Tema 10 Flashcards

1
Q

Magnetón de Bohr:

A

La magnitud del momento magnético de un electrón debido al spin del electrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Permeabilidad magnética:

A

Relación entre la inducción magnética (B) y campo magnético (H). Es una medida de la facilidad con la que las líneas de flujo magnético pueden “fluir” a través de un material

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Magnetización:

A

La inducción magnética total
B=Bv + Bm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Susceptibilidad magnética:

A

Relación entre la magnetización y el campo aplicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuando es mayor la densidad de flujo?

A

La densidad de flujo es mayor cuando se coloca un núcleo magnético dentro de la bobina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ferromagnetismo:

A

Alineación de los momentos magnéticos de los átomos en la misma dirección, debido a la interacción de intercambio o reforzamiento mutuo de los dipolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Antiferromagnetismo:

A

Los dipolos magnéticos producidos en los dipolos vecinos se alinean opuestos entre sí en el campo magnético (disposición antiparalela), dando como resultado una magnetización CERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ferrimagnetismo:

A

Comportamiento magnético obtenido cuando los iones en un material tienen sus momentos magnéticos alineados en una disposición antiparalela. Como los distintos iones tienen diferente momento magnético, los momentos no se anulan completamente y queda una magnetización NETA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paramagnetismo:

A

Efecto causado por el momento magnético debido a los dipolos magnéticos, que produce un ligero refuerzo del campo magnético impuesto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diamagnetismo:

A

Efecto causado por el momento magnético debido a los dipolos magnéticos, que produce una ligera oposición al campo magnético impuesto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ferromagnéticos condiciones:

A
  1. La existencia de electrones con espines desapareados en la capa 3d.
  2. Una energía de interacción o de cambio entre átomos vecinos positiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dominios:

A

Pequeñas regiones dentro de un material cristalino o policristalino en el que todas las direcciones de magnetización están alineadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paredes de Bloch:

A

Límite entre dominios magnéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Como varía la curva de histeresis?

A

Cuando un campo magnético se aplica primero a un material magnético, la magnetización inicialmente aumenta lentamente, luego más rápidamente a medida que los dominios comienzan a crecer.

Más tarde, la magnetización se ralentiza, ya que los dominios de venir habitualmente rotar para alcanzar la saturación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Saturación magnética:

A

Cuando todos los dipolos están alineados por el campo magnético, alcanzando la MÁXIMA magnetización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Remanencia:

A

La polarización o magnetización que permanece en un material después de haber sido eliminado del campo.

17
Q

Coercitividad:

A

El campo magnético necesario para llevar la magnetización inducido a cero.

18
Q

Curva de histeresis:

A

Curva trazada por la magnetización en un material ferromagnético o ferrimagnético.

El área contenida está relacionada con la energía consumida durante un ciclo del campo alterno.

19
Q

Temperatura de Curie:

A

Temperatura por encima de la cual los materiales ferromagnéticos y ferrimagnéticos se convierten en paramagnéticos

20
Q

Anisotropia magnetocristalina: ¿De qué depende la coercitividad?

A

La coercitividad depende de la dirección cristalográfica creando direcciones fáciles y difíciles de magnetizar.
(100)= más fácil de magnetizar
[111]= más difícil de magnetizar

21
Q

Materiales magnéticos blandos:

A

Los materiales ferromagnéticos se usan a menudo para mejorar la densidad del flujo magnético (B) producida cuando se pasa una corriente eléctrica a través del material. Las aplicaciones incluyen núcleos para electro imanes, motores eléctricos, transformadores, generadores y otros equipos eléctricos, sobre todo si funcionan con corriente alterna.

22
Q

Materiales de almacenamiento de datos:

A

Los materiales magnéticos se emplean en el almacenamiento de datos.

23
Q

Materiales magnéticos duros (aplicación):

A

La aplicación fundamental son los imanes permanentes.

24
Q

Potencia:

A

Fuerza de un imán permanente, expresada por el producto máximo de la inductancia y el campo magnético (BH)max en el segundo cuadrante.

25
Q

Características materiales magnéticos blandos:

A
  • Alta inducción de saturación
    -alta permeabilidad
    -bajo campo coercitivo
  • baja inducción remanente
    -ciclo de histéresis estrecho (poca área)
    alta resistividad eléctrica.
26
Q

Características materiales magnéticos duros:

A
  • Alta inducción remanente (dominios estables)
  • alta permeabilidad, pero no tanta como los blandos
  • alto campo coercitivo (requiere mucho campo en contra)
  • ciclo histéresis grande (gran área)
  • elevada potencia (BH)max
27
Q

¿Cuáles son los mejores materiales?

A

Los mejores son los que tienen mayor saturación (mitad superior del gráfico)
Blandos: mejor cuando tienen mayor inducción
Duros: mejor los que tienen mayor campo (H) (mejor los de la derecha)

28
Q

Comportamiento materiales magnéticos blandos:

A

Los materiales ferromagnéticos blandos se consiguen FACILITANDO el movimiento de las paredes de Bloch.

Como las paredes de Bloch ven dificultado su movimiento por defectos cristalinos, habrá que reducir estos (materiales recristalizados, granos gruesos, sin precipitados, materiales puros)

29
Q

Comportamiento materiales magnéticos duros:

A

Los materiales ferromagnéticos duros se consiguen DIFICULTANDO el movimiento de las paredes de Bloch.

Como las paredes de Bloch ven dificultado su movimiento por defectos cristalinos, habrá que aumentar estos, esto es, con materiales deformados (dislocaciones), granos finos, precipitados o transformaciones como la martensítica.

30
Q

¿Qué representa el recuadro del segundo cuadrante?

A

El rectángulo más grande dibujado en el segundo cuarto cuadrante de la curva B-H da el producto BH máximo.
(BH) max se relaciona con la potencia o energía requerida para desmagnetizar el imán permanente.

31
Q

¿Cómo se puede almacenar la información en un disco magnético?

A

La información se puede almacenar o recuperar de un disco magnético mediante el uso de una cabeza electromagnética.

Una corriente en la cabeza magnetiza dominios en el disco durante el almacenamiento.

Los dominios en el disco inducen una corriente en la cabeza durante la recuperación.