TEMA 13 Flashcards

1
Q

Características cognitivas del adulto

A

Estilos de oensamiento nuevos post-formales y experiencia más amplia:
Favorecen el desarrollo intelectual
Cambios biológicos:
Conducen al declive
NOS VOLVEMOS MÁS INTELIGENTES EN ALGUNOS ASPECTOS Y PERDEMOS HABILIDADES EN OTROS
CONCLUSIONES DISPARES EN CUANTO AL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LA ADULTEZ MEDIA:
Plantean algunos que es inevitable el declible intelectua => cada vez el pensamiento es menos flexible, rapido y eficaz
PLantean otros que es bastante plástico => moldeandose con la salud experiencias de la vida y actividad intelectual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

MEDICIÓN DE LA INTELIGENCIA

A

Cada tantas décadas aparecen nuevas conclusiones, cada nueva generación de investigadores encuentra una forma diferente de resolver la cuestión sobre ¿Cómo medir la inteligencia?
Intepretraciones, pruebas y subpruebas
Hoy en día se piensa que la inteligencia sigue aumentando durante la mayor parte de la edad adulta y se evidencia que declina a partir de los 60, 70 u 80
La edad no es el factor principal para determinar la inteligencia: influencia del contexto, la cultura y las elecciones personales igual de importantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que es la inteligencia?

A

Spearman:
LAs personas son más o menos capaces existe:
-Inteligencia general:
=>Capacidad/ entidad/ característica => única subyacente a todas las capacidades cognitivas
=>No se puede medir por lo que se infere de las capacidades subyacentes (vocabulario, memoria, razonamiento…)
IQ => resultado de pruebas estandarizadas de inteligencia
ESTUDIOS TRANSVERSALES:
Niñez => se desarrolla
Adolescencia => puntos máximos (18-21)
25 años => estable y luego declina
ESTUDIO LONGITUDINAL NACY BAYLEY (1995):
Evaluo adultos que había participado durante la niñez en estudios de inteligencia:
-LA capacidad intelectual no sufre deterioro hasta al menos los 36 años
.MEjores resultados en áreas de comrprensión y vocabulario
-Periordo más prolongado
¿POR QUÉ RESULTADOS DISTINTOS?:
Longitudinal: mismas personas varias veces en el tiempo
Transversal: grupos de personas que sólo se diferencian por la edad
Investigación transversal es engañosa:
-Efecto de cohorte:
=> Calidad de la educación y nivel de estudios,
nuevas fuentes de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EFECTO FLYNN

A

En los últimos estudios siempre se demuestra que
las últimas cohortes o generaciones obtienen puntuaciones más elevadas de CI (promedio), en todos los países industrializados:
Razones del auumento de CI:
-Más y mejor educación formal
-Mejor alimentación
-Mejores condiciones ambientales
Cada 15 años aprox:
-Se reisan las pruebas para medir el Ci y se fujan nuevos niveles
-Este efecto supone una demostración de que el CI es el resultado de importantes influencias ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ENGAÑOS EN TEST LONGITUDINALES

A

Familiaridad con las preguntas:
Al final las aprenden, con lo que no se muestra un verdadero aumento de inteligencia, sino simplemente, aprendizaje.
Los que puntuaron más bajo normalmente desisten por cuestiones como la vergüenza:
La muestra se auto-selecciona.
Todos forman parte de la misma cohorte y ésta puede tener características especiales:
E:. Momento económico particularmente bueno, situación de entreguerras, etc.) Que no permita compararla con otra generación. Hay cohortes más o menos “afortunadas”.
Estudios muy costosos
Mortalidad experimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CONCLUSIÓN

A

Transversales suelen sobrevalorar el declive intelectual
Longitudinales suelen infravalorar el declive intelectual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mejor combinar las ventajas de estudios transverslaes y logitudinales

A

ESTUDIOS SECUENCIALES:
Miden varios grupos de personas en varios tiempos
Ideados por Warner Schaie:
-Empezó realizando un estudio transversal, luego uno longitudinal y finalmente uno secuencial
-Comparó resultados y conclusiones desde los años 50 hasta la actualidad:
-Muestra: 500 adultos de entre 20 y 50 años
=> Midió las 5 capacidades mentales principales:
* Comprensión verbal
* Orientación espacial
* Razonamiento inductivo
* Capacidad numérica
* Fluidez verbal
-Nueva muestra: mismas pruebas cada 7 años (1963-1991) 5 veces en total
=>Cada 7 años añadía un grupo nuevo
=> Muestra final de 5000 participantes
=> Conclusiones de Schai y otros estudios:
* La mayoría de personas mejoran sus capacidades mentales durante la edad adulta o se mantienen estables
* El estudio transversal no había reflejado la realidad.
*Excepto la capacidad numérica y la flluidez verbal que empiezana decaer algo antes
*La mayoría de adultos alcanza su capacidad intelectual máxima en algún momento entre los 40 y los 60 años.
*Hasta los 80 años no se muestra un declive importante de todas las capacidades cognitivas.
*Los que presentan una disminución antes de los 60 será debido probablemente a la existencia de una enfermedad.
*Las cohortes más recientes postergan la caída de puntuaciones: efecto de la formación
*Se observan grandes diferencias individuales en los procesos de envejecimiento cognitivo: perfiles únicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inteligencia multidimensional

A

Inteligencia general (g):
Spearman:
-Capacidad única que las personas poseen en mayor o menor medida
-No se puede medir directamente, pero se puede inferir a partir de varias capacidades
Pruebas clásicas de Ci:
-Stanford-Binet
-Wechsler
Teorías + Convincentes:
-Años 80 y 90
-inteligencia múltiple => Cattel, Stenberg y Gadner
Últimas decadas:
Existen varias inteligencias independientes
Cada una puede aumentar o disminuit en mayor medida en cada persona
Propuestas diferentes: 2,3 u 8 tipos
Cattel y Horn:
Propuesta de 2 tipos:
-Fluida:
=> Razonamiento flexible que permite aprender de modo rápido conocimientos nuevos no relacionados con lo que se sabe.
=> También permite hacer deducciones, comprender relaciones entre conceptos y procesar con rapidez nuevos datos.
=> Incluye capacidades como: memoria inmediata o a corto plazo, pensamiento abstracto y velocidad de razonamiento.
-Cristalizada:
=> Acumulación de conocimientos, datos e información mediante la experiencia y la educación formal.
=> Incluye la amplitud del vocabulario, el conocimiento general de datos y la memoria a largo plazo (ej. fechas, números teléfono).
=> Las personas más inteligentes absorben más información y recuerdan más lo que aprenden  nuevos aprendizajes más significativos
Como se desarrollan en la adultez:
=> I. cristalizada => sigue ampliándose
=> I. fluida => tiende a disminuir
*velocidad de razonamiento disminuye, circulación cerebral más lenta menor cantidad de neuronas, enfermedadesssss
TEST DE WECHSLER:
CI total es la media de estas dos inteligencias
Teoría de la inteligencia múltiple de Gardner:
Propuesta de 8 tipos
Conjunto de habilidades, talentos o capacidades mentales independientes entre si
-I. Lingüística:
=>Capacidad para manejar las palabras y el lenguaje (escribir, leer, aprender idiomas)
-I. Lógico-matemática:
=> Capacidad para construir soluciones y resolver problemas, para realizar deducciones, comparaciones y extraer conclusiones
-I. Musical:
=> Habilidad para apreciar, discriminar, transformar y expresar las formas musicales, así cómo para ser sensibles al ritmo, y componer
-I. Espacial:
=> Capacidad para orientarse en el espacio, utilizar el espacio y manipular figuras o imágenes
-I. Corporal-cinética:
=> Habilidad de unir cuerpo y mente para la ejecución física, de utilizar el cuerpo para expresarse
-I. Interpersonal:
=> Capacidad para comprender a los demás y relacionarse con ellos de forma eficaz; ponerse en el lugar del otro.
-I. Intrapersonal:
=> Capacidad para conocerse a sí mismo y utilizar esta información de modo útil y eficiente
-I. Naturalista:
=> Capacidad para ser sensible ante el mundo natural
Gardner apunta:
-Cada una tiene su propia red neurológica (un sector particular en el cerebro) => desarrollo normal, inferior o superior
-Cada cultura valora más algunos tipos y esos son los que más se desarrollarán por lo general
-En la cultura occidental: muy valoradas las 2 primeras.
-La mayoría de las personas puede lograr al menos un desempeño mínimo en cada una de ellas.
-Cada uno tiene diferentes patrones cerebrales por lo que tiene más o menos “talento” en algunas de ellas. Eso explica porqué algunas personas con lesiones especificas en una parte del cerebro, pierden determinadas habilidades cognitivas y no otras.
-Pero el talento puede que no se desarrolle en función de valoraciones/refuerzos sociales (familia y comunidad) y el entorno. Los padres y el sistema escolar promueven el desarrollo de algunas capacidades que en cada contexto social se consideran más importantes.
-Su desarrollo depende de:
=> Intereses personales
=> Influencia de los contextos sociales inmediatos (ej.familia)
=> Cultura y Entorno
Stenberg:
Propuesta de 3 tipos
Tres formas de inteligencia::
-Analítica:
=>requiere procesos mentales que posibilitan el aprendizaje, memoria y el razonamiento.
=> Ejemplos: planificación, selección de estrategias, atención concentrada, PI y aptitudes verbales y lógicas
-Creativa: requiere una capacidad intelectual flexible e innovadora cuando uno se enfrenta a situaciones nuevas
-Práctica: Práctica: requiere la capacidad para adaptarse a las exigencias de una situación determinada.
=>Incluye reconocer:
1) las habilidades que se necesitan
2) las necesidades de los implicados.
Inteligencia práctica:
-El adulto tiene esta inteligencia más desarrollada que el joven.
-Solo es evaluebale observando el manejo de la propia vida del adulto
-No interesado en definir una palabra difícil ni deducir el elemento siguiente de una secuencia, sino de:
=> Resolver desafíos del mundo real.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Valoración social de la inteligencia

A

Capacidades intelectuales de la persona:
Deben recibir el apoyo del contexto
Se valoran:
Aquellas capacidades que son útiles para la comunidad
Contexto cultural e histórico:
Culturas orientadas a la juventud (i. fluida) (oriente)
Culturas orientadas a la experiencia (i- cristalidaza (occidente)
Momentos históricos más o menos conservadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Teoría de la optimización slectiva por compensación

A

Las personas tratan de equilibrar sus vidas:
Compensando su desgaste físico y cognitivo => EDAD
Mejorando el desempeño en actividades que realiza ya satisfactoriamente => EXPERIECIA
Se maximizan las ganancias y se minimizan las pérdidas
conforme aumenta la edad el círculo social de una persona se hace más pequeño pero más estrecho (se disminuye la energía invertida pero se maximiza el vínculo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conocimiento experto

A

A medida que envejecemos nos hacemos expertos selectivos de las actividades que nos gustan o hemos repetido con frecuencia
Experto:
Tener más (que una persona promeido en una tarea específica):
-Capacidad
-Competencia
-Conocimiento
Tiene:
-Pensamiento intuitivo:
=> Expertos =>Se fían más de su expriencia previa e intuición que del contexto inmediato
=> Jovenes => seguirán estrictamente procedimientos, protocolos o normas formales
-Pensamiento automático:
=> Expertos => realizan tareas complejas de modo automático
=> Jovenes => se fijan en cada paso a seguir al proceso
-Pensamiento estratégico:
=> Expertos: utilizan mejores estrategias que los novatos sobre todo cuando se presentan problemas inesperados (también sirve para compensar las perdidas y mantener el nivel de competencia)
-Pensamiento flexible
=> Expertos => más flexibles y creativos
=> más curisio
=> más dispuesto a experimentar y innovar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly