TEMA 2 Flashcards

1
Q

J.Locke vs J. J. Rousseau

A

El empirismo (relación entre los hechos) / El innatismo.
La mente es una tábula rasa / La bondad del niño.
Contenidos psicológicos: vendrán dados por la experiencia, estímulos y educación / Desarrllo: de acuerdo con un plan innato en el que el educador no debe interferir.
Modelo mecanicista: las personas básicamente reaccionan al mundo/ Modelo organicista: las personas son agentes activos
Cambios continuos y cuantitativos/ Cambios en etaps y cualitativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Perspectivas y teorías

A

Las perspectivas difieren en la importancia del peso de:
-Herencia/ambiente (actualmente más interés por saber como operan conjuntamente)
-Continuo/etapas.
-Pasivo/Activo
Las teorías son el resultado de ordenar los datos obtenidos de las investigaciones. Son un conjunto de afiraciones y conceptos ordednados lógicamente. Buscan describir y explicar y ordenar. Son dinámicas (pendulo entre teoria e investigacióN).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Psicoanálisis clásico
Freud
El desarrollo, objeto de estudio, entender el desarrollo

A

El desarrolo parte de fuerzas inconscientes que motivan la conducta humana.
Objeto de estudio => las fuerzas psíquicas inconscientes y conflictos entre pulsiones bilógicas innatas y demanadas sociales
Entender el desarrollo supone analizar los conflictos inconscientes desde el nacimiento que ocurren en una secuencia basada en el desarrollo piscosexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Psicoanálisis clásico
Freud
Conceptos claves, personalidad

A

Esta formada por 3 partes:
El ello (principio de placer): Impulso de satisfacer inmediatamente las necesidades y deseos. Gobierna en recien nacidos.
El yo (principio de realidad: Se encarga de encontrar medios realistas para satisfacer al ello y que sean aceptables al superyo. Se desarrolla gradualmente durante el primer año de vida.
El superyo (ideal de yo y consciencia moral): abarca la consciencia e incorpora el sistema de valores del niñobasado en lo que la sociedad aprueba y reprueba.
EL yo media entre impulsos del ello y las demandas del superyo.
Tratamiento => dar a los pacientes conocimiento sobre sus procesos incoscientes (asociación libre de ideas, introspección retrospectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Psicoanálisis clásico
Freud
Desarrollo dela líbido

A

En cada etapa cambia la fuente principal de gratifiación.
-Etapa oral (0 – 18 meses): satisfacción en boca y labios
-Etapa anal (1,5 - 3er año): satisfacción en el ano
-Etapa fálica (3 – 6º año): satisfacción en los genitales: En esta etapa el varón desarrolla apego sexual por su madre y la niña por su padre. sienten impulsos agresivos contra el padre del mismo sexo, al que conside-ran un rival. A estos fenómenos Freud los llamó complejo de Edipo y de Electra
-Periodo de latencia (6º año - pubertad): fuerte represión: El niño redirige sus impulos hacia otros proyectos. Es una etapa de calama emocional e intelectual y exploración social
–Et. genital (pubertad ): “heterosexualidad adulta”: En esta etapa emergen los impulsos reprimidos en el periodo de latencia en un cauce aprobado socialmente. relaciones heterosexuales con personas fuera de la familia de origen.
Primeras tres etapas => cruciales en el desarrollo de la personalidad
fijación (en una etapa demasiada o muy poca gratificación), regresión o angustia neurótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Psicoanálisis clásico
Freud
Aportaciones clave

A

-Presencia de impulsos sexuales desde el nacimiento.
-Importancia de la función de las experiencias en el desarrollo temprano (infancia) para la personalidad.
-Nos hizo ver la importancia de las ideas, sentimientos y motivaciones inconscientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PSICOANÁLISIS
ERIKSON

A

IDEAS CLAVE: Pionero en el ciclo vital.Influencia social y cultural. Proceso activo: clisis vital normativa.
TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL: Cada etapa requiere reequilibrar una tendencia positiva y negativa. Para un desarrollo óptimo la tendencia positiva debe predominar, pero en algún grado también se necesita la negativa.
La resolución exitosa de cada crísis deja a la persona en una posición favorable para abordar la siguiente. Proceso que ocurre de forma iterativa a lo largo de la vida.
IMPORTANCIA: Resalta las influencias sociales y culturales después de la infancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

APRENDIZAJE

A

DESARROLLO: es el resultado del aprendizaje (cambio duradero en la conducta producto de la experiencia y la adaptación al ambiente).
Consideran que el desarrollo es CONTINUO.
OBJETO DE ESTUDIO: Condcutas observables y Leyes objetivas del comportamiento.
APORTACIONES: Rigor metodológico (precisión y operalización) y análisis de influencias ambientales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

APRENDIZAJE
CONDUCTISMO

A

Teoría MECANICISTA.
Desarrollo CONTINUO y REACTIVO.
CONCEPTO CLAVE: Aprendizaje asociativo (vínculo mental entre dos sucesos)
CONDUCTISMO CLÁSICO: Paulov ( una respuesta se provoca después de asociarse repetidamente a un estímulo), Watson (pudo condicionar el miedo), es una forma natural de aprendizaje (saber que dos eventos ocurriran juntos).
CONDUCTISMO OPERANTE: Experimentos con ratas y palomas (castigo y refuerzo + y -). IMplica voluntariedad de la conducta. APRENDIZAJE DE OPERAR POR LAS CONSECUENCIAS DEL AMBIENTE. Ejemplo: sonrisa involuntaria en bebés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

APRENDIZAJE
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

A

Proceso ACTIVO.
Determinismo recíproco. El motor de desarrollo tiene dos direcciones: la persona actua sobre el mundo y este sobre ella.
Aprendizaje observacional o moldeamiento: Las personas aprenden las conductas que aprueba la sociedad a traves de la observación e imitación eligiendo modelos culturalmente valiosos. La observación puede ser suficiente sin imitación.
Teoría cognoscitiva social: Versión mas reciente. Importancia de los procesos cognitivos (para aprender fragmentes y unirlos en patrones complejos de conducta propia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

COGNOSCITIVA
PIAGET

A

Teoría mecanicista y organicista
Desarrollo activo y discontinuo
Objeto de estudio: procesos de pensamiento y conductas.
El crecimiento cognoscitivo ocurre por medio de 3 procesos interrelacionados:
-Organización: tendencia a crear estructuras cognitivas complejas. Los esquemas son patrones específicos organizados de conducta.
-Adaptación: ajustar nueva información. Asimilar (incorporación de la información a estructuras preexistentes) y acomodar (cambio de estructura para poder incorporarla).
-Equilibrio: esfuerzo por alcanzar balance estable
Teorías neopiagetana: intentan suplir las deficiencias centrando la investigación en contenidos específicos, incorporando procesamiento de la información y explorando desarrollos desiguales en diferentes áreas. Trayectorias individuales del desarrollo.
ENFOQUES: procesamiento de la información (modelos basados en ordenadores, desarrollo continuo y activo) y de la neurociencia cognitiva (Enlazar procesos cognitivos con estructuras físicas del cerebro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EVOLUTIVA O SOCIOBIOLÓGICA

A

Desarrollo ontogénico: debe ser entendido a la luz del filogenético.
EL S.H: no es una tábula rasa, requiere de cierta estimulación en ciertos momentos para que se de la concreción del plan filogenético.
ETOLOGÍA: estudio de las conductas de animales con valor adaptativo. Estos comparan que conductas son universales y cuales son específicas de cada especie.
-TEORÍA DEL APEGO DE BOLWY: El desarrollo del vínculo de apego temprano tiene como consecuencia la formación de un modelo mental interno de trabajo que inclye la representación de la relación afectiva vinculante.
-VALOR ADAPTATIVO DE LA INMADUREZ: Los seres humanos no alcanzan su pleno crecimiento y madurez física hasta inicios de la adolescencia; y madurez cognitiva y psicocosocial hasta años más tarde. Esto podría ser esencial para su supervivencia y bienestar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CONTEXTUAL
TEORIA ECOLÓGICA DE BRONFENBRENNER

A

EL DESARROLLO es el producto de múltiples influencias interactuantes que provienen de diferentes niveles o contextos.
LOS NIVELES O CONTEXTOS son una sucesión de esferas interconectadas que ejercen su acción combinada y conjunta sobre el desarrollo.
-Microsistema (familia, escuela,amigos), mesosistema (relación entre los microsistema, EJ: padres con amigos), exosistema (servicios sanitarios, amigos de la familia, claustro) y macro (ideologóia, sistema educativo y económico, medios…)
-Cronosistema: grado de estabilidad o camibo en la vida de una persona en desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CONTEXTUAL
TEORÍA SOCIOCUTURAL DE VYGOTSKY

A

El DESARROLLO es continuo y activo. Como proceso de apropiación de los instrumentos de mediación simbólica (lenguaje, símbolos y herramientas culturales) de su cultura
HAY QUE TENER EN CUENTA los cambios culturales e históricos que afectan al pensamiento.
EL CRECIMIENTO es un proceso colaborativo (niños apreden en la interacción social) => los adultos mas avanzados organizan el aprendizaje para que el niño pueda interiorizarlo.
LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS tienen un origen social => el paso del planos interpsicológico al intrasicológico => se produce en el curso de la interacción educativa o participando en actividades culturalmente organizadas
BDP => brecha entre lo que saben hacer y aún no saben
ANDAMIAJE => apoyo temporal de los padres y profesores hasta que los sujetos puedan acerlo solos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ACTUALIDAD

A

NINGUNA TEORÏA es plenamente aceptada o rechazada, ni universal ni explica todas las facetas del desarrollo.
LA TENDENCIA ACTUAL es:
-Teorías pequeñas sobre fenómenos específicos.
-Objeto de estudio la interacción entre los 3 dominios.
-Importancia de los cambios culturales y diversidad cultural.
-Orientación teórica determina las preguntas de investigación y la metodología.
-La realidad empírica necesita de nuevas hipótesis y comprobaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly