T4: La célula Flashcards

la celula

1
Q

La teoría Celular

A
  • Todos los seres vivos: 1 o más celulas
  • La célula es el ser vivo más sencillo y pequeño.
  • Todas las células proceden de otras
  • En un organismo pluricelular cada célula presenta su propia actividad: coordinación entre ellas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructura celular

A

Membrana, citoplasma y material genetico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Membrana

A

Separa a la célula del medio externo. Por ella entran sustancias necesarias y salen productos de desecho: Zona de intercambio entre la célula y el medio que le rodea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Citoplasma

A

Contiene todas las moléculas biologicas con las que se realizan las funciones vitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Material genético

A

Constituido por moléculas que tienen la info para dirigir la actividad celular y organizarla: Imprescindible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hay 2 tipos de células

A

Eucariota y procariota.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Unidad en la que se miden las celulas

A

micrómetros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿ Qué tienen en relacion la celula pro. y euc.?

A

La procariota es mas sencilla y primitiva porque la eucariota surgió de esta: Asociandose a bacterias aerobias mediante relaciones de simbosis y terminaron siendo mitocondrias. Lo mismo con los cloroplastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ventajas de la célula eucariota

A
  • Tiene orgánulos citoplasmáticos: realizan distintad funciones cada uno
  • El material genético esta protegido en el núcleo.
  • Tiene citoesqueleto: Mantienen la forma de la célula y de sus movimientos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Organulos citoplasmaticos

A

Estructuras membranosas que encierran una cavidad donde se localizan las moléculas necesarias para realizar sus funciones. Ribosomas no son membranosos -> excepción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Orgánulos membranosos

A

Lisosomas, aparato de golgi, retículo endoplasmico y vacuolas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Orgánulos membranosos energéticos

A

Mitocondrias y cloroplastos. Proporcionan energía a la célula para las funciones vitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mitocondrias

A

Orgánulos cilindricos alargadosc con doble membrana: La interna tiene crestas mitocondriales. En su interior tiene un matriz mitocondrial.
Obtienen energía de la respiracion celular: eucariota.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cloroplastos

A

Orgánulos elipsoidales con doble membrana con tilacoides (sacos) en cuya membrana esta la clorofila.
Se produce la fotosintesis. Solo en plantas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Movimiento celular

A
  • Cilios y flajelos: Orgánulos móviles formados por fibras de proteinas del citoesqueleto. El movimiento de estos esta dirigido por el centriolo.
  • Cambios en la viscosidad del citoplasma: Se producen pseudópodos que modifican la forma celular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El núcleo celular y tipos

A

tiene el material genetico. 2 organizaciones distintas: Nucleo en interfase y nucleo en division.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nucleo en interfase

A

La celula no se esta dividiendo. Tiene una doble membrana que rodea el nucleoplasma. Interior: Histonas y el nucleolo que participa en la sintesis de proteinas.

18
Q

Nucleo en division

A

La cromatina se condensa y origina los cromosomas

19
Q

diferencias de la c.animal y c.vegetal

A

Celula animal: no tiene pared, no tiene cloroplastos, si centriolos y pueden existir cilios y flajelos.
Celula vegetal: Si tiene pared, si tiene cloroplastos, no centriolos, no cilios y flajelos.

20
Q

La division celular

A

Mitosis y meiosis

21
Q

Mitosis

A

Consiste en la division del nucleo. Excepto las celulas sexuales. Se tiene que transmitir la misma info genetica para que las 2 celulas hijas sean iguales. Para ellos, la celula madre se duplica antes de la mitosis.

22
Q

Etapas mitosis

A

Profase, metafase, anafase, y telofase.

23
Q

Profase

A

Se forman los cromosomas, el nucleolo desaparece, aparecen 2 fibras de proteinas en los polos (huso acromatico). La membrana desaparece y los cromosomas quedan libres en el citoplasma.

24
Q

Metafase

A

Los cromosomas se unen a las fibras de uso acromatico en el plano medio de la celula. Se forma la placa ecuatorial.

25
Q

Anafase

A

El huso acromatico se rompe, y el centromero del cromosoma tambien. Cada mitad se queda unida a una cromatica. Son contraidos y arrastrados hasta los polos

26
Q

Telofase

A

Desaparecen los husos acromaticos, aparece una membrana nuclear alrededor d elas cromatidas donde se condensan y se convierten en cromatina. Aparece el nucleolo

27
Q

Meiosis

A

En este proceso, al principio se duplican las células. Para así que en lugar de que se dividan en dos (mitosis) se dividen en 4. Ocurre en células sexuales

28
Q

Reticulo endoplasmico

A

fabricar y transformar sustancia. El rugoso tiene ribosomas y el liso no.

29
Q

Aparato de Golgi

A

Coge sustancias del reticulo endoplasmico y las introduce en sus vesiculas para su secrecion.

30
Q

Vacuolas

A

Acumulan sustancias. + grandes en células vegetales

31
Q

Lisosomas

A

Tienen sustancias de digieren grandes moleculas captadas por las celulas.

32
Q

Características células procariotas

A
  • Entre 3-30 micrómetros
  • Pared celular y membrana
  • 1 cromosoma circular
  • Ribosomas aislados
  • Citoplasma hace funciones d mitocondrias
33
Q

Tipos de células procariotas

A

Arqueas, Cianobacterias, Bacterias

34
Q

Arqueas

A

+ antiguas, viven en condiciones extremas. Son llamadas extremofilias

35
Q

Cianobacterias

A

Hacen la fotosíntesis, primeros organismos autótrofos

36
Q

Bacterias

A

Están en casi todos los medios. Autótrofas o heterótrofas. Tipos: cocos, bacilos, espirilos, vibrios

37
Q

Qué es la endosimbiosis?

A

Cuando las células se absorben unas a otras y ambas se benefician de sus cualidades y funciones

38
Q

Q células entraron dentro de otras (teoría endosimbiótica)

A

Cloroplastos y mitocondrias

39
Q

Evidencias de la teoría endosimbiótica

A
  1. Su manera de división es igual a la de las células procariotas
  2. Ambos tienen su propio ADN circular y sus propios ribosomas
  3. 2 membranas. 1 ya la tenían y la otra la adquieren de la otra célula al entrar en ella
40
Q

Que es una euglena?

A

Organismo procariota. Una especie de mezcla entre protozoo y alga

41
Q

Separación del citoplasma tras mitosis

A

Citosinesis
C. Animal: estrechamiento y segregación dsp del citoplasma
C. Vegetal: formación pared celular entre una célula y otra

42
Q

Variabilidad genética

A

En la profase I hay un sobrecruzamiento entre cromosomas homólogos y se lleva a cabo una recombinación