Social Flashcards

1
Q

¿Qué es el concepto de trabajo?

A

Es una actividad propia del hombre, es un proceso entre la naturaleza y el hombre, donde el hombre media, regula y controla su metabolismo mediante su propia acción, su intercambio de materia con la naturaleza;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Como se ordena el proceso de trabajo?

A

1 El objeto o materia prima que es transformada por la actividad humana, esto puede ser real o abstracto;
2 Los medios de trabajo o conjunto de instrumentos que usa el hombre en su actividad;
3 La actividad humana que se ejerce sobre la materia con la ayuda de los instrumentos;
4 Organización y división del trabajo compuesta por la duración de la jornada de trabajo, horários, turnos, rotaciones, descanso, etc..
5 Producto final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Como se explica los momentos o etapas que transcurren la vida de los seres humanos?

A

1 Momento Productivo, donde el hombre se encuentra en su proceso de trabajo, produciendo sus bienes y/o productos;
2 Momento Reproductivo, donde el hombre consume sus bienes y/o productos producido en el trabajo;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿El proceso laboral es malo o bueno para la salud del ser humano?

A

No es dañino ni tampoco beneficioso para la salud, todo dos aspectos biológicos, fisiológicos y socioculturales influyen en ese proceso;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se define el proceso-salud-enfermedad?

A

Es el resultado de muchas interacciones de factores económicos, sociales, biológicos, de estilo de vida. Los factores opositores procedentes de la naturaleza, la sociedad y del propio organismo humano, al interactuar determinan un estado de equilibrio que llamamos salud o de desequilibrio que llamamos enfermedad;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo podemos definir la salud?

A

DEFINIR SEGÚN LA OMS

Salvador Allende (Principal): Es un proceso producto de la relación del hombre con el medio y eso se expresa con niveles de bienestar fisico, mental y social;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es tiempo libre?

A

Es conocido también como tiempo extra-laboral, donde el ser humano realiza actividades que no son laborales, pero pueden llegan a ser obligatorias. Como por ejemplo: hacer compras, limpiar la casa, llevar los hijos a la escuela, hacer comida, etc…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el tiempo liberado?

A

Se desprende del tiempo libre, acá es donde el ser humano realiza actividades elegidas libremente, y no son obligatorias.
Como por ejemplo: tocar guitarra, salir a correr, ir al parque.
Están sujetas a reglas y hay que ordenarlas (requiere una organización)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que es el ocio?

A

Son las actividades que surgen del tiempo liberado decididas y gestionadas de forma autonoma.
Elegidas de forma espontanea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que significa CyMAT?

A

CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
Son los elementos que condicionan directa o indirectamente el ambiente de trabajo. Esas condiciones se pueden presentar de manera positiva o negativa, individual o colectiva, afectando en la salud del trabajador;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo podemos definir la epidemiologia?

A

Es una construcción interdisciplinar que estudia los problemas sanitarios y sociales de las poblaciones, según Castellanos se puede dividir en tres niveles:

Nivel Singular: estudian los hechos individuales (los individuos se pueden agrupar según compartan una misma exposición, ej. tabaquismo, sedentarismo, etc. Son atributos individuales, por lo general, englobados dentro de la categoría de “Estilos de vida” o “hábitos”)
Nivel Particular: estudian los hechos a nivel grupal en una misma sociedad. Donde se refiere a “Condiciones de vida” que no son características individuales sino grupales
Nivel General: incluyen al singular y particular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se define la recreación?

A

Es la acción y efecto de recrear, por lo tanto, hace referencia a crear o a producir de nuevo algo, también se refiere a divertir, alegrar, deleitar, en una búsqueda de distracción en medio del trabajo y de las obligaciones cotidianas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definir carga física, psíquica y mental

A
  • Carga fisica: se define como el conjunto de requerimientos físicos a los que se ve sometida la persona a lo largo de su jornada laboral.
  • Carga mental: el nivel de actividad intelectual necesario para desarrollar el trabajo.
  • Carga psiquica: esta en el origen de graves y numerosos problemas laborales, el grado de satisfacción o insatisfacción en el trabajo, problemas de calidad, derroche y mal uso de los medios y objetos de trabajo, conflictos y el rechazo o falta de afecto por el trabajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Explicar las diferencias del trabajo mental y psíquico

A
  • El trabajo psíquico es el que realiza el aparato psíquico (constituido por inconsciente, consciente y preconsciente) para resolver las urgencias que le plantean los estímulos que provienen del mundo exterior y del propio cuerpo. Los estímulos llegan como energía pura y el aparato y el aparato la transforma en representaciones cargadas con afecto. Por ejemplo: los trabajos psíquicos que realiza el adolescente, la adecuación de la imagen del cuerpo, el duelo por los padres de la infancia, e duelo por el deseo infantil. Otro es el trabajo que realiza el sueño.
  • El trabajo mental o intelectual es el que realiza un trabajador no manual. Por ejemplo: un medico, enfermera, docente, empleado administrativo, todos aquellos que usan susfacultades cognitivas, su imaginación, su gusto estético, simpática, para hacer su trabajo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Empleo x Trabajo

A
  • Empleo es toda aquella actividad donde una persona es contratada para ejecutar una serie de tareas específicas. (tiene que ver con una forma particular de relacionarnos dentro del capitalismo donde un sector dueño de los medios de producción paga un salario a una persona para que realice un determinado trabajo )
  • Trabajo es un proceso dinamico entre el hombre y la naturaleza (transformando la realidad y simultáneamente transformándose uno mismo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de empleos

A
  • Empleo registrado: es la relación laboral que se establece entre un trabajador y su empleador, cumpliendo con todos los requisitos impuestos por la normativa laboral vigente. (permite obtener obra social, aportes jubilatorios cobertura por accidente de trabajo, seguro por desempleo).
  • Empleo informal (no registrado): todos aquellos trabajadores que poseen empleos sin aportes a la seguridad social y que se encuentran por fuera de las normativas del derecho laboral.
  • Estado de benefactor: se basa en el ejercicio de la función pública, es decir, la intervención del estado en la economía y sociedad, para una mayor redistribución de la riqueza que mejora las condiciones socioeconómicas y de salud de la población.
17
Q

Ejemplificar medidas preventivas contra la fatiga

A

Puede hacerse mucho para aliviar el problema si se presta atención a las condiciones generales de trabajo y al entorno fisico en el lugar de trabajo. Por ejemplo, puede conseguirse mucho con una distribución adecuada de las horas de trabajo, la previsión de períodos de descanso adecuados, servicios de cafetería y salas de descanso. También debe proporcionarse a los trabajadores períodos adecuados de vacaciones pagadas. El estudio ergonómico del lugar de trabajo puede ayudar a reducir la fatiga al garantizar que los asientos, las mesas y los bancos de trabajo tengan las dimensiones adecuadas y que el flujo de trabajo esté correctamente organizado. Además, el control del nivel de ruido, el aire acondicionado, la calefacción, la ventilación y la iluminación pueden tener un efecto beneficioso para retrasar la aparición de la fatiga en los trabajadores.
La monotonía y la tensión también pueden compensarse con el uso controlado del color y la decoración del entorno, intervalos de música y, en ocasiones, descansos para ejercicios fisicos en el caso de los trabajadores sedentarios.

18
Q

¿Cómo se define la fatiga mental?

A

La fatiga mental se puede definir como un proceso reversible en el tiempo de disminución de la estabilidad de la conducta en el rendimiento, el estado de ánimo y la actividad después de un período prolongado de trabajo. Dicho estado es temporalmente reversible cambiando las exigencias del trabajo, las influencias del entorno o la estimulación y completamente reversible a través de sueño.

19
Q

Explicar la historia del trabajo

A

El sentido de la palabra trabajo fue variando con el correr del tiempo, trabajar significaba inmovilizar a animales de gran porte para realizar sobre ellos ciertas operaciones. Su uso con los hombres se asoció a situaciones de humillacion, de dolor, de preocupacion obsesiva.
A diferencia del obrero moderno, se compraba la persona de los esclavos, no su fuerza de trabajo y por supuesto, carecían de toda posibilidad de ejercer derechos políticos. Para llegar al actual trabajador fue necesario una escision, una division en la persona que permitiera disponer en forma separada de su fuerza de trabajo y de su libertad.
Para el siglo XV se usaba el termino “trabajo” para un conjunto de actividades humanas coordinadas con el fin de producir o contribuir a producir lo que era util. A partir de alli, pasó a utilizarse referido a cualquier acitividad, accion labor física o intelectual. Tanto en lo referente al proceso en si y sus formas (método o plan de trabajo) como al producto (obra, estudio, reparacion).
En el siglo XVII se separó el hombre y la naturaleza, donde el cuerpo del hombre, su componente natural, fue sometido al mismo trato y consideración que la naturaleza en general: fue disciplinado, domesticado, orientado para que sus fuerzas sean aprovechadas con el máximo de utilidad. Por medio del trabajo el hombre sale de sí mismo, conquista su independencia y se vuelve amo y poseedor de la naturaleza.

20
Q

Explicar la historia del ocio

A

El ocio tambien es una palabra muy antigua, significa “posibilidad o permiso para realizar o no cualquier cosa; posibilidad de disponer de tiempo propio” En la antigua Grecia, se debia vivir muy bien para poder disponer de todo el tiempo para discusion de los asuntos de la ciudad: solo 10 % de la poblacion estaba en condiciones de ociosidad.
El ocio de los griegos solo podia existir en el espiritu de hombres libres, aquellos de condicion no sometida o escalva, y los hombres libres solo podian existir en si mantuviera en Grecia la esclavitud.

21
Q

Explicar la historia del tiempo libre

A

Surgió algunas prohibiiones que pretendian instaurar nuevas formas de apropiación del tiempo “tiempo reloj” que deberian conducir a un trabajo sistemático, regular y metódico, lo que no daba lugar a estados de “ociosidad”. Instaurado un tiempo laboral deshumanizante, por la prolongaacion de las jornadas de trabajo para adultos y niños en condiciones extremas - se hicieron sentir a traves de las incipientes organizaciones gremiales,las mandas de “tiempo libre”. Se reclamaba tiempo libre de trabajo, para descansar del trabajo.