TEMA 4 Flashcards

1
Q

SINTOMATOLOGÍA DE LA DEPRESIÓN

A

DE ACUERDO CON EL DSM-5:
LOS TRATORNOS DEPRESIVOS IMPLICAN:
-La presencia de un ánimo triste, vacío o irritable
-Acompañado de cambios somáticos cognitivos que afectan significativamente a la capacidad funcional del individuo diferenciadose unos de otros por:
* Etiología
* Presentación
* Duración
-Existen por tanto existen otro síntomas con comitantes encontando diagnósticos de depresión con diferentes agrupaciones de síntomas como:
* Ánimo depresivo
* Apatía / pérdida dle interés
* Alteraciones del sueño
* Fatiga
* Culpa / inutilidad
* DIsfunción ejecutiva
* Agitación o retraso psicomotor
* Ideación suicida
EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR:
ES EL TRASTORNO CLÁSICO DE ESTE GRUPO
SE CARACTERIZA POR:
-Un cuadro de dos semanas de duración con cambios claros en:
* Afecto
* Cognición
* Funciones neurovegetaticvas
SE PUEDE DIAGNOSTICAR CON SOLO UN EPISODIO:
-Aunque en la mayorparte de casos suele ser recurrente
EVOLUCIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA:
LA DEPRESIÓN NO ES UN TRASTORNO QUE DESAPAREZCA DE COMPLETAMENTE DE MODO BRUSCO:
-Los síntomas van desapareciendo progesivamente
SE UTILIZA LA SIGUIENTE TERMINOLOGÍA PARE REFERIRSE A LA EVOLUCIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA:
-Respuesta:
* Mejoría de más del 50%de los síntomas
-Remisión:
* Mejoría del 100% de los síntomas
-Recupeación:
* Ausencia de síntomas etre 6 y 12 meses o más
-Curación:
* No se puede diagnosticar ya que puede recaer
-Recaída:
* Reaparición de los síntomas antes de la remisión completa o en los primeros meses
-Recurrencia:
* Reaparición de síntomas tras la recuperación
OBJETIVO ÚLTIMO DEL TRATAMIENTO:
ES ALCANZAR LA REMISIÓN Y LA POSTEIROR RECUPERACION
NO SIEMPRE SE CONSIGUE CON EL PRIMER TRATAMIENTO APLICADO:
-Con ayuda de medicación => 1/3 de los pacientes: alcanza la remisión total tras el primer episodio:
* Cuando esto no ocurre: se ha de recurrir a una nueva medicación: la probabilidad de alcanzar la remisión va disminuyendo
SÍNTOMAS RESIDUALES:
TRAS EL PRIMER EPISODIO:
-2/3: los presenta
LOS MÁS COMUNES:
-Fatiga / dolor
-Insomnio
-Problemas de cocnentración/interés
LOS MENOS COMUNES:
-Humor deprimido
-Ideación suicida
-Retraso psicomotor
EVOLUCIÓN FAVORABLE SIN NECESIDAD DE RECIBIR MEDICACIÓN
EN OCASIONES SUCEDE ESTO CON LA DEPRESIÓN:
-Esto hace preguntarse a cerca de su eficacia frente al placebo ya que los medicamentos en muchos ensayos clínicos no comerciales no superan al placebo:
* Esto puede deberse a que durante los ensayos:
==> Se produce una sobleexploración de los participantes que puede tener un efecto terapeutico
==> Los voluntarios sintomaticos que participan no son tan graves como en la clínica real => esto afecta a los apcientes de los ensayos: aproximadamente 1/3 de ellos abandonan antes de iniciar farmacoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

HIPÓTEISIS DEL ORIGEN BIOQUÍMICO DE LA DEPRESIÓN

A

INTRODUCCIÓN:
CON INDEPENDENCIA DE:
-Vulnerabilidad
-Predisponentes
-Desencadenantes
-Mantenedires de la depresión
INTERESA CONOCER:
-Cualos son los factores que explican su origen a nivel:
* Bioquímico
* Ceular
* Cerberal
HIPÓTESIS MONOAMINÉRIGCA / TEORÍA CLÁSICA:
ES EL MODELO EXPLICATIVO MÁS SENCILLO DE LA DEPRESIÓN
SUPONE QUE ESTA VIENE CAUSADA POR:
-Reducción / agotamiento / disfuncionalidad de un NT monoaminérgico ya sea:
* Serotonina (5ht)
* Noradrenalina (NA)
* Dopamina (DA)
SIN EMBARGO, ESTA EXPLICACIÓN NO ES SUFICIENTE:
-Se puede comprobar que aunque algunos medicamentos producen una elevada cocentración del NT:
* El efecto beenficioso: tarda varias semanas en producirse => inaugurando así la Hipóteissi del receptor monoaminérigoco
-Se trata de un reduccionismo:
* Es un error sintetizar una conducta desadptativa tan compleja a un desiquilibrio neuroquimico en un sistema de neurotransmisión
HIPÓTEISS DEL RECEPTOR MONOAMINÉRGICO:
SUPONE QUE UNA POSIBLE CAUSA DE LA DEPRESIÓN ES QUE:
-Durante la fase que ha conducido a la depresión: se ha generadi un exceso de receptores:
* Conocido como “sensibilización de los receptores”
*Se ha producido una regulación a la alzade los receptores
EFECTO TERAPÉUTICO:
-Rápido aumento de NT=> no consigue activar adecuadamente a la neurona postsinaptica: puesto que la mayoría de recpetores quedan sin ocupar
HIPÓTEIS ACTUAL:
EL EFECTO TERAPÉUTICO DEFINITIVO:
-Se alcanza a largo plazo cuando:
* La neurona postsinaptica experimenta una “desensibilidazión regulación a la baja” de sus receptores, eliminando los que resultan superfluos:
==> Pero este efecto lo producirían los NT actuando sobre el recptor postsináptico => este activará la cascada postsináptica => que activará: la regulación genetica de los receptores a la baja + el facotr neurorófico BDNF que incrementa la inervacion
SOSTIENE QUE EL PROBELMA ESTÁ:
-En una deficiencia en la trasducción de señal aguas abajo en las neuronas postsinápticas de los sistemas monoaminérgicos aún en presencia de niveles normales
LA BASE MOLECULAR DE LA DEPRESIÓN:
-Podría provenir de eventos en:
* La trasducción de señal
* Alteraciones en la expresión génica
LOS CANDIDATOS PRINCIPALES SON EL ESTRÉS CRÓNICO Y BDNF:
-Protéina BDNF:
* DEF: factor neurotrófico que:
==> promueve el crecimiento y maduración neuronal
==> aumenta la supervivencia y reproducción de las neuronas adultas
==> Ayuda a mantener las conexiones psinápticas
* SUS NIVELES BAJOS: pueden contribuir a la atrofia y muerte celular
*LAS MONOAMINAS:
==> Puedne incrementar la disponibildad BDNF: mediante el incio de la cascada de transudcción que resulta en su liberación
==> Si se ven comprometidas: rambién puede evrse comprometido el BDNF
-Estrés crónico:
* PUEDE PROVOCAR: alteraciones en la expresión génica que regula la síntesis y liberación de BDNF
==> CUANDO ESTO OCURRE: se genera principalmente en el hipocapo y amigdala un feedback positivo que hiperactiva el eje HPA (hipotalámica-hipofisiario-adrenal)
GENÉTICA:
-Los genes implicados en la vlnerabilidad de la depresión o trastornos afectivos estan relacionados con el sistema monoaminérgico:
-Un polimorfismo el gen transportador de la serotonina (5ht) => denominado SERT:
* Este gen codifica el transportador de serotonina en la amígdala
-Variantes del SERT:
* El tipo que predomine en la amigdala:
==> Determinan:
======> La vulnerabilidad a eventos estresantes y a desarrollar depresion o u trastorno de animo
======> Predice la respuesta antidepresivos
* Variante S:
==> Predice un riesgo aumentado
==> Predice una menor resiliencia
* Variante I:
==> Predice un riesgo menor
==> Predice una mayor resiliencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ISRS

A

MECANISMOS DE ACCIÓN:
PROCESO DE SÍNTESIS DE LA SEROTONINA:
-El triptófano es convertido 5-hidroxitriptofano y este en serotnonia
-La serotonina en la hendidura sináptica:
*es recuperada por el transportador de serotonina
*es eliminada por la enzima monaminoxidasa (MAO)
RECEPTORES MÁS IMPORTANTES PARA LA 5HT:
-Presinpaticos:
* Específicos para la 5ht:
==> 5HT1A en el area somatodendritica
==> 5HT1D en el are axonal presinaptica
* Inespecificos (heteroreceptor):
==> Inhibidor: alfa 2: regula NA y 5HT
==> Estimulador alfa 1: regula NA
-Postsinápticos:
VÍAS SEROTONINÉRGICAS:
-Tienen su origen en el tallo cerebral concretamente en el nucleo del rafe
-Se extienden hasta:
* CPF
* S
* NA
* T
* Hy
* A
* H
* SC
ACTÚAN SOBRE LAS NEURONAS A LO LARGO DE VARIAS FASES:
-1. Fase inicial: la neurona presenta:
* Un deficit en la produccion de 5HT
* Una regulacion a la alza de los autorreceptores 5HT1A => localizados especialmente en el area somatodendritica presinap4tica
-2. Administracion de la ISRS:
* Produce un bloqueo del transportador de serotonina (SERT) dando lugar aun aumento de 5HT en :
==> Terminal axonico => escaso efecto antidepresivo
==> Area somatodendrítica del rafe mesolimibilico => ocasiona la aparicion precoz de efectos secundarios
-3. Desensibilización:
* Activa mecanismos de regulacion genica que produce en 2 semanas la regulaciona la baja de los autorreceptores de 5HT1A en la neurona presinaptica
-4. Colapso de la cpacidad inhibitoria:
* La capacidad inhibitoria del autorreceptor 5HT1A queda colapsada => y se activa el flujo neuronal => facilitando la liberacion de 5HT en el terminal axonico => empezando asi el efecto terapeutico inicial
-5. Incremento de la 5ht:
* La acumulación de 5HT en la hendidura produce la interacción con los receptores postsinápticos => ocasionando la oportuna reacción genómica que conduce a la regulación a la baja de los receptores postsinápticos, lo que puede facilitar la disminución de los efectos secundarios
* La acumulacion en la hendidura
PROPIEDADES GENERALES:
EN GENERAL COMPARTEN:
-Perfil terapeutico
-Perfil de efectos secundarios
-Pero todos presentan algunas diferencias en sus mecanismos de accion que no explican definitivamente su diferente comportamiento
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
-Son de primera eleccion por:
* su eficacia
* sus escasos efectos secundarios:
==> Nauseas, insomnio, ansiedad, temblor, ceafalea, sedacion perdida del apetito => poco importantes
=> Trastornos sexuales em hombres y mujeres: perdida de la libido, eyaculacion, excitacion y orgasmo
-Menos toxicidad por sobredosis
-Permiten dos plenas desde el pricipio
-Contraindicacion IMAO
SÍNDROME SERTONINÉRGICO:
-Grave pero infrecuente efecto secundario
-Su riesgo aumenta cuando se asocia a otros serotoninergicos (IMAO, opioides, ADT, anfetamientas
-Importante el diagnostico precoz y requiere de ingreso hospoitalario
-Se caracteriza por la triada:
* Anomalias neuromusculares: ataxia, hiperreflaxia y mioclinia
* Alteraciones del estado mental; letargia, condusion, desorientacion, inquietud m,otora
* Disfuncion autonoma; fiebre, diarrea, tumblo, rubefaccion, sudoracion
SINDROME DE RETIRADA O DISCONTINUACIÓN:
-Puede producirse a los 2 dias de retirar el farmaco y puede durar hasta 10
-No es un sidrome de dependica de farmaco
-OCurre con m,as frecuencia a retirar la PAroxetina
-Sintomas caracteristicos:
* Nausas
* Insomnio
* Ansiedad
* Temblor
* MAreo
* PArestesias
* PAlpitaciones
FLUOXTENIA:
MECANISMO DE ACCION:
-ANTAGONISTA 5HTC:
* Facilita la liberacion de NA y dA en CPF
* Aumento de energia desde la 1ª dosis
* Disminuye fatiga
* Aumenta concentracion ya tencion
INDICACIONES:
-ESPAÑA: depresiones, TOc, bulimia nerviosa
-Depresion en niños, trastorno disforico premensrual, TP, depresion bipolar, TAS, TEPT
SERTRALINA:
MECANISMO DE ACCION:
-Inhibidor de transportador de DA (DAT):
* Aumenta energia, motivacion y concentracion
-Agonista o:
* Efecto ansiolitico y antipsicotico
INDICACIONES:
-ESPAÑA: depresiones (y prevencion de recaidas), TOC y TP ( con o sin agorafobia)
-TAG, TRASTORNO DISFÓRICO PREMENSTRUAL,
PAROXETINA:
MECANISMO DE ACCION:
-SERT
-NOS
-Doble mecaniosmo antidepresivo:
* Muscarinico: sedacion
* NOS: disfuncion secual
INDICACIONES:
-ESPAÑA: depresiones, TP (con o sin agorafobias), TAS, TAG, TOC, TEPT
- Disfrotico premenstrual y sintomas vasomotores
FLUVOXAMINA:
MECANISMO DE ACCION:
-Agonista o1:
* Gran poder ansiolitico y antipsicotico
INDICACIONES:
-ESPAÑA: depresiones y TOC
-TP, TAG, TEPT, TP, TAS
CITALOPRAM:
MECANISMO DE ACCION:
- En su composicion se encuentran en proporciones iguales dos moléculas con la misma composición pero de configuración espacial especular:
* una de forma levógira (L o S) :
*otra forma dextrógira (R o D): propiedades anti h1
INDICACIONES:
-ESPAÑA: depreesiones (y prevencion), TP (con o sin agorafobia), TOC
-TAG, TEPT, TAS, disforico premenstrual
ESCITALOPRAM:
MECANISMO DE ACCION:
-eNTIOMERO LEVOGIRO DEL CITALOPRAM => NO PRESENTA ACTICIDAD ANTI H1 NI TOXICIDAD CARDIOLOGICA
INDICACIONES
-ESPAÑA: depresiones, TP (con o sin qagorafobia), TAS, TAG y TOC
-TAS, TEPT, DISFROICO Premenstrual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly