TEMA 2. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE FARMACOLOGÍA Y FARMACOCINÉTICA Flashcards

1
Q

PROCEDENCIA DEL FÁRMACO

A

HASTA FINALES DEL SIGLO XIX:
Medicamentos utilizados pAra el tratamiento de las enfer medades eran productos de la naturaleza
animada e inanimada:
-Principalmente plantas => partes secas o frescas:
=> POdian tener efecto curativo o toxico
YA DESDE LA EDAD ANTIGUA:
Para disponer de productos terapéuticos vegetales durante todo el año y no sólo en el momento de la cosecha:
-Conservaban las planeas mediante su desecación o Inmersión en aceites vegetales o alcohol<.
=> EJEMPLOS: hojas secas de menta y de los tilos / flores y hojas secas del cáñamo femenino
(marihuana) o su resina (hachís) / jugo lácteo deshidratado obtenido previa -mente de las cápsulas de las semillas de la adormirera por medio de una incision (opio bruto)
PARA OBTENER TINTURAS:
Colocación de plantas o partes de una planta en alcohol (etanol):
-El alcohol extrae de la planta componentes farmacológicamente activos
No contienen todo el especrro de sustancias presentes en la planta, sino sólo las solubles en alcohol:
-Intuta de opio => alcaloides (morfina, codeina, noscapina, (narcotina). papaverina y narceina.
ELECCION DE UN PRODUCTO NATUAL O EXTRACTO PARA UN TRATAMIENTO:
Significa la administración de una serie de sustancias de eficacia posiblemente muy diferente
La dosificación de una sustancia dentro de la totalidad del producto natural administrado está someida a grandes variacione segun:
-Procedencia (lugar de origen)
-Obtencion (momento de la cosecha)
-Almacenamiento (duracion y condiciones)
La relacion entre cada una de las sustancias ente si puede variar de forama notable
DESPUES DE LA PRESENTACION PURA DE LA MORFINA POR W. SETURNER:
Se aislaron en los laboratorios fumacéuticos los principios activos de los productos naturales de unaforma químicamente pura.
OBJETIVOS DE LA PRESENTACION PURA DE LOS COMPONENTES:
1. Identificación de los componentes activos
2. Análisis del efecto biológico ( farmacodinamica) de cada uno de los componentes y de su evolución en el cuerpo (farmacocinetica)
3. Asegurar una dosis exacta y permanente en la terapia por medio de la utilización
del componente aislado.
4. Posibilidad de una sustancia química =>no depende de un proceso natuural limitado, y
logra la condición para el análisis de la relación entre el cuerpo y la estructura química :
-Mediante este proceso se pueden sintetizar productos derivados del componente original => que se destacan por sus propiedades farmacológicas más favorables
-Por modífic,lción de la estructura química de las sustancias naturales =>han surgido con frecuencia fármacos con efectos más potentes.
-Ejemplo: fentanilo => actúa como la morfina. pero con dosificaciones IO a 20 veces inferiores a las requeridas por la morfina => algunos derivados del fentanilo => por ejemplo el cañentanilo => 5.000 veces más efectivos que la morfina (se utililiza en medicina veterinaria para adormecer o anestesiar grandes animales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DESARROLLO DE UN MEDICAMENTO

A

1º SINTESIS DE NUEVOS COMPONENTES QUÍMICOS:
Se pueden obtener sustancias de estructura compleja a partir de:
-Plantas
-Tejidos de animales
-Cultivos de microorganismos
-Celulas humanas
-Metodos de ingenieria genetica
Cuanto mejor se conozca la relacion entre estructura y efecto => más dirigida podrá ser búsqueda de nuevos principios activos
2º ENSAYOS PRECLÍNICOS:
Brindan informacion sobre los efectos de las nuevas sustancias
ENSAYOS BIOQUÍMICOS Y FARMACOLÓGICOS /ENSAYOS SOBRE CULTIVOS CELULARES O CELULAS Y ORGANISMOS AISLADASñ:
-Sirven de primera orientacion
-No pueden imitar los complejos procesos biologicos de un ser vivo
EXAMENES TOXICOLÓGICOS:
-Administracion en animales
-Estudian:
=> La toxicidad durante la administracion aguda y cronica
=> Posibles daños en el genoma (mutagenos
=> Influencia en el desarrollo del cancer
=> Provocación de malformaciones (teratogénesis).
-Se debe recoger información de cómo estos compuestos se componan en el orgamismo (farmacocinetica):
=> Absorcion
=> Distribucion
=> Eliminacion
YA SE OBSERVA:
-Sólo una pequeña parte de los compuestos resulta adecuada para la administración en seres humanos
3º ENSAYOS CLÍNICOS:
FASE 1:
-CON VOLUNTARIOS SANOS => Se comprueba si los efectos observados en animales aparecen de la misma forma en humano
-Se determina la relacion entre dosis y efecto
FASE 2:
-Se utiliza por primera vez el farmaco potencial CON PACIENTES HUMANOS SLECCIONADOS
-Si se demustra un efecto positivo y una cantidad aceptable de efectos secundarios => se pasa de fase
FASE 3:
-CON NUMERO MAS AMPLIO DE PACIENTES: => para comparar la capacidad terapéutica de la nueva sustancia activa con el tratamiento convencional existente
-Se comprueba que algunas sustancias reultan ineficaces => de cada 10.000 nuevas sustancias sintetizadas => solo queda un principio activo como farmaco
-AUTORIZACION PARA EL USO COMO FARMACO:
=> Por im prgamos,p estatal => despues de la solicitud del fabricanete => demostrar que los criterios de efectividad ty seguridad se cumplen => que las formas de presentacion corresponden a las normas de calidad
-ES INTRODUCIDO EN EL MERCADO COMO FARMACO CON NOMBRE COMERCIAL:
=> Es puesto a disposicion de los medicos para ser prescrito y de las farmacias para dispensarlo
FASE 4:
-Consiste en obeservar sus caracteristicas conforme es administrado a la poblacion
-FARMACOVIGILANCIA: actividades para el reconocimiento y proteccion de riesgos durante el ensayo clinico y la introduccion al mercdo
=> INcluuye la denuncia en casos en los que se sospecha efecto farmacologicos no deseados y su denuncia a la autoridad correspondiente en cada pais
=> Adecuada evaluacion beneificio riesgo => basada en la experiencias de muchos años => determina el valor terapéutico del nuevo farmaco
=> Si no ofrece ventajas respecto a los ya existentes => tener encuentra relacion coste-beneficio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FARMACOCINÉTICA

A

DEF:
Disciplina que estudia la secuencia temporal del fármaco en un sistema biológico => atendiendo especialmente a los niveles de concentracion en cada parte del proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FÁRMACO

A

DEF:
Molécula bioactiva exógena capaz de interactuar con el entorno celular => con el fin de alterar la respuesta fisiológica concreta para obtener un efecto específico sobre el sistema que actúa
**CATEGORÍAS:
ANTIPSICÓTICO / ANTIDEPRESIVO / ANSIOLÍTICO / ESTABILIZADORES DEL HUMOR /PSICOESTIMULANTES / POTENCIADORES COGNITIVOS
No tiene sentido denominar a los fármacos en fucion de los trastornos => ya que el fármaco entiende de síntomas y no de trastornos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LAMDE

A

DEF:
Acrónimo que hace referncia a cada una de las etapas del medicamente en el organismo
LIBERACIÓN:
FORMAS DE PRESENTACIÓN:
-Conversión de una sustancia activa en medicamento:
=> Solo después de haber conseguido una forma adecuada para la administración terapéutica
una sus1ancia aciva se convierte en medicamento
-Debe de
=> Acuarse al modo de administración y asegurar el consiguiente control del principio activo ( su estabilidad exacta o dosifiiación) por el paciente y el médico.
-Tecnología farmacéutica galenica:
=> Del adecuado desarrollo de las formas de presentación y de su control de calidad se ocupa la llamada tecnologia
-LÍQUIDAS:
=> SOLUCIONES => siempre se intentan estas
=> SUPENSIONES => distribucion de particulas pequeñas e insolubles del principio en el líquido
=> EMULSIONES => distribucion de pequeñas golitas de un principio actiivo liquido o de una
=> Sustancias dificllmeme hidrosolubles. => adición de etanol (u otros disolvemes).
-SÓLIDAS:
=> COMPRIMIDOS => forma redondeada => se mantienen porque han comprimido las sustancias activas y la totalidad de los excipientes:
* sustancia de relleno: dar volumen y facilitar manejo e ingestion
*excipientes. importancia para la fabricacion, estabilidad e identificacion por el color
* comprimido efervescente: no forma parte de las fonnas sólidas de presentación, => inmediatamente antes de su íngestión se disuelve en agua
=> GRAGEAS => comprimids recubiertos:
* ej: cerea: para proteger de la destruccionm sus sustancias habiles / ocultar olor o sabor desagradable / facilitar deglucion / color para identificar
=> CAPSULAS => vaina alargada y de gelatina que contiene la sustancia activa en forma de polvo granulos o solucion
*capsula con matriz: 1º desintegracion (abrir capsula 2º disoolucion (disolver) absorcion:
/ controlar la liberacion mediante un armazon para que se extraiga con los jugos gastrointestinales
=> Duodeno => desintegracion y disolucion de aqui se produce sin modficaciones => sin retarda la liberacion dle principio
=> En los 3 => se puede controlar la liberacion
CONSEGUIR RETARDO:
-Introduciendo el principio activo dentro de una capsula en forma de de un granulado couyas particular reciben peliculas
-Se pueden asi:
=> administrar dosis mas pequeñas
=> no se desa una rapida concentracuon del farmaco en la sangre
=> se quiere prolongar la accion de los medicamenteos
ABSORCIÓN:
Comprimido o capsula => Sustancia e produce principalmente en el intestino
Solucion => estómago
Duodeno => desintegracion y disolucion de aqui se produce sin modficaciones => sin retarda la liberacion dle principio
DISTRIBUCIÓN:
PECULIARIADES PARA CADA FORMA (velocidad de dsitribucion depende de esto y del sitio de aplicacion):
-REGLA GENERAL:
=> Los medcamentos alcanzan el organo diana a través del torrente sanguíneo
=> Deben llegar en primer termino a la sangre
-VÍA INTRAVENOSA:
=> MEdiante una inyeccion unica o infuso
=> Se aplica directamente al torrente
=> Mas rapida
-VÍA SUBCUTANEA O INTRAMUSCULAR:
=> Por difusion desde el sitiuo de aplicacion
=> IINtramusc: algo mas lenta
=> Subvut: la mas lenta
-VÍA ORAL:
=> Absorcion de la sustancia en la mucosa gastrica o intestinal
-D: => atravesar sistema porta del hidado => en todas las anteriores tenerse en cuenta => que el hifado realiza una rapida modificacion quimica probablemente inactivandolas
-VÍA RESPIRATORIA:
=> Quedan retenidas en el tejido pulmonar => actuando como amortiguador en el ascnso rapido tras la inyeccion IV
=> Se intenta casi siempre un efecto local => a veces accion sistemica
-VIA RECTAL:
=> Solo una parte de la sustancia aciva pasa por el sitema porta del higado => solo las venas del ultimo y coro segmento del recto desembbocan directamente en la vena cava inferior
-VIA SUBLINGUAL:
=> Junto con la inhalacion se evita el paso por el higado y la eliminacion presistmeica => directamente a la vena cava superior
=> lla sustanci activa se deposita directamente en el lugar de absorcion => después se obtienen altas concentraciones en la salviva para pasar atraves del epitelio de la cavida bucal
=> No apropiada para medicamentos poco hidrosolubles y dificiles de disolver
BARRERAS PARA LA DISTRIBUCIÓN:
-Ecepto cuando la administacion es iV => el fármaco debe atravesar varias barreras celulares smipermeables antes de alcanzar la circulacion sistémica.
-Las membaranas celulares => son barrreras biologicas que inhiben selctivamente el flujo de las moleculas de los farmacos:
.La absorcion de u farmaco => se ve afectada principalmente por su solubilidad => capacidad que tiene para atravesar la barrera fosfolipidica semipermeable
-Intercambio entre la sangre y los tejidos => se prduce esencialmente en los capilares
-Barrera hematohística:
=> Se compone de una capa de celulas endoteliales y la membrana basal que las recubre => estas celulas se encuentra solapadas de tal forma que no queda ninuna solucion de condinuidad o paso entre ellas
=> Se encuentra en la red capilar de nuestro organismo => la permeabilidad para los farmacos depende de as propiedades funcionales y estrcturales de las celulas endoteliales
=> LA mayoria se carectrizan por una actividad pronunciad transcitoticoa => transporte entr el torrente y el intersticio y viceversa (ejmplo musculo caridaco
=> Otras => presewentan ventanas => poros que permiten pasar sustancias de bajo peso molecular o en cierto grado macromoleculas => ejemplo pancreas, instestino o glandulas endocrinas
-BArrera hematoencefalica;
=>Atravesar barrera luminal y basal
=> PAra atravesarlas se requiere propiedad fisicoquimicas especiales
=> Cerebro => se quiere glucoproteina P => tiene la capacidad de bombear de regreso a la sangre determinadas sustancias extrañas que han penetradi
-HIGADO:
=>No existe ninguna barrera => celulas endoteliales de gran apertura
-BARRERAS DE DFUSION:
=> Pueden estar mas alla de la pared capila:
*cmo la barrera placentaria => celñulas de sindciotrofoblasto
*como la barrera hematotesticalar => celulas de lesertoli
MEMBRANA CELULAR:
-La capacidad de atravesar la doble capa de lípidos es imprescindble para:
=> la absorción de medicamenteo
=> para su penetración en la célula y organulos celulares
?> para atravesar la barreras hematoencefalica y placentaria
Debido a us propiedad anfifilicas:
-Los fosfolipidos forman una doble cpaca => presenta una superficia hidrofila con un interior hidrofobo
Una sustancia puede atravesar el itnerior de 3 modos:
-DIFUSION
=> Segun el grado de lipofilia => las sustancias pueden entrar a traves de la doble capa lipidica segun el gradiente de concentracion que exista en ambos lados de la membrana
=> Para las hidrofilas => esta membrana es practicamente infranqueable
-TRANSPORTE PASIVO:
=> PAra sistamcais imprescindibles apara la celula que njo puede pasar a traves de difusion
=> En muchos tejidos
=> Mas o menso especificos para el transporte de un grupo de sustancias
=> No consume energia
=> Las proteinas transportador o caanales ionicos => posibilitan el pasaje de sustancais hidrofilicas:
* Canales ionico por ligando o regulados por voltaje denominados acuaporinas => constituyen una familai de proteinas trasnportadroas especialidzadas en numeros tejidos del cuerpo que posibilitan el paaje de agua a traves de membtanas celulares hidrofobas
-TRANSPORTE ACTIVO:
=> Utilizan energia en forma de ATP de manera directa o indirecta
=> En contra de gradiente
=> Proteinas transportadoras activas primarias => hidrolizan el ATP por si mimsas para transportar sustancias. E;:
* Celulas de revestimiento gastrico
* Algunos trasnportadorexs activos primarios funcionan como molecula diana de cietrtos medicamentos
=> Proceos de transpore activo secundario:
* Requieren el acoplamiento funcional de un cotransportador en el transporte primeario dependiente del ATP:
/ La emegia necesaria para el transporte de sustancias se obtiene del desplazamiento de iones a favor de un gradiente => como el gradiente de Na en la muauotia e caso => Muchos neurot:r.insmisol’>-5 y trJnspon-.adores de anion nes o cationes utiliuin los gradiente.scelulares
de Na· como fuente para Impulsar esce proceso
-TRANSCITOSIS
=>Mediante la invaginación de la membrana y la formación de vesiculas se incorpora dentro de La célula una sustancia soluble del liquido extracelul.ar, y transit.a a. través de la célula. a menos que se pnxluzca una. fusión de las vesiculas (íagosomas) con lisosomas para fagolisomas y la susrancia transportadora sea degradada.
-ENDOCITOSIS MEDIADA POR RECEPTOR:
=> B> El ligaindo se localiza en los reptores situados en la membrana cuyos dominios que penetran en el citosol hacen contacto con las proteínas específicas
=> Los com·piejos se desplazan en dirección lateral en la membrana celular y se agrupan en forma de invaginaciones con aspecto de fositas bajo la influencia de la catalina
=> las regiones correspondientes de la membra se invaginan formando vesiculas
d.urina y .-.daptína son eliminadas (6), de esa
manera se ha Íónnado c1.cndosoma temprano (7). en el que la concenttaclón de protones a.umenta.. Este proceso lleva a la disoci.ad61l
del Jigoindo del receptor. Luego se sep.iran del
endosoma los segmentos de n1embrana que contienen al re<ep(Oí (Si EsLl.S porciones de membra.na recirculan al plasm.llt-ma (9), el
endosoma es rranspon.a.do l.a los oi:gtinu- los diana (10)
UNION DE LOS MEDICAMENTOS A PROTEINAS PLASMATICAS:
-Los meidacemntos se une en la asangra numerosas moleculas a hi presentes => folrmandose el complejo proteina-medicamente
-Esta union esta determinada por la concentaciones de los dos miembros de la reaccion y por la afinanidad de la sustancia activa a las proteinas:
=>La afinidad de es por regla general significativamente inferiorr a su afinidad por los situios especificos de union (receptores) => por tanto la union de proteinas en la mauor parte de medicamenos => el rango de concentraciones que son de interes terapeutico => es praricamente proporcional a su concentracion plasmatica => el farmaco en concentraciones terapeutico no sse satura mucho los sitios de union de la albumina
-LA union es rapida y reversible:
=> cada modificacion de concentracion en la sustancia activa no unida produce de manera inmedianta la corresondiente modificacion de la concentracion de la sustancia activa unida
-La union es de imporancia;
=> Debdo a que la concentraciond e la porcion libre del medicamente determina;
* Intensidad de su accion
* Velocidad de elmimnacion
=> Dsiminucion de la concentracion libre a causa de union a proteinas:
*higado o eliminacion en riñones =>solo la porcion libre del medicamento atraviesa las celulas hepaticas metabolicametnte activas o es filtrada en el glomerulo renal
=> Dsiminucion de la concentracion libre a causa de una biotransofmracion o eliminacion renal:
* LA union de proteinas plasmaticas equivale a un deposito qeu solamente => reduce la intensidad de la accion + prologa el efecto farmacologio retardando la eliminacion de la sustancia activa
ALBUMINA
-Ofrece en esa razon una capacidad muy alta de union
-PResenta diferentes situios de union para las moleculas activas anionicas y cationicas => la formacion de complejos o se produce sin uniones ionica pero tambien participan las fuerzas de vaan der waals => proprocion de union tienen una relacion con la hidrofbioa de las moleculas de la sustancias activas
GLOBULINA
GLUCOPROTEINAS ACIDAS
OTRAS PROTEINAS PLASMATICAS:
-Desempeñan un papel exclusivamente en relacion con la union a sustancias especiales
-AFINIDA DE DOS SUSTANCIAS EN LOS MIMSO SITIOS DE UNION DE LA MOLECULA ALBUMINA:
-Puede producirse una copeteencia en la union a las porteinas plasmaticas:
* Un medicamentopuede desplazar a otro en la union aumentando asi a concentracion libre del segundo (interaccion medicamentosa):
/El aumento de la concentracion del segundo en sitios de union significa que aumenta su efectividad pero su eliminacion se acelera
-DISMINUCUON DE CONCENTRACION DE LA ALBUMINA:
=> LLeva a modificaciones faramcocinenticas en los meidcamenteos intensamente unidos a esta => enfermedad hepatica, sindrome nefrotico, mal estado del organismo
METABOLIZACIÓN:
HIGADO:
-Awui comeizna el rpoceso de metabolziacion y elliminacion

.No es lo mimso que inactivacion
DEF:
-Conjunto de reacciones bioquimicas y procesos fisicoquimicos que ocurren en el organismo con el find de degradar una mollecula => tranforma en moleculas pequeñas par absorber las celulas
-En el higado => todo pasa por el higado
FASE 1:
-Oxidacion
FASE 2:
-Conjugacion
PROCESO:
-1º Cuando se administra un farmaco, su porcion libre => se empieza absorver alcanzando su concentracion maxima => y luego comienza a degradarse
-2º Durante la degradacion aparecen moleculas nuevas que son psicoactivas => es decir que las moleculas que se degradan de la molecula original aun pueden tener efecto:
*Esto es importante porque si un farmaco tiene un metabolito activo y tienes en cuenta la curva de accion de ese metabolito => puede ser que administres otra dosis del farmaco en presencia del metabolito pudiendo llegar a ser una concentracion toxica que genere efectos secundario:
* HAy que respetar tanto la posología porque puede darse lugar unos detritus que no favorecen
ELIMINACION O EXCRECION:
DEF:
-Eliminacion de los farmacos del organismo => ya sea inalterados o modificados como metabolitos
Depende la solubilidad:
-Lipofilos => bilis => heces
-Hidrofilos => Sangre:
* Orina
* Respiracion
BIODISPONIBILIDAD:
EFECTO:
-Resultado observable y medible de la accióndel farmaco => ya sean buscados o no buscados
=> Puede producir un efecto no observable pero si medible como la mejora dela concentracion
-un farmaco entiende de interacciones y no de sintomas => no son los efectos terapeutico o adversos en si mismos => eso iene que ver como nosotros definamos cada uno de los resultados
BIODISPONIBILIDAD:
-Cantidad de compuesto en sangre libre para unirse a las dianas celulares y ejecutar su accion
-Intravenosa es mayor que transdermal o ingerida => porque atraviesa menos barreras
-LA BIODISPONIBILIDAD DE UN FARMACO VA DAR LUGAR A UNOS UMBRALES Y CONCENTRACIONES QUE SON IMPORTANTES A NIVEL CLINICO:
=> CME => concentracion minima eficaz => farmaco en sangre =>para que se produzca un efecto
=> Cmax => concentracion a la que el farmaco ejerce su efecto maximo:
* A partir de ella no se va obtener una mejora
=> CMinT (CMT)=> concentracion minima que tiene que alcanzar el farmaco en sangre para que se observen efectos adversos
=> Ventana terapéutica => rango de concentración desde el cual puede generar efecto terapéutico antes d generar un efecto adverso
=> TMAX => tiempo necesario para alcanzar la concentración maxima
=> INTENSIDAD => tiene que ver con la eficacia dle farmaco => es el rango que hay entre la concentracion minima y la concentracion maxima
=> DURACION => tiempo que tarda el organismo en deshacerse del farmaco desde que alcanza una concentracion minima terapéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly