5) mm/s en los capilares

A
  1. Inversamente
  2. Sección transversal
  3. F/A
  4. 33
  5. 0.3
18
Q

Explica el fenómeno de vasomovilidad

A

El fenómeno de vasomovilidad se refiere a la capacidad de los vasos sanguíneos, especialmente los arteríolos y capilares, para modificar su diámetro en respuesta a ciertos estímulos, ya sean locales o sistémicos.

Estos cambios en el diámetro de los vasos tienen un impacto directo en el flujo sanguíneo y en la resistencia vascular, lo que a su vez afecta la presión arterial y la perfusión de tejidos específicos.

19
Q

El intercambio capilar depende del tamaño del (1), tamaño de la molécula, lipoficidad y (2).

A
  1. poro
  2. diferencia de concentración
20
Q

Algunas moléculas hidrosolubles grandes entran y salen por (1), (insulina y anticuerpos)

A

transcitosis

21
Q

El (1) y los (2) se consideran santuarios inmunológicos ya que los capilares casi no son permeables (BHE, BHT)

A
  1. cerebro
  2. testículos
22
Q

Fuerzas de Starling en los capilares

A

Flujo de masa o ultrafiltración.

El movimiento de líquidos está dictaminado por las fuerzas de presión hidrostática y oncótica.

En extremo arterial filtración neta, en venoso reabsorción.

La diferencia se reabsorbe por capilares linfáticos (3 lts cada día).

23
Q

Presiones en los capilares

A
24
Q

Papel del sistema linfático

A

Los vasos linfáticos transportan líquido, proteínas, marcomoléculas y células desde el intersticio hacia la sangre.

Serie de bombas y válvulas

25
Q

La obstrucción linfática causa

A

edema

26
Q

Cantidad de sangre que obtiene un tejido por un determinado tiempo

A

Flujo sanguíneo

27
Q

Resistencia depende de 3 factores

A

Viscocidad
Tamaño luz
Longitud del vaso