TEMA 41 CONFORMACIÓN Y LIMPIEZA DEL SISTEMA DE CONDUCTOS CON INSTRUMENTACIÓN MANUAL Flashcards

1
Q

Objetivos biológicos de la preparación biomecánica

A
  1. Eliminación de los microorganismos del sistema de conductos
  2. Remoción del tejido pulpar
  3. Disminuir extrusión detritus región periapical
  4. Favorecer curación tejidos perirradiculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Respecto al grado de curvatura radicular, ¿que miden Schneider y Pruett?

A

Schneider: ángulo curvatura
Pruett: radios curvatura. Es el método utilizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivos de la preparación biomecánica de Schilder

A
  1. Forma cónica continua desde la cámara pulpar hasta el foramen apical
  2. Mantener el trayecto original del sistema de conductos
  3. No desplazar el foramen apical de su posición original
  4. Preservar estructura dentaria remanente
  5. Acceso y difusión a las soluciones de irrigación y medicamentos intraconductos
  6. Optimizar morfología del sistema de conductos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Preflaring manual con limas K

A

Exploración 2/3 LTest con lima K 10 y mov horario-antihorario
Instrumentar hasta la lima K 035 los 2/3 LTest y fuerzas balanceadas de roane

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Preflaring procedimiento manual con limas K y Gates Glidden

A

Exploración con lima K 010 y mov antihorario-horario
Instrumentar hasta lima K 025
Finalizar con Gates Glidden 1 y 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Preflaring manual con limas K e instrumental rotatorio

A

Exploración limas K 010
Instrumentar hasta lima K 020
Finalizar con instrumentación rotatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Procedimiento en la fase coronal

A
  1. Perforación: fase de apertura
  2. Delimitación de contornos
  3. Eliminación de tejido pulpar coronario
  4. Localización de conductos
  5. Rectificación y alisado: desgaste compensatorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Procedimiento de la fase radicular

A
  1. Preflaring
  2. Estimación de la longitud de trabajo: lima K 010 y mov antihorario-horario hasta LT est
  3. Patency apical o permeabilidad apical: lima K 010 o 008 a LT + 0,5 mm
  4. Conformación del 1/3 apical: limas K 010-020 a LT est y fuerzas balanceadas de roane
  5. Determinación de la lima apical maestra: desde lima K 020 hasta LAM
  6. Realización del step-back: desde LAM hasta lima X
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly