T6 Flashcards

1
Q

Que es la rotación y la traslación elíptica?

A

trayectoria de traslación que se realiza en un plano diferente al plano ecuatorial terrestre (plano de la eclíptica). El ángulo entre el plano de la eclíptica y del Ecuador se puede considerar constante en 23,45º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que sistema de coordenadas solares empleamos?

A

Sistema de coordenadas absolutas, que son el acimut y la altura solar. Está depende de 3 factores: día del año (declinación), hora del día (ángulo horario) y lugar (coordenadas geográficas: latitud influye directamente y longitud en el ángulo horario).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las posiciones extremas de la ecliptica?

A

-Solsticios (alargamientos):
o Mínimo en invierno (21 de diciembre).
o Máximo en verano (21 de junio).
-Equinoccios:
o Primavera (21 marzo).
o Otoño (21 de sepAembre).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es el perihelio?

A

Punto más cercano de la órbita de un cuerpo celeste alrededor del sol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es al afelio?

A

Punto más lejano de la órbita de un cuerpo celeste alrededor del sol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el orto?

A) punto de máxima altura del sol visto desde la Aerra. A las 12 del mediodía
varía a lo largo del año, con el máximo en el solsticio de verano y mínimo en invierno.

B) punto del horizonte en el que desaparece el sol. Simétrico con orto.

C) punto del horizonte en el que aparece el sol.

D) intersección del eje vertical del observador, que pasa por el centro de la tierra, y la esfera o bóveda celeste. Es el punto más alto en el cielo con relación al observador, sobre su vertical a 90º.

E) punto contrario al anterior.

A

C) punto del horizonte en el que aparece el sol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es el cenit?

A) punto de máxima altura del sol visto desde la Aerra. A las 12 del mediodía
varía a lo largo del año, con el máximo en el solsticio de verano y mínimo en invierno.

B) punto del horizonte en el que desaparece el sol. Simétrico con orto.

C) punto del horizonte en el que aparece el sol.

D) intersección del eje vertical del observador, que pasa por el centro de la tierra, y la esfera o bóveda celeste. Es el punto más alto en el cielo con relación al observador, sobre su vertical a 90º.

E) punto contrario al anterior.

A

D) intersección del eje vertical del observador, que pasa por el centro de la tierra, y la esfera o bóveda celeste. Es el punto más alto en el cielo con relación al observador, sobre su vertical a 90º.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la culminacion?

A) punto de máxima altura del sol visto desde la Aerra. A las 12 del mediodía
varía a lo largo del año, con el máximo en el solsticio de verano y mínimo en invierno.

B) punto del horizonte en el que desaparece el sol. Simétrico con orto.

C) punto del horizonte en el que aparece el sol.

D) intersección del eje vertical del observador, que pasa por el centro de la tierra, y la esfera o bóveda celeste. Es el punto más alto en el cielo con relación al observador, sobre su vertical a 90º.

E) punto contrario al anterior.

A

A) punto de máxima altura del sol visto desde la Aerra. A las 12 del mediodía
varía a lo largo del año, con el máximo en el solsticio de verano y mínimo en invierno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el ocaso?

A) punto de máxima altura del sol visto desde la Aerra. A las 12 del mediodía
varía a lo largo del año, con el máximo en el solsticio de verano y mínimo en invierno.

B) punto del horizonte en el que desaparece el sol. Simétrico con orto.

C) punto del horizonte en el que aparece el sol.

D) intersección del eje vertical del observador, que pasa por el centro de la tierra, y la esfera o bóveda celeste. Es el punto más alto en el cielo con relación al observador, sobre su vertical a 90º.

E) punto contrario al anterior.

A

B) punto del horizonte en el que desaparece el sol. Simétrico con orto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se llama a la percepción del movimiento del sol desde la tierra?

A

se denomina el movimiento aparente del sol (como si fuera este el que se mueve alrededor de la tierra).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es la declinación solar?

a) Ángulo diédrico que forman los planos de la eclíptica y el ecuador, cte de 23,45º.

b) Ángulo definido por la intersección de los planos de la eclíptica y el ecuador con el plano perpendicular a la eclíptica.

c) Todas son correctas.

d) Puede considerarse un valor único para cada día del año, con declinación
máxima de +23, 45º en el solsticio de verano, una declinación mínima de -23, 45º en el solsticio de invierno, y una declinación nula en los equinoccios.

A

c) Todas son correctas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es el ángulo horario?

a) Variabilidad según las distintas horas del día. Refleja el desplazamiento angular
del sol sobre el plano de la trayectoria solar. Se puede determinar a partir de la hora solar. Se mide en positivo desde el mediodía a la tarde, y en negativo hacia la mañana.

b) Ángulo definido por la intersección de los planos de la eclíptica y el ecuador con el plano perpendicular a la eclíptica.

c) Todas son correctas.

A

a) Variabilidad según las distintas horas del día. Refleja el desplazamiento angular
del sol sobre el plano de la trayectoria solar. Se puede determinar a partir de la hora solar. Se mide en positivo desde el mediodía a la tarde, y en negativo hacia la mañana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que afirmaciones son correctas sobre la carta solar cilindrica?

a) Cada carta solar se realiza para una determinada latitud.

b) Herramienta adecuada para estudios de soleamiento, vistas y enmarques a escala urbana.

c) Todas son correctas.

d) Permite extrapolar a cualquier otro día del año.

e) Disponer de los valores máximos y mínimos de la posicion del sol en cada momento.

A

c) Todas son correctas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es correcta esta construccion conceptual de la carta solar cilindrica?

  1. Se proyecta la trayectoria solar a lo largo de un día sobre un cilindro tangente a la
    intersección del plano del horizonte con la bóveda celeste.
  2. Se despliega este cilindro en 2D a lo largo de su generatriz para formar la carta solar.
  3. Se ha de construir una carta solar para cada latitud.
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La carta solar cilindrica esta en grados o en coordenadas?

a) En coordenadas, ya que es necesario proyectar las coordenadas x e y de un punto S de la trayectoria solar sobre el cilindrio.

b) En grados, para evitar pasar el acimut y la altura solar a coordenadas, ya que estos son los datos que determinamos para cada hora desde el orto hasta el ocaso.

A

b) En grados, para evitar pasar el acimut y la altura solar a coordenadas, ya que estos son los datos que determinamos para cada hora desde el orto hasta el ocaso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que afirmaciones sobre el estudio de sombras son correctas?

a) Conocidos el acimut y la altura solar se pueden calcular las sombras arrojadas.

b) Permiten estudiar la obstrucción solar en el espacio público a lo largo del año.

c) Debe llevarse a cabo durante la etapa
de diseño para comprobar y evaluar, y en su caso corregir, el impacto de la edificación en la calidad de los espacios públicos circundantes.

d) Todas son correctas.

A

d) Todas son correctas.

17
Q

Es correcto este proceso de calculo de sombras?

  1. En planta, dibujamos la dirección del acimut solar.
  2. Se abate desde la linea de acimut simulando una linea de tierra.
  3. Se coloca el angulo de la altura solar.
  4. Se determina la longitud de la sombra en planta.
A

18
Q

En la carta solar, como es correcto colocar el acimut y la altura solar para ver la obstruccion:

a) Acimut verticual (curvas) y altura solar horizontal (lineas verticales)

b) Altura solar vertical (curvas) y acimut horizontal (lineas verticales)

A

b) Altura solar vertical (curvas) y acimut horizontal (lineas verticales)

19
Q

Factores en ámbito urbano a considerar para mejorar el soleamiento:

  • Orientación de las calles.
  • Anchura de las calles.
  • Pendiente de las calles.
  • Altura de las edificaciones.
  • La Apología edificatoria.
A

Todos

20
Q

Medidas posibles para mejorar las condiciones de soleamiento:

  • Disminución de las alturas de las edificaciones, a mayor altura, mayor obstrucción sobre otros edificios próximos.
  • Aumento de la anchura de las calles, a igual altura de la edificación, con una mayor anchura de calles disminuye el ángulo de obstrucción solar, aumentando las horas de sol en la fachada.
  • Variación de la orientación de calles, la fachada sur es la que recibe más horas de sol, pero hay que considerar la curva de obstrucciones solares, que tapa el recorrido mínimo del solsticio de invierno. Una variación de 15º o 30º, de la orientación de la fachada respecto a sur, puede derivar a situaciones también favorables.
A

Todos

21
Q

En cuanto al soleamiento en fachadas exteriores, las cartas solares también tienen la utilidad de permitirnos estudiar las horas de sol que reciben las diferentes fachadas de un edificio a lo largo del año, e introducir medidas o condicionantes al diseño o adaptación de estos.

Verdadero o falso

A

Verdadero

22
Q

Verdadero o falso?

Al añadir a la carta solar el enmarque de ventanas, es el mismo procedimiento e indica lo mismo que en los casos anteriores.

A

Falso.
El procedimiento es el mismo. Sin embargo, en este caso lo único no obstruido es lo encerrado entre las líneas.

23
Q

Verdadero o falso?

Arquitectura vernácula: adecuacion a la topografía y a las condiciones climáticas locales. En lugares con climas extremos los asentamientos se desarrollaban sobre las laderas en solana.

A

Verdadero

24
Q

Verdadero o falso?

Los criterios de orientación según el soleamiento se basan en que el calentamiento de una fachada depende tanto de la radiación que recibe como de la temperatura del aire.
En una primera aproximación, se trata de orientar el edificio de manera que reciba el máximo de radiación en los meses infracalentados y el mínimo en los sobrecalentados.
Medidas que permitan que a posterior el diseño y construcción de la edificación pueda ser adaptada a premisas de eficiencia energética (optimizando el empleo de calefacción y aire
acondicionado, de la iluminación artificial, etc.).

A

Verdadero

25
Q

Orientación de edificios:

Viviendas unifamiliares en hilera:
* Unilateral: una fachada soleada para habitaciones vivideras.
* Transversal: una fachada principal y otra secundaria desde el punto de vista del
soleamiento.

Bloque de viviendas:
* Unilaterales: (doble crujía generalmente) criterios análogos a las viviendas unifamiliares unilaterales.
* Bilaterales: (de triple crujía) con dos fachadas principales, pero a diferentes viviendas.

A

V

26
Q

Que buscamos al orientar mejor un edificio?

A