Tema 11. Tráfico celular Flashcards

1
Q

Tipos de órganos linfoides

A

Primarios o centrales

Secundarios o periféricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Órganos linfoides primarios o centrales

A

Timo y médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Órganos linfoides secundarios o periféricos

A

Ganglio linfáticos, bazo, tejido linfoide asociado a las mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructura del ganglio

A

Región cortial donde están los folículos linfoides
Región paracortical donde están los LT y células dendríticas
Zona medular más interna y rica en macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo llega el patógeno al ganglio?

A

Es reconocido en la circulación por células dendríticas, las cuales lo llevan al ganglio
Pasa a la circulación linfática, por la cual llega al ganglio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Al ganglio llegan los patógenos que provienen de ___, al bazo llegan los patógenos que provienen de ___, y al MALT llegan los patógenos que provienen de ___.

A

los tejidos; la sangre; la superficie de epitelios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vaina periarteriolar linfoide (PALS)

A

Zona que rodea la arteria que entra al bazo

Rica en LT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones de las moléculas de adhesión en la recirculación linfocitaria

A

Permiten la interacción entre células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Moléculas de adhesión que participan en la recirculación leucocitaria

A

Selectinas
Adresinas vasculares
Integrinas
Miembros de la superfamilia de las Ig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grupos de quimiocinas importantes en la recirculación linfocitaria

A

CXC y CC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etapas del paso de los leucocitos del vaso al tejido

A
  1. Interacción inicial de los leucocitos con el endotelio
  2. Rodamientode leucocitos sobre el endotelio
  3. Adhesión firme al endotelio
  4. Extravasación y migración transendotelial a los tejidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Selectinas

A

Glicoproteínas de membrana que tienen en el dominio extracelular un dominio tipo lectina que interacciona con las adresinas
Establecen el primer contacto entre leucocito y endotelio (rodamiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de selectinas

A

Selectina P
Selectina E
Selectina L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

P-Selectina

A

En plaquetas y células epiteliales
En situación basal, dentro de gránulos citoplasmáticos
En infección (citoquinas, histaminnas, productos bacterianos) se expresa en la superficie del endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

E-Selectina

A

En células endoteliales tras la activación por IL-1 y TNF o productos bacterianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

L-Selectina

A

Se expresa en los leucocitos

Importante en la extravasación de LT a órganos linfáticos secundarios

17
Q

Función de las integrinas

A

Median la interacción entre células y la ECM

18
Q

Estructura de las integrinas

A

Heterodímero formado por dos cadenas, alfa y beta, unidas de forma no covalente
Tienen un dominio extracelular que al final tiene una cabeza globular
En condición basal, la cabeza está inclinada (baja afinidad)
Tras estimulación por quimiocinas, la integrina se estira (alta afinidad)

19
Q

Tipos importantes de integrinas

A

VLA-4 o Beta1

LFA-1 o Beta2

20
Q

Integrina VLA-4 (Beta1)

A

Se expresa en la mayoría de leucocitos

21
Q

Integrina VLA-4 (Beta2)

A

Se expresa en granulocitos, monocitos y linfocitos

22
Q

Miembros de la superfamilia de Ig

A

Ligandos de las integrinas

Presentados por LTs, NKs, APCs y endotelio activado

23
Q

Ligando de la integrina LFA-1

A

ICAM-1 y 2 (superfamilia de Igs)

24
Q

Ligando de la integrina VLA-4

A

VCAM-1 (superfamilia de Igs)

25
Q

Estímulos que inducen la producción de quimiocinas

A

LPS
IL-1
TNF
IFN-gamma

26
Q

Grupos de quimiocinas y sus características

A

C quimiocina, 1 residuo de cisteína
CC quimiocina, 2 residuos de cisteína adyacentes
CXC quimiocina, 2 residuos de cisteínas separados por 1 aminoácido
CX3C quimiocina, 2 residuos de cisteínas separados por 3 aminoácidos

27
Q

Quimiocinas beta

A

Otro combre para las CC quimiocinas

28
Q

Tipos de CC quimiocinas (quimiocinas beta)

A

RANTES: atrae LT memoria

MCP-1: atrae monocitos

29
Q

Tipos de CXC quimiocinas (quimiocinas alfa)

A

IL-8: atrae neutrófilos

30
Q

Los LT vírgenes expresan en su membrana ___

A

L-selectina

CCR7

31
Q

Los LB vírgenes expresan en su membrana

A

L-selectina
CCR7
CXCR5

32
Q

Vénulas de endotelio alto (HEV)

A

Vénulas cuyas células endoteliales son altas, no las típicas planas de los vasos
Permiten la extravasación al ganglio de los LT y B

33
Q

Mecanismo de extravasación por los HEV

A

Rodamiento
Adhesión firme
Diapédesis

34
Q

Extravasación al bazo

A

No tiene HEV

LT y B entran en la arteria y se inttroducen por difusión

35
Q

Cómo llegan los LT al sitio de infección?

A
  1. Reconocimiento de patógeno –> activación LT
  2. Disminuye la expresión de CCR7 y L-Selectina, aumenta expresión de integrinas LFA-1 o VLA-4
  3. Endotelio activado expresa ICAM-1 o VCAM-1
36
Q

S1P

A

Quimioatrayente lipídico que media la salida de los LT de los ganglios linfáticos
Mayor concentración en sangre que en tejidos

37
Q

Patrón de expresión de los receptores de S1P en los linfocitos

A

Cuando hay grandes concentraciones, menor expresión
A menor concentración, mayor expresión
Esto es para que caundo esté en la sangre, se más facil entrar al ganglio (menor retención en la sangre), y cuando está en el ganglio sea más facil salir a la sangre.

38
Q

CD69:

A

Se expresa cuando se activa el linfocito
Bloquea la síntesis del receptor de S1P
Permite que el linfocito se pueda quedar retenido en el ganglio (sin receptor, no es atraído por el S1P en la sangre)