Sucesión Testamentaria Flashcards

1
Q

Sucesion testamentaria

A

la manifestación legítima de la voluntad para que valga después de la muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Testamento en el arcaico

A

Testamentum calatis comitiis, Testamentum in procinctu, Testamento por el cobre y la balanza:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Testamentum calatis comitiis

A

Ante los comicios curiados, cuando el paterfamilias carecía de suus heres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Testamentum in procintu

A

Es la declaración del paterfamilias soldado a sus compañeros de armas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Testamento por el cobre

A

El testador mediante mancipatio enajena su patrimonio a una persona de confianza con instrucciones de qué hacer después de su muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Derecho postclasico

A

Testamentos ordinarios, publicas y especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ordinarios

A

tripertitum, per holographam scripturam, per nuncupationem sine sriptura:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Publicos

A

apud acta, principi oblatum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Especiales

A

parentum inter liberos, Testamento de ciego, ruri conditum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Testamenti faccio

A

Capacidad para testar o heredar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de capacidad

A

Activa y Pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Activa

A

Capacidad para hacer testamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pasiva

A

Capacidad para Heredar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Condiciones de la activa

A

Ciudadano romano, púber sui iuris, mujer sui iuris con autorización de su tutor, filiusfamilias respecto del peculio castrense, esclavo público sobre la mitad de su peculio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Condiciones de la pasiva

A

Ciudadano romano, el esclavo propio con concesión de libertad, el esclavo ajeno con permiso de su amo, el alieni iuris ajeno con permiso de su paterfamilias, el postumus, el populus romanus, dioses privilegiados por edictos, las iglesias y las personas inciertas como los pobres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del Heredero

A

Debe aparecer al inicio de la redacción y en tono imperativo

La institución puede ser a favor de uno o varios herederos

No se puede asignar a un heredero una cosa determinada (ver legados)

17
Q

Que condiciones no son validas

A

Imposibles, inmorales, capatitoria, o de jurar

18
Q

Desherdacion

A

Los heredes sui varones deben ser desherederos por nombre o de manera indubitable

La mujer in manu, hijas, nietos y demás descendientes, pueden ser desheredados en conjunto

Los póstumos (hijos y nietos) también deben ser desheredados nominalmente

19
Q

Pretericion

A

dejar de mencionar a un heredero. Es obligatorio mencionar a los heredes sui (D. Civil) y a los liberi (D. Pretorio). Si alguno es omitido el testamento es inválido

20
Q

Sustitución

A

Nombramiento de heredero sujeto a condición suspensiva

21
Q

Sustitución Vulgar

A

Se nombra a un heredero en caso de que el instituído en primer lugar no pueda o no quiera heredar

22
Q

Sustitución pupilar

A

El paterfamilias nombra a un sustituto del hijo o nieto impúber para el caso que no llegue a la pubertad