TEMA 1 Flashcards

1
Q

La ortopnea es una manifestación asociada a:

A

insuficiencia ventricular izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La posición antiálgica supino es una manifestación asociada a:

A

cuadros abdominales agudos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La posición antiálgica lateral forzada (izquierda o derecha) es una manifestación relacionada con:

A

derrames pleurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La posición antiálgica genupectoral es una manifestación relacionada con:

A

derrames pericárdicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La posición antiálgica opistótonos es una manifestación relacionada con:

A

Tetania y episodios de epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La posición antiálgica de gatillo de escopeta, puede suponer:

A

meningitis meningocócica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La posición supino forzado es característico de:

A

Peritonitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El paciente acude a consulta con el brazo pegado al cuerpo y con la pierna paralizada arrastrándola hacia fuera

A

HEMIPLEJÍA ORGÁNICA O MARCHA DEL SEGADOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El paciente camina con el centro de gravedad perdido y similar a un estado ebrio

A

MARCHA ATÁXICA O FESTINANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El paciente camina dando pasos pequeños, levantando apenas la punta de los pies y ocntorneándose para avanzar

A

PARAPLEJÍA ESPÁSTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El paciente pierde la capacidad para doblar el pie, levantandolo más de la cuenta

A

MARCHA POLINEURÍTICA O STEPPAGE O PASO DE PARADA MILITAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fascies patológica que presenta rubicundez, sudor y mirada brillante

A

FASCIES FEBRIL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fascies patológica que se caracteriza por tener edema en los párpados

A

FASCIES RENAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fascies patológica que se caracteriza por tener ojos saltones

A

FASCIES HIPERTIROIDEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fascies patológica inexpresiva en la que el paciente pierde cola de las cejas y presenta un aumento del tamaño del tiroides

A

FASCIES HIPOTIROIDEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fascies patológica en la que el paciente tiene cara en media luna o luna llena. Se da como consecuencia del uso prolongado de corticoesteroides

A

FASCIES CUSHINGOIDE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fascies patológica en la que el paciente presenta eritema malar y cianosis de labios y mucosas

A

FASCIES MITRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fascies patológica en la que el paciente presenta pérdida de la grasa de la cara, nariz afilada y ojos hundidos rodeados de un halo rojo azulado

A

FASCIES PERITONEAL O HIPOCRÁTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Paciente impresiona durmiendo, pero al llamarlo por su nombre o hablarle más fuerte responde

A

SOMNOLENCIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es necesario tocar o agitar al paciente para lograr respuestas, y se encuentra algo confuso una vez que se despierta

A

OBNUBILACIÓN

21
Q

Para obtener respuestas del paciente es necesario aplicar estímulos dolorosos

A

ESTUPOR

22
Q

Mancha plana, hipo o hiperpigmentada, localizada, que mide entre 3 a 5mm

A

MÁCULA, PECAS O ESFÉLIDES

23
Q

Lesión pigmentaria aplanada

A

PLACA

24
Q

Capilar roto que causó una microhemorragia en la piel. Cuando presionamos no desaparece

A

PETEQUIA

25
Q

Solevantamiento que mide 5mm aproxiadamente

A

PÁPULA

26
Q

Solevantamiento mayor que compromete capas más profundas de la piel

A

NÓDULO

27
Q

Solevantamiento que tiene un crecimiento y persistencia en el tiempo

A

TUMOR

28
Q

Solevantamiento circunscrito que en el interior tiene líquido que puede ser: cristalino, purulento o hemático

A

VESÍCULA

29
Q

Despigmentación localizada en pequeñas áreas

A

LEUCODERMIA O LECUPLAQUIA

30
Q

Despigmentacción que invade áreas más extensas

A

VITILIGO

31
Q

Acúmulos de petequias o hemorragias epidérmicas

A

PÚRPURA

32
Q

Desarrollo anormal de la circulación venosa superficial que aparece en relación con la dificultad de retorno venoso. ES TÍPICO EN PACIENTES CON CIRROSIS HEPÁTICA

A

CIRCULACIÓN COLATERAL (en cabeza de medusa, cava-cava, cava lateral)

33
Q

Punto desde el que se irradian los capilares en forma de medusa. si se presiona el punto, desaparece. Pueden ser normales o aparecer en determinadas enfermedades

A

ARAÑAS VASCULARES, NEVOS ARACNIFORMES O TELANGIECTASIAS

34
Q

Uña en forma de cuchara. Es una manifestación frecuente de la anemia ferropénica crónica

A

COILONIQUIA

35
Q

Dedos en palillo de tambor característicos de la hipoxia crónica (relacionada con una cardiopatía congénita crónica o una insuficiencia respiratoria crónica)

A

ACROPAQUÍA

36
Q

Destrucción de la uña por hongos o psoriasis

A

ONICOLÍSIS

37
Q

Uña en forma de garfio

A

ONICOGRIFOSIS

38
Q

Uña encarnada, típica en personas mayores

A

ONICOCRIPTOSIS

39
Q

Tipo de respiración característica en el hombre

A

COSTOABDOMINAL con predominio del difragma y de los abdominales

40
Q

Tipo de respiración característica en la mujer

A

COSTAL SUPERIOR, con predominio de los músculos torácicos

41
Q

aumento de la frecuencia respiratoria

A

TAQUIPNEA

42
Q

Disminución de la frecuencia respiratoria

A

BRADIPNEA

43
Q

Aumento de la amplitud respiratoria. Se observa en casos de acidosis

A

HIPERPNEA O HIPERVENTILACIÓN

44
Q

Respiración patológica que se da en insuficiencia cardíaca de predominio izquierdo en hombres mayores de 50 años. Tiene preferencia nocturna y se caracteriza por periodos de apnea de 20 a 30 segundos que alternan con periodos de hiperpnea de alrededor de 40 segundos

A

RESPIRACIÓN DE CHEYNE-STOKES

45
Q

Respiración patológica en la que se alternan periodos de apnea con otros ligeramente hiperpneicos y acompasados. Implica compromiso del SNC

A

RESPIRACIÓN DE BIOT

46
Q

Respiración patológica irregular en frecuencia y amplitud, interrumpida por periodos de apnea de aparición caprichosa. Conlleva el compromiso del SNC

A

RESPIRACIÓN ATÁXICA O CAÓTICA

47
Q

Acumulación patológica de linfa en una región localizada ocasionando un edema duro con piel. Es la consecuencia de una obstrucción linfática

A

LINFEDEMA

48
Q

Capacidad de reconocer objetos por medio del tacto

A

ESTEREOGNOSIA

49
Q

Sensibilidad vibratoria

A

PALESTESIA