T8: El Sector Exterior Flashcards

1
Q

Porque hay relaciones eco entre paises?

A

porque permiten incrementar el consumo, por encima de lo que cada país aisladamente podría producir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medicion del grado de apertura al exterior

A
  • proporción de importaciones y
    exportaciones sobre el PIB
  • cobertura de importaciones por exportaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cobertura de
importaciones por exportaciones

A

El porcentaje de las importaciones que se puede financiar, con las exportaciones que se realizan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Balanza de Pago

A

= El instrumento contable capaz de permitir el seguimiento de las relaciones de una economía determinada con el resto del mundo
registra sistemáticamente el conjunto de transacciones económicas de un país con el resto del mundo, durante un período de tiempo determinado
> Trata de transacciones de bienes y servicios y financieras
> Es tambien una herramienta de comparacion a nivel internacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura y componentes de la Balanza de Pagos

A
  1. Balanza de Operaciones Corrientes (Balanza comercial + de servicios + de transferencias)
  2. Balanza por Cuenta de Capital (inversiones directas + en cartera + créditos a largo plazo)
  3. Cuenta de Errores y Omisiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Balanza Comercial

A

Conjunto de las importaciones y las exportaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Importaciones

A

Intercambia mercancías con el resto de los países: las que compra del exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Exportaciones

A

Intercambia mercancías con el resto de los países:
las que vende a otros países

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Importacion de servicio

A

Cualquier actividad que lleve consigo el pago como contraprestación a un servicio (exterior supongo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Exportación de servicios

A

Si hablamos de prestar un servicio al exterior
y cobrar por ello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Transferencias

A

Entregas de dinero a título gratuito o sin contrapartida (ej las remesas remitidas por los ciudadanos de un país, que trabajan en otros países.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Balanza de transferencias

A

El conjunto de transacciones (nivel internacional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que pasa con las transacciones con el extranjero?

A
  • Las transacciones de un país con el extranjero conlleven un cambio en los activos o en los pasivos.
    Si una empresa invierte en un país» el mismo un ingreso de divisas y una deuda contraída»pagar intereses periódicamente
  • El conjunto modifica la posición acreedora o deudora del país frente al resto del mundo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Balanza por cuenta de capital

A

Conjunto de transacciones que modifica la posición acreedora o deudora del país frente al resto del mundo,
Engloba cuatro tipos básicos de operaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

4 tipos básicos de operaciones de la balanza por cuenta de capital

A
  • Inversiones Directas
  • Inversiones en Cartera
  • Créditos a largo plazo
  • Capital Autónomo a Corto Plazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inversiones Directas (Balanza por cuenta de capital)

A

Compra (o venta) de un terreno o una casa por el extranjero

17
Q

Inversiones en Cartera (Balanza por cuenta de capital)

A

Lo que se compra o se vende es la propiedad de una empresa, sus acciones o capital

18
Q

Créditos a largo plazo (Balanza por cuenta de capital)

A

Recibidos del exterior (o concedidos), cuando el plazo de devolución es superior a un año

19
Q

Capital Autónomo a Corto Plazo (Balanza por cuenta de capital)

A

Créditos recibidos (o concedidos), cuando el plazo de devolución es inferior a un año

20
Q

3 grandes bloques en la balanza de pagos de un país:

A
  1. Balanza de operaciones corrientes: compuesto por las cuentas que integran las balanzas comercial, de servicios y de transferencias. Todas las transacciones aquí incluidas aumentan o disminuyen la renta del país (o del exterior) disponible para el gasto.
  2. El segundo grupo sí modifica la posición acreedora o deudora del país con respecto al resto del mundo
  3. Cuenta de errores y omisiones= Cuenta de ajuste: los datos de la balanza de pagos se recogen a partir de muchas fuentes distintas no siempre coincidentes, y no suelen cuadrar
21
Q

Para que sirve el analisis de los distintos saldos de la balanza de pagos

A

Porque refleja con qué partidas se pueden compensar posibles desequilibrios de alguna otra.

22
Q

Como es el saldo de todas las partidas de la balanza de pagos?

A

Este saldo siempre es nulo, toda transacción da lugar a dos registros: uno en la columna de ingresos y otro en la de pagos, de forma que, contablemente, el saldo de la balanza de pagos siempre estará en equilibrio.

23
Q

Saldo de la Balanza Básica

A

Al sumar el saldo de la balanza de operaciones corrientes y el de la balanza de capital a largo plazo.
Éste se utiliza frecuentemente como representante de la balanza de pagos.
Esto significa que, no importa demasiado un déficit corriente , si el país cuenta con un suministro (offre) regular de capital a largo plazo, puede mantener el equilibrio del conjunto de sus transacciones

24
Q

Deficit Corriente

A

Cuando la suma de los pagos por transacciones corrientes es mayor que la suma de los ingresos por el mismo concepto

25
Q

Variación de las Reservas Exteriores Netas del País

A

Cuando al saldo de la balanza básica se le añade el saldo de los movimientos de capital autónomo a corto plazo
Estas reservas de divisas constituyen activos que representan capacidad de compra sobre el resto del mundo.
-> Si da lugar a más pagos que cobros ==> , Salida Neta de Reservas Exteriores
-> Si da lugar a más cobros que pagos ==> , Entrada Neta de Reservas Exteriores

26
Q

Salida Neta de Reservas Exteriores

A

Cuando salen mas pagos que entran cobros
-> se reducirán los saldos de moneda extranjera que guarda el país

27
Q

Entrada Neta de Reservas Exteriores

A

Cuando salen menos pagos que entran cobros
-> se aumentarán los saldos de moneda extranjera que guarda el país

28
Q

Mercados de cambios

A

Mercado internacional donde la comparación entre monedas se realizay constituido por el conjunto de transacciones que se llevan a cabo entre la moneda nacional y las monedas extranjeras.

Puede ser para intercambio de bienes y servicios pero tambien acciones
No tienen una localización geográfica concreta> el mercado cambiario es único en todo el mundo.

28
Q

Para que sirve la tasa de cambio?

A

Para expresar el precio en unidades monetarias nacionales, de una unidad de la moneda extranjera.
Permitiendo que los compradores (estadounidenses) paguen en (dólares) y el fabricante (español) cobre en (euros), a un tipo de cambio determinado

29
Q

Que problemas puede occurir con tipos de cambios?

A
  • Los tipos de cambio no permanecen siempre constantes
  • hay variaciones > pueden causar problemas a las empresas que realizan operaciones con el exterior.
30
Q

Comprar divisas en el mercado de futuro

A

Cuando se adquiere una determinada cantidad de una moneda extranjera a una fecha determinada y a un tipo de cambio preestablecido
> De hecho, el mercado de futuros existe, no sólo para operaciones con monedas extranjeras, sino también con otros muchos bienes tales como metales, minerales productos agrícolas, etc.
> Ventaja: permite que los importadores y exportadores de bienes y servicios (que no son especialistas) puedan llevar a cabo transacciones a precio cierto, contribuyendo así a la estabilidad del mercado.

31
Q

La formacion del tipo de cambio en el mercado de divisas

A

Este tipo de cambio se determina como cualquier otro precio, mediante el juego de la oferta y la demanda de divisas contra la moneda nacional, en el mercado de cambios.
La oferta de una divisa da lugar a demanda de otra divisa y viceversa