Temas Breves (+Sarcopenia y Delirio) Flashcards

1
Q

Los criterios de FRAIL para fragilidad son

A

Fatiga
Resistencia
Ambulción
Illnes +5
Loss weight 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un viejito ya fue cuando tiene las terribles 5:

A

-S Fragilidad.
-S Deterioro cognoscitivo.
-S Abatimiento funcional.
-S Comorbilidad médica complicada.
-S Factores psicosociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Px con mayor tendencia a fragilidad

A

Vieja gorda diabética que fuma y tiene depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son los elementos que aumentan en la fragilidad

A

cortisol, IL–1, IL–6
estrés oxidativo
catabolismo proteico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son los elementos que aumentan en la fragilidad

A

cortisol, IL–1, IL–6
estrés oxidativo
catabolismo proteico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Evalúa la dependencia o independencia total o parcial en cada actividad con 0, 5, 10 o 15 puntos según la actividad; es la escala de valoración funcional más empleada, recomendada por la British Geriatrics Society, y es especialmente útil en patologías en las que la función se recupera lenta mente con rehabilitación, como en ictus y fractura de cadera.

A

Barthel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Predice la asociación con deterioro funcional, mortalidad, estancia intrahospitalaria, ayuda social e institucionalización.

A

Barthel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etiologías de Alteraciones de la marcha y equilibrio

A

Causado por EVC, deficit sensorial, trastornos extrapiramidales, aislados de la marcha y psicógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La velocidad de marcha ————es indicador de eventos adversos en el adulto mayor aparentemente sano

A

menor de 1 m/seg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Marcha generalmente tocan la articulación lastimada. Cuando
afecta la cadera se presenta un acortamiento funcional de la pierna del lado dañado. Es ortopedica

A

antiálgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Marcha con amplia base de sustentación y marcha inestable con pasos irregulares y desviación lateral (pinguinos borrachos)

A

cerebelar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Marcha con movimientos bruscos y pasos en sello; el paso largo es para corregir la inestabilidad; (pisa fuerte, como marchando)

A

atáxica sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Marcha en la que el lado afectado está rígido y no se flexiona libremente, secuela de un evento vascular cerebral o de cualquier condición que dañe las vías corticoespinales. (caminan como si trajeran una ferula)

A

Espástica hemipléjica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inmovilidad que se presenta en personas con vida sedentaria; el individuo sí es capaz de movilizarse.

A

Inmovilidad voluntaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inmovilidad progresión lenta, puede pasar desapercibida.

A

Inmovililidad Larvada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Alteraciones a nivel pulmonar

A

Disminuye la capacidad vital=aumento volumen residual;
disminución en el reflejo tusígeno= aumenta acumulación de secreciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Alteraciones a nivel musculoesquelético

A

Disminución de la fuerza muscular hasta 55% después de seis semanas de inmovilización y

reducción en el número de fibras musculares rápidas y tendencia a la osteoporosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Alteraciones a nivel A nivel musculoesquelético

A

se observa disminución de la fuerza muscular hasta
de 55% después de seis semanas de inmovilizació, hay atrofia, contracción muscular lenta, reducción en el número de fibras musculares rápidas y tendencia a la osteoporosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Alteraciones a nivel locomotor

A

La columna se acorta por estrechamiento de los discos y menor elasticidad articular con degeneración del cartílago, disminución de la fuerza tensora y mayor rigidez de ligamentos y tendones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Síndrome que se caracteriza por una pérdida gradual y generalizada de la masa muscular esquelética y la fuerza con riesgo de presentar resultados adversos como discapacidad física, calidad de vida deficiente y mortalidad

A

Sarcopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué explica la sarcopenia en los ancianos?

A

Los sarcómeros son reemplazados en la fibra muscular por grasa y tejido fibroso, lo que causa un acortamiento de la fibra y una reducción de la capacidad de contracción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En el anciano se produce una disminución del número de —————

A

fibras musculares tipo II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El déficit de estas sustancias son FR de Sarcopenia

A

-Déficit de estrógenos
-Déficit de hormona crecimiento y de niveles de IGF-1 factor de crecimiento similar a la insulina (en hombres es protector)

24
Q

En mujeres es riesgo de sarcopenia, en hombres es protector

A

IGF-1 factor de crecimiento similar a la insulina

25
Q

¿Qué es la presarcopenia

A

Masa muscular baja sin efectos sobre la fuerza muscular ni el rendimiento físico.

26
Q

¿Qué es la sarcopenia?

A

Masa muscular baja, junto con una
fuerza muscular baja O un rendimiento físico deficiente.

27
Q

¿Qué es la sarcopenia grave?

A

masa muscular baja+menor fuerza muscular+menor rendimiento

28
Q

Confirma el DX de Sarcopenia

A

Sarcopenia si la velocidad de marcha es menor a 8 m/s con masa muscular baja

29
Q

Síndrome confusional agudo, con alteraciones en conciencia, atención y percepción, que es fluctuante
durante el día y no se atribuye a un estado demencial.

A

Delirium

30
Q

Cual es el delirio más común EN POBLACIÓN GENERAL:

A

Mixto

31
Q

Cual es el delirio más común EN POBLACIÓN GERIÁTRICA:

A

Hipoactivo

32
Q

Tipo de cirugía con mayor riesgo de delirium

A

Ortopédica

33
Q

Etiologías de Delirium

A

●Drogas
● Emociones
● Metabolismo
● Estímulos sensoperceptivos
● Nutrición
● Cáncer
● Infecciones
● Alteraciones hemodinámicas

34
Q

Implicaicones fisiopatológicas en el delirium

A

Disminuyen Acetilcolina y
Serotonina, aumenta Dopamina

35
Q

Sustancias liberadas en el delirium

A

IL 1, 2 y 6 y FNT alfa e interferón

36
Q

Evaluación del px con delirium

A

Ofrecerle agua sin sujetarlo y sin ruido, nutriéndolo mientras se controla el dolor. Cuidamos su sueño y trastornos gastrointestinales.

37
Q

Riesgo de los Antispicóticos

A

alteraciones QT y sedación

38
Q

Se debe evitar esta alteración para evitar el delirium

A

Evitar deshidratación

39
Q

Prueba que se usa para delirium

A

Confussion Assesment Method (CAM)

40
Q

¿Qué evalúa el CAM?

A

1-Inicio agudo
2-Inatención
3-Pensamiento desorganizado
4-Alteración del Nivel de Con.

41
Q

¿qué opciones de laxantes existen?

A

Fibra (formadores de masa), docusato (ablandadores), estimulantes (senosidos), sales/sodio (osmoticos), prosecretores (lubiprostona, linaclotida) y prucslopramida (serotoninergico)

42
Q

Son factores intrínsecos de las caídas:

A

Camino mal, mis dedos son torpes y no veo bien

-Marcha y balance
-Neuropatía periférica
-Déficit visual y trastornos vestibulares

43
Q

Implicaciones genéticas de relevancia en el Alzheimer

A

transmisión autosómica dominante
gen de la proteína precursora del amiloide y presenelina

44
Q

Tipo de mareo más común en el adulto mayor

A

Vértigo es más común en el adulto mayor

45
Q

Vértigo periférico

A

Hipoacusia unilateral con síntomas aureales (dolor ótico, plenitud o presión ótica)

46
Q

Vértigo central

A

Hipoacusia bilateral con diplopia, entumecimiento
y ataxia de enfermedades

47
Q

Clínica de Enfermedad de Ménière

A

Trastorno del oído interno que provoca episodios de vértigo (sensación de que todo gira alrededor).

Hipoacusia unilateral con vertigo y plenitud ótica

48
Q

Causas del mareo:

A

metabólicos (anemia o hipotensión) medicamentos (hipertensivos), hipoglucemia e incontinencia vertebro basilar.

49
Q

En el adulto mayor se da esta alteración farmacológica

A

Los lipofilicos aumentan vida media

50
Q

El unico farmaco que disminuye su efecto es

A

Furosemida

51
Q

Es la causa de vértigo mas frecuente; los episodios son breves (menores de un minuto, promedio de 15 a 20 segundos), y siempre se produce por cambios en la posición de la cabeza
con respecto a la gravedad, como al acostarse, rodar en la cama, levantarse

A

Vértigo postural paroxístico benigno.

52
Q

Mareos transitorios o que duran minutos

A

Isquemia transitoria del territorio posterior

53
Q

El mareo puede ser causado por estos trastornos

A

Hipotiroidismo, anemia,

54
Q

Es una causa importante de desnutrición

A

La pérdida del conyuge

55
Q

Puede hablar de un mal pornóstico en un paciente desnutrido

A

Albumina

56
Q

Qué predispone a más efectos adversos a los hombres que las mujeres

A

Los hombre tienen menor tejido graso