Tema 23: Inmunología básica Flashcards

1
Q

Definición de inmunidad

A

Es el proceso llevado a cabo por el sistema inmunológico del cuerpo por el cual actúa contra elementos anómalos (infecciosos o no) con independencia de sus consecuencias fisiológicas o patológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de inmunología

A

Es la ciencia médica que estudia el sistema inmunitario de los organismos y todos los elementos asociados al mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los aspectos principales que estudia la inmunología?

A
  • Características físicas, químicas y funcionales de los elementos que constituyen el sistema inmunológico
  • Funcionamiento del sistema inmune en condiciones fisiológicas y patológicas
  • Funcionamiento anormal del sistema inmune
  • Fenómenos celulares y moleculares que se llevan a cabo en la respuesta inmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de sistema inmunológico

A

Conjunto de moléculas, células, tejidos y órganos que actúan conjuntamente frente a los antígenos para llevar a cabo la respuesta inmune.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las propiedades esenciales del sistema inmune?

A
  • DIFERENCIACIÓN: capacidad de diferenciar los elementos propios de los extraños (y de los propios alterados).
  • ESPECIFICIDAD: capacidad de reconocer diferencias químicas leves que distingan unos elementos de otros, y ser capaz de actuar en consecuencia de cada uno (propio del SI adaptativo).
  • MEMORIA: capacidad de actuar con más rapidez, eficacia e intensidad sobre antígenos que afectan al organismo tras la exposición reiterada al mismo (propio del SI adaptativo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las funciones del sistema inmunológico? Desarrollar cada una y mencionar al menos una consecuencia de su funcionamiento anómalo.

A

Son tres funciones: defensa, homeostasis y vigilancia.

  • DEFENSA: protección frente a agentes potencialmente perjudiciales para el organismo, los elementos del SI actúan según un patrón. Su funcionamiento anómalo puede producir hipersensibilidad o inmunodeficiencia.
  • HOMEOSTASIA: mantenimiento del equilibrio, se eliminan elementos del SI una vez ha terminado la respuesta inmune, y mantiene la autotolerancia. Su funcionamiento anómalo puede producir enfermedades autoinmunes.
  • VIGILANCIA: reconocimiento de los tipos celulares anormales que se producen en el organismo. Su funcionamiento anómalo está relacionado con el cáncer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de respuesta inmunitaria

A

Conjunto de interacciones celulares coordinadas para eliminar sustancias extrañas o anómalas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipos de respuestas inmunes podemos encontrar?

A

Dos tipos principales, divididos en subtipos: respuesta innata y respuesta adaptativa.
RESPUESTA INNATA
- Barreras anatómicas (1º línea de defensa)
- Inflamación
- Fagocitosis
- Citolisis
- Factores solubles (2º línea de defensa)
RESPUESTA ADAPTATIVA (3º línea de defensa)
- Celular (linfocitos T)
- Humoral (linfocitos B)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Realiza una comparación entre la respuesta inmune innata y la respuesta inmune adaptativa, mencionando las características de su respuesta, sus células y las moléculas que las llevan a cabo

A

RESPUESTA:

  • Innata: es inmediata e inespecífica, empleando siempre los mismos mecanismos con independencia del antígeno contra el que actúe. La intensidad de su respuesta no varía.
  • Adaptativa: es tardía y específica, generando diferentes respuestas y mecanismos en función del antígeno presentado. Presentan memoria, por lo que la exposición repetida a un antígeno hace que aumente la intensidad y eficacia de su respuesta.

CÉLULAS

  • Innata: llevada a cabo por macrófagos, granulocitos polimorfonucleados, mastocitos, células dendríticas y linfocitos NK (Natural Killer).
  • Adaptativa: llevada a cabo por linfocitos T y B.

MOLÉCULAS

  • Innata: células de complemento (cascada de proteínas sanguíneas) y citocinas (proteínas reguladoras de la respuesta inmune).
  • Adaptativa: anticuerpos (glicoproteínas que se unen específicamente a determinados antigénicos que indujeron su síntesis) y citocinas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son las moléculas de superficie?

A

Son proteínas estructurales de membrana expresadas en la superficie de los leucocitos que permiten su diferenciación, al ser reconocidas por anticuerpos monoclonales (MoAbs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los grupos de diferenciación CD?

A

Es un sistema de nomenclatura estándar que proporciona números secuenciales a las moléculas de superficie expresadas por los leucocitos al ser reconocidos por un conjunto de anticuerpos monoclonales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pon ejemplos de algunos grupos de diferenciación CD de importancia.

A
CD2: linfocitos T y NK
CD3: todos los linfocitos T
CD4: linfocitos T helper
CD8: linfocitos T citotóxicos
CD14: monocitos
CD19: linfocitos B
CD45: todos los leucocitos
CD61: trombocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cita las clases de moléculas de superficie

A
  • De linaje: sólo se encuentran en un tipo celular específico
  • De maduración: las moléculas aparecen o son eliminadas de la superficie conforme la célula madura
  • De activación: las moléculas sólo se expresan tras la activación por parte del antígeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly