tema 5 Flashcards

1
Q

Que són las operaciones

A

El concepto de operaciones incluye todas las
decisiones y tareas relacionadas con la
producción, el aprovisionamiento y la gestión
de materiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Deifnición proceso productivo

A

Podemos definir el proceso productivo en sentido
amplio como “variado conjunto de operaciones que
tiene como finalidad aumentar la capacidad de unos
bienes para satisfacer necesidades, es decir,
aumentar su valor o utilidad”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivos del proceso productivo

A

Volumen de producción
Costes
Tiempo (plazos de ejecución)
Flexibilidad,
Confiabilidad
Calidad
Uso eficiente de los recursos
Minimizar el impacto ambiental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los servicios se caracterizan, a
diferencia de las manufacturas, por:

A
  • Suelen tener un gran componente intangible.
     No son almacenables (se consumen cuando se
    producen)
     En muchos casos, no pueden separarse de su
    fuente de producción.
     La interacción con el cliente hace que la importancia del factor humano sea enorme.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tres diferentes enfoques en el diseño de servicios en
función de la interacción con el cliente:

A

I. Enfoque de línea de producción: Considera el servicio como un
proceso de manufactura. El paradigma de este enfoque puede
ser McDonald’s.
II. Enfoque de participación del cliente (autoservicio). Parte de la idea
de que la participación directa del cliente puede mejorar la
prestación del servicio. Ejemplos: cajeros automáticos, gasolineras
autoservicio, etc.
III. Enfoque de atención personalizada: Requiere un elevado grado de
interacción con el cliente. Ejemplos: consultoría, servicios médicos,
etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las decisiones de operaciones(que, donde, como y cuanto)

A

Que: Selección y diseño de los productos a fabricar/ servicios a suministrar
como: Selección y diseño de los procesos y tecnologías
cuanto: Dimensión de las unidades productivas
Localización: de las unidades productivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las decisiones de operaciones(que, donde, como y cuanto) (Medio y corto plazo

A
  • Distribución en la planta y diseño del flujo del proceso
  • Diseño del sistema de mantenimiento
  • Diseño de tareas y de métodos de trabajo
  • Gestión de materiales

Sistemas y procedimientos de administración de la producción:
- Planificación
- Programación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Selección y diseño de los productos a fabricar / servicios a suministrar (Qué)

A

Es crucial, compromete a la empresa a largo plazo y condiciona
todas las demás decisiones de diseño del subsistema de
operaciones.
Habrá que tener en cuenta:

 Previsiones de demanda en el mercado
(atractivo del mismo).
 Tecnología a emplear.
 Experiencia de la empresa en ese
mercado.
 Posibles ventajas /desventajas
competitivas de la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Selección y diseño de los procesos y tecnologías (como) Solemos clasificar los procesos productivos según diferentes
criterios:

A

 Según su evolución en el tiempo
- Procesos de producción continua:
- Procesos de producción intermitente:
 Según la gama de productos obtenida
- Proceso de producción simple
- Proceso de producción múltiple
· Conjunta
· Alternativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Selección y diseño de los procesos y tecnologías

Según cómo se satisface la demanda
Según su configuración (distribución en planta y flujo
del proceso)

A

Según cómo se satisface la demanda
 Proceso de producción por pedido.
 Proceso de producción para el mercado

Según su configuración (distribución en planta y flujo
del proceso)
 Procesos de producción continua
 Proceso de producción en cadena (línea de montaje)
 Proceso de producción por talleres
- Taller único (unidad de trabajo)
- Varios talleres (producción por lotes)
 Proceso de producción en posición fija

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

pg 17 esquema

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Localización de las unidades productivas

DÓNDE
Factores localizacionales

A
  • Factores de distribución de los productos
     Canales de distribución existentes
     Infraestructura de transporte
     Distancia a los puntos de distribución
  • Factores de distribución de MP
     Disponibilidad y coste de MP
     Infraestructura de transporte
  • Factores regionales
     Disponibilidad y coste de terreno y construcción
     Factores del entorno general
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Localización de las unidades productivas

Descentralización horizontal, Descentralización vertical,

A

 Descentralización horizontal,
supone fraccionar el volumen
de producción en diferentes
plantas productivas.
 Descentralización vertical,
supone descomponer el
proceso productivo en
diferentes partes y ubicar
cada parte en una localización
diferente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Modelos de localización como son?

A

Modelos de localización mecánicos en
espacios geográficos homogéneos con
pocos factores localizacionales
relevantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Dimensión de las unidades productivas

CUÁNTO

Pueden utilizarse distintas variables relativas al tamaño: nº
trabajadores, volumen de activos,…, pero para medir la
dimensión de una unidad productiva, la variable que
parece más adecuada es

A

la capacidad productiva:

 Capacidad = unidades
producidas por unidad de
tiempo
 Capacidad diseñada = La
capacidad en condiciones
normales para la que se diseño
el sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Dimensión de las unidades productivas

En general:

La capacidad diseñada afectará

La capacidad ocupada afectará

A

En general:
 La capacidad diseñada afectará a los costes fijos
 La capacidad ocupada afectará a los costes
variables

17
Q

Una vez que
hemos visto
las decisiones
a LP: Qué,
Cómo, cuánto
y dónde…

Vamos con las
de medio y
corto plazo

A

Incluye todas aquellas decisiones relacionadas
con los procesos a realizar en la planta
productiva y la distribución física de los
equipos y los grupos de trabajo

18
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Distribución en la planta y diseño del flujo del proceso

Flujo de procesos(1)
En el análisis se identificarán:(2)
Herramientas utilizadas:(3)

A

Analiza cada uno de los pasos necesarios para fabricar un
producto o prestar un servicio. En el análisis se identificarán:
 Operaciones necesarias
 Tiempos de realización
 Operaciones relacionadas
Herramientas utilizadas:
 Esquemas de montaje
 Los diagramas de flujo
 Los diagramas de procedimientos (servicios).

19
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Distribución en la planta y diseño del flujo del proceso

Distribución en planta(1)
Objetivo de …(2)

A

Analiza la distribución física óptima de equipos y
máquinas, grupos de trabajo, almacenes, puntos
de atención al público, etc., con el objetivo de:
 Minimizar tiempos de trabajo
 Minimizar recorridos
 Ganar flexibilidad
 Minimizar el inventario
 Crear grupos de trabajo eficientes

20
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Diseño del sistema de mantenimiento

Diseño del sistema de
mantenimiento
Objetivo técnico:(1)
Objetivo económico:(2)

A

Objetivo técnico: Mantener la
maquinaria y las instalaciones en condiciones óptimas para, dentro de lo posible, garantizar su funcionamiento sin averías.

Objetivo económico: garantizar el funcionamiento sin averías a un coste razonable o bien llevarlo a cabo a partir de un presupuesto previamente
asignado.

21
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Diseño del sistema de mantenimiento

Tipos de mantenimiento:
 Mantenimiento por avería (o correctivo):(1)
Mantenimiento preventivo o programado:(2)

A

 Mantenimiento por avería (o correctivo): Trata de
mantener en servicio adecuadamente instalaciones
y maquinaria mediante el arreglo de averías y la
realización de reparaciones. Interviene cuando se
produce un fallo.

 Mantenimiento preventivo o programado: Se
persigue prevenir averías y alargar la vida útil de
maquinaria e instalaciones.

22
Q

pg 43

A

esquema

23
Q

pg44

A

esquema

24
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Diseño de tareas y métodos de trabajo

A

Determinación del conjunto de actividades específicas
que constituyen un trabajo y que se asignan a un
puesto concreto o a un grupo de ellos

Se deben definir las tareas a realizar, los resultados que
se esperan y qué puestos debe realizarlos

25
Q

5.4 Las decisiones de operaciones
Gestión de materiales

A

 Decisión de producir o comprar
 Gestión de compras
 Relaciones con los proveedores
 Gestión de los almacenes
- Diseño y ubicación
- Procedimientos de recepción de materiales
- Procedimientos de almacenamiento
- Procedimientos de entrega a fábrica
- Gestión de inventarios

26
Q

pg 47

A

esquema

27
Q

La productividad es; Esta medida se obtiene

A

una medida de
eficiencia del sistema productivo, una
medida de la capacidad de un factor o
de una combinación de factores para
producir.

Esta medida se obtiene al comparar los
productos resultantes de un proceso
determinado, con los insumos
empleados.

28
Q

Productividad técnica
Productividad de “A”

A

Productividad de “A”= Unidades fisicas producidas/ Unidades fisicas de “A” empleadas
Ejemplos: Productividad de la fuerza de ventas= Unidades fisicas vendidas/Vendedores

29
Q

Productividad Global

A

= Valor de la produccion obtenida/ Valor de los factores empleados

30
Q

calidad

A

La calidad
 “adecuación al uso”
 “grado de proximidad entre las características deseadas o
esperadas del producto o servicio y las realmente
logradas

31
Q

La gestión integral de la calidad consiste

A

La gestión integral de la calidad consiste en diseñar,
producir, distribuir y asistir en servicio un producto de
calidad, lo menos costoso, lo más útil y lo más
satisfactorio para el consumidor

32
Q

Calidad de concepción o de diseño:

A

: Recoge la adecuación del
diseño del producto o servicio a determinadas características
de calidad deseadas o esperadas por los clientes.

33
Q

Calidad de concordancia (o de ejecución):

A

Es la medida en
que el producto elaborado cumple con las características
especificadas en el diseño.

34
Q

Calidad de entrega:

A

En qué medida las características del
producto en manos del consumidor son las que tenía el
producto recién elaborado.

35
Q

Calidad de servicio o fiabilidad:

A

Se manifiesta por su uso
como la diferencia entre lo que el consumidor esperaba (sus
expectativas) y lo que realmente percibe a lo largo de la vida
útil del producto.

36
Q

definición Coste

A

Podemos definir el coste como la expresión monetaria del sacrificio
de factores de producción necesario para obtener un bien o
prestar un servicio.

37
Q

clasificación del coste

A
  • Por su naturaleza; hablaríamos de costes de personal, de materias
    primas, etc
  • Según la certeza de vinculación del consumo al producto:
    · Costes directos: Se vinculan de forma directa y sin ningún tipo de reparto al
    producto
    · Costes indirectos: Imputables a varios productos o a la empresa en su conjunto.
    Deben distribuirse o prorratearse de alguna forma.
  • Por su relación con el volumen de producción:
    · Coste fijo: Aquel que no se altera al aumentar o disminuir el nivel de
    producción; por ejemplo, el alquiler de una nave industrial o la amortización de
    unas instalaciones.
    · Coste variable: Aquel que depende del nivel de actividad; seguramente el
    ejemplo más claro es el de las materias primas consumidas.
38
Q

esquema pg 9 analisis de conceptos básicos

A