Sistema Genital Masculino - OK Flashcards

(49 cards)

1
Q

Sistema genital masculino

A

Testículos

Vias espermáticas

Glándulas sexuales accesorias
- vesículas seminales, próstata y glándulas bulbouretrales

Y Pene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función genital masculino ??

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Testículos

A

Se ubican en el escroto (saco escrotal)

Generalmente par, producen espermatozoides y testosterona

Forma ovoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones del testículo

A

Funciones primarias:

Espermatogenesis - produccion de gametos masculinos (espermatozoides)

Esteroidogenesis - sintesis de hormonas sexuales masculinas y andrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Testiculos - estructura general y aporte vascular

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Testículos - lóbulos

A

Cada lobulo tiene de 1 a 4 TÚBULOS SEMINÍFEROS

Celulas intersticiales (de Leydig) que sintetizan testosterona (ubican-se entre tubulos seminiferos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Túbulos seminiferos - Composición

A

Tubulos seminiferos - epitelio seminífero rodeado por una túnica/lámina própia

Epitelio compuesto por dos poblaiones celulares:

CÉLULAS DE SERTOLI (SOSTÉN) - se encargan del sostén y de la nutrición para las células de Leydig

CÉLULAS ESPERMATOGENICAS - son los espermatocitos, espermatogonias y espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Epitelio seminiferio es estratificado

A

V

El epitelio seminífero es un tipo de epitelio estratificado especializado.

No es un epitelio clásico como el estratificado plano o cúbico; está organizado en varias capas debido a las distintas etapas de maduración de las células germinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Células de Sertoli

A

(sostén) se encargan del sostén y de la nutrición para las células de Leydig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Células de Sertoli - Funciones *** CITA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Células de Sertoli y Espermatogenicas están en los túbulos, células de Leydig están en el intersticio (entre túbulos)

V o F

A

Localización en los testículos:
Dentro de los túbulos seminíferos:

Células de Sertoli:

Son células de soporte que nutren y protegen a las células germinales.

Forman parte de la barrera hemato-testicular.

Células espermatogénicas:

Incluyen todas las fases de las células germinales: espermatogonias, espermatocitos, espermátidas y espermatozoides.

Fuera de los túbulos (en el intersticio):

Células de Leydig:

Se encuentran en el tejido conectivo intersticial que rodea los túbulos.

Son responsables de producir testosterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Células de Leydig producen…

A

Son responsables de producir testosterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Células espermatogénicas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las espematogonias ocupan el departamento adluminal mientras los espermatocitos en el departamento basal|

V o F

A

F. Al contrario es.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Espermatogenesis (pode saltar essa parte)

A

Proceso de maduracion celular

Se divide en 3 partes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Espermatocitogenesis (1,2 y 3 vamos passar)

Passar toda prte de formacion de espermatozoides

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Células de Leydig ***

A

Secretan TESTOSTERONA

Citoplasma contienen proteínas llamadas CRISTALES DE REINKE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Citoplasma contienen proteínas llamadas CRISTALES DE REINKE

De quien estamos hablando?

A

Células de Leydig

21
Q

Red testicular y conductillos eferentes

22
Q

*** Epitelio do testiculo, celulas de Sertoli, Celulas de Leydigh y Celulas espermatogenicas **

23
Q
A

Epididimos
Conductos deferentes
Conducto eyaculador

24
Q

Conductos Genitales

25
Conductos genitales intratesticulares
26
27
Conductos genitales extratesticulares
28
Epitelio del epididimo ***
Pseudoestratificado cilindrico con estereocilios
29
Funcion del epididimo ***
Lleva espermatozoides desde conductillos eferentes hacia contuctos deferentes
30
Conductos deferentes- epitelio
Pseudoestratificado cilíndrico con estereocílios
31
Conducto eyaculador
Epitelio simples cilindrico Libera espermatozoos para uretra
32
Glandulas genitales accesorias
Par de vesículas seminales Glándula próstata única Dos glándulas bulbouretrales
33
Vesículas seminales
34
Composición vesículas seminales
Epitelio cilindrico simples ciliado
35
Identificamos músculo liso por la ausencia de estrias y nucleos alargados
36
Función de las vesiculas seminales
37
Próstata
Glandula más grande, perforada por la uretra Cápsula delgada de tej conjuntivo Vascularizado en abundancia, células de musculo liso El estroma del tejido conectivo de la glándula deriva de la cápsula y por tanto también tiene fibras musculares lisas en abundancia, además de sus células de tejido conectivo normales. (Epitelio cubico simples y cilindrico simples ciliado???)
38
Próstata - composición, capas
30 a 50 glandulas tubuloalveolares compuestas mucosa submucosa principal cada una de esas glandulas tiene un conducto que lleva el producto secretorio a la uretra prostatica
39
La dihidrotestosterona, la forma inactiva de la testosterona V o F
F La dihidrotestosterona, la forma activa de testosterona, regula la formación, la síntesis y la liberación de las secreciones prostáticas.
40
Función de la dihidrotestosterona (forma activa de la testosterona)
Regula la formación, la síntesis y la liberación de las secreciones prostáticas.
41
La secreción prostática constituye un a parte del semen. Es un líquido blanco, seroso, rico en lípidos, enzimas proteolíticas, fosfatasa ácida, fibrinolisina y ácido cítrico. V o F
V
42
Es un líquido blanco, seroso, rico en lípidos, enzimas proteolíticas, fosfatasa ácida, fibrinolisina y ácido cítrico. Constituye parte del semen.
Secreción prostática.
43
La luz de las glándulas tubuloalveolares suele incluir ___________ redondos a ovales, compuestos por glucoproteínas calcificadas, cuya cantidad aumenta con la edad de la persona.
La luz de las glándulas tubuloalveolares suele incluir CONCRECIONES PROSTÁTICAS (CUERPOS AMILÁCEOS) Redondos a ovales, compuestos por glucoproteínas calcificadas, cuya cantidad aumenta con la edad de la persona.
44
Donde se localizan las glándulas bulbouretrales (glándulas de Cowper)
Las GLÁNDULAS BULBOURETRALES (GLÁNDULAS DE COWPER) son pequeñas (3 a 5 mm de diámetro) y se localizan en la base del pene, justo al inicio de la uretra membranosa
45
Las glándulas bulbouretrales (glándulas de Cowper) son pequeñas (3 a 5 mm de diámetro) y se localizan en la base del pene, justo al inicio de la uretra membranosa El epitelio de estas glándulas tubuloalveolares compuestas es ________
El epitelio de estas glándulas tubuloalveolares compuestas varía de CUBOIDEO SIMPLE A CILÍNDRICO SIMPLE. Las glándulas bulbouretrales (glándulas de Cowper) son pequeñas (3 a 5 mm de diámetro) y se localizan en la base del pene, justo al inicio de la uretra membranosa
46
47
PENE
El pene está compuesto por TRES COLUMNAS DE TEJIDO ERÉCTIL, encerradas cada una por una CÁPSULA DE TEJIDO CONECTIVO DENSO, FIBROSO, LA TÚNICA ALBUGÍNEA.
48
PENE - Columnas de tejido eréctil
Dos columnas de t erectil - Cuerpos cavernosos Tercera columna (cuerpo esponjoso o cuerpo cavernoso uretral) - Cuerpo esponjoso se termina en porción bulbar crecida (GLANDE DEL PENE) La punta del glande del pene está perforada por el terminal de la uretra en forma de hendidura vertical.
49
La punta del glande del pene está perforada por el terminal de la uretra en forma de hendidura vertical.
V