Tema 5.1 Flashcards

1
Q

Origen comercio

A

Intercambios de primeras civilizaciones (buscan lo que no tienen en su territorio)
Compañías de las Indias
Impetu comercial ultiomo tramo siglo xix con surgimiento de nuevas tecnologías, mejora del transporte y comunicaciones
Consolidaciones desde mitad sXX en un entorno globalizador y libertad comercial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Comercio mundial. Características

A

Intercambios interindustria: intercambios internaciones de bienes producidos en distintos países hasta la crisis del modelo fordista

Intercambios intraindustria: intercambios de bienes similares pertenecientes a la misma industria

Distribución geográfica del comercio mundial: Tres grandes polos (Europa, EEUU y Asia Este), comerrcio interregional bajo acuerdos comerciales

Principal exportador del mundo: EEUU (1945-2002), Alemania (2002-2009), China (2009-). Corea del Sur, México y Hong Kong son los principales exportadores “sur”.

Protagonistas:
Grandes exportadores, economías avanzadas y un reducido grupo de economías “sur”.
Principales 30 economías -> 83,6% exportaciones

PmA
Apenas participan en las ventajas del comercio internacional
Las variaciones de su participación se deben a variaciones de precio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sectorización: Servicios

A

75% servicios exportados por economías desarrolladas

Mayores exportadores de PeD (China, INdia, Singapur, KOng KOng, Corea del sur)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cadena de valor global

A

Permite visualizar las actividades de una empresa:
Unidimensional para procesos sencillos, multidimensional cuando se abre al resto del mundo

50% comercio internacional debido a CVG

PeD se relacionan a través de actividades con menor V.A (unos pocos países de Asia han conseguido trepar)

Mayor presencia de CVG en automoción, textil y electrónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cadena de valor global. La curva de la sonrisa

A

Dificil incorporarse en la CV para PmA
La voluntad de atraer capitales aumenta la capacidad de negociación de las MN -> bajos salarios
Los dragones asiáticos pasaron esa barrera

I+D+i, diseño, compras, producción, transporte, marketing, ventas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cadena de valor global. Creación de ZEE en países “sur”

A

Para atraer inversiones, crear empleo y aumentar exportaciones.
De acuerdo al informe del BM en 2011:
Atraen IED
Sirven de válvulas de presión para aliviar el desempleo
Sirven de laboratorio para nuevas políticas económicas

No siempre son exitosas. A medio plazo pueden tener resultados similares a zonas circundantes. Se deben ajustar a las capacidades existentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sectorización: Mercancías. Productos básicos

A

Productos de origen agrícola
Gasto importante hogares en alimentos:
Proporción aumenta conforme bajan los ingresos.
Motivos exportación solo el 40% productos agricolas PD:
Poco valor añadido
Medidas proteccionistas por PD
Impacto precios internacionales de productos agrícolas sobre economías más desfavorecidas:
66% de los PD obtienen el 60% de sus ingresos por exportaciones de productos agrícolas. Se da en el 89% de los países subsaharianos.
Principales causas de las variaciones de precios en productos agrícolas:
Oscilaciones en O/D:
Mayor demanda de productos cárnicos de mayor precio -> incremento precio cereales
IMpacto del clima en las cosechas
Destino de alimentos a otros usos de mayor precios
Entrada masiva de capitales especulativos
Incremento precio petróleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sectorización: Mercancías. Manufacturas

A

73% de las mercancías

Países “norte” principales exportadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Teorías enfocadas al libre cambio

A

Smith - Ventaja absoluta
Ricardo - Ventaja comparativa
Marshall y Edgeworth - Teoría neoclásica de ventaja comparativa y CdO
Hecksher y Ohlin - Modelo de competencia perfecta con especialización de país
Samuelson - Completa la especialización del modelo anterior con la igualación de factores productivos a través del comercio internacional
Krugman - Introduce competencia imperfecta, economías de escala, diferenciación del producto y una explicación al comercio intraindustrial
MOdelo gravedad - Constante x PIB / distancia
En su conjunto - Favorece a los participantes, aumenta el tamaño de los mercados, disminuye precios, mejora eficiencia y mejora el bienestar de los involucrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Teorías enfocadas a la intervención

A

Centrada en los daños del comercio internacional
Mercantilismo - Fuerte intervención monárwuica para acumulación de metales precioso y ostentar poder
F. List - Impulsor de la unión aduanera de los miembros de la confederación germánica. No rechazaba los costes del proteccionismo a cp ni la ventaja comparativa. Desarrolló las ideas fundamentales de la CEE y el Sistema nacional de innovación.
Prebisch, Singer, Gunder - Estructuralismo LATAM y Teoría de la Dependencia. Desequilibrios comerciales nucleo periferia, exceso de especialización en productos de bajo valor añadido, ISI
Galaso - Ciwerta protyección comercial permite un aprovechamiento de las economías de escala, reduciendo costes y aumentando productividad hasta poder retirar estas medidas.
Países asiáticos - Utilizaron protecciones e inversiones públicas para desarrollar industria de exportaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly