Tp 5 Glandula Suprarrenal Flashcards

1
Q

Caracteristicas generales de las Glandulas Suprarrenales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Corteza y Medula Adrenal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de la Glandula

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caracteristicas generales de las Hormonas de la corteza suprarrenal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura de los principales esteroides

A

Todos derivan del colesterol, que es un lípido pequeño de 27 carbonos, que tiene una cadena lateral (que NO la tienen los Esteroides) y tres anillos hexágono y un pentágono.
Hay algunos Esteroides que tienen una cadena lateral pequeña como la Aldosterona, el Cortisol y la Progesterona.
Los Androgenos NO tienen esa cadena lateral pequeña, tienen 19 C, los Estrógenos tienen 18C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructura de la Aldosterona

A

• Grupo Aldehido en C 18 que va a producir su union al receptor Mineralcorticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructura Cortisol

A

•tiene 3 OH en el C 11, 17 y 21, lo cual le dará la función Glucocorticoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructura Androgenos

A
  • No tienen cadena lateral
  • tienen menos carbonos
  • la estructura corresponde al Androstano, es decir que derivan del nucleo Androstano
  • El principal es la Testosterona liberada por las celulas de Leydig
  • En la Glandula Suprarrenal se produce DHEA o DHEA-S que son Androgenos débiles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sintesis de las hormonas (imagen)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es el principal precursor de la sintesis de las hormonas

A

Principal precursor: Colesterol (que proviene en su mayor % de las Lipoproteinas (de la LDL que transporta Colesterol o la HDL en menor medida) y un % mas pequeño va a provenir de la sintesis de novo intrasuprarrenal).
Este Colesterol luego va a ser sometido a la accion de enzimas (hidroxilasas) que forman parte del Complejo Citocromo P450 (CYP) que interviene en reacciones de Oxido-Redox a fin de realizar la Hidroxilacion en los Esteroides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Biosintesis en Capa Glomerular (explicada con palabras)

A

—Capa Glomerular: Mineralcorticoides—
Principal: Aldosterona
•Va a necesitar una enzima que incorpore el grupo Aldehido llamada ALDOSTERONA SINTAZA (está ubicada SOLO en la capa Glomerular, por lo tanto esta es la unica capa capaz de sintetizar Aldosterona)
•Ademas esta capa NO posee la enzima 17 Hidroxilasa (que es la que va a permitir formar Esteroides con OH en el C 17)
•A su vez en esta capa, los intermediarios hasta llegar a Aldosterona (uno de ellos es la Progesterona, el primer esteroide que se sintetiza en todas las vias)
•La regulacion principal de la sintesis y secreción de Aldosterona es la Angiotensina II que va a inducir a la ALDOSTERONA SINTAZA
•Asi mismo la ACTH tiene un rol pero a nivel de la secreción de Aldosterona no es tan importante como la Ang II, lo que va a hacer es: activar los 2 primeros pasos de la ESTEROIDEOGENESIS que son comunes a todas las capas:
- por un lado va a inducir a la StAR (es una proteina reguladora aguda de la esteroideogenesis) que va a ingresar al Colesterol desde la membrana externa de la Mitocondria a la memb. interna (donde se encuentra la primera enzima de la ESTEROIDEOGENESIS que es la COLESTEROL DESMOLASA (CYP 11A1) que tambien va a ser estimulada por la ACTH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Biosintesis en Capa Fascicular (explicada con palabras)

A

—Capa Fascicular: Glucocorticoides—
Principal: Cortisol
•Se necesitan 3 Hidroxilasas: 17, 21 y 11beta Hidroxilasa (las 3 se encuentran en la capa fascicular)
•Los primeros pasos son comunes a la Glomerular:
-1ero: ingreso del Colesterol a la Mitocondria por la StAR
-2do: formación de Pregnenolona por accion de la enzima DESMOLASA que va a cortar la cadena lateral del colesterol para pasar de un compuesto de 27 C a un Esteroide de 21C
•El principal regulador de la via es la ACTH que va a estimular los 2 primeros pasos de la Esteroideogenesis y a largo plazo va a inducir practicamente todas las enzimas que forman Cortisol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Biosintesis en Capa Reticular (explicada con palabras)

A

—Capa Reticular: Andrigenos Suprarrenales—
DHEA:
• Es necesaria la enzima 17-20 LIASA que se encarga de cortar aun mas la cadena lateral (ya que estos esteroides tienen 19C)
• la DHEA es un esteroide que tiene actuvidad androgenica debil y se puede sulfatar en DHEA-S (tiene mayor vida media) o se puede transformar en ANDROTENEDIONA.
(Ambas en circulacion pueden pasar a Gonadas, transformándose en Testosterona o Estradiol)
•En esta capa no se encuentra ninguna de las enzimas que poseen las otras capas (ni ALDOSTERONA SINTAZA, ni 21 Hidroxilasa, ni 11beta Hidroxilasa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Circulación de las Hormonas Suprarrenales

A

Fraccion libre es la biologicamente actuva

•en caso de Androgenos la fraccion libre + la unida a Albumina es la biologicamente activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismos de Accion Hormonales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de accion de Hormonas Esteroideas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Receptores clásicos de Hormonas Esteroideas

A

Estructura: estan formados por 3 dominios

  • dominio hipervariable que tiene mucha regulación por distintos factores de transcripción
  • dominio de union al ADN con una estructura de “dedis de zinc”
  • dominio de union al Ligando donde se une la hormona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mecanismo de accion especifico de MR y GR

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que le da la especificidad de acción de la Aldosterona?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Eje Adrenal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Control Supra Hipotalamico (dato) y factores externos que van a regular al eje adrenal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Esquema de localización de neuronas secretoras de CRH y ADH en núcleo PVN del hipotálamo

A

CRH:
• se sintetiza a nivel de nucleo PVN del hipotalamo: ahi hay unas neuronas de soma pequeño (esquematizadas en amarrillo) que sintetizan CRH, el cual, a traves de sus prolongaciones, accede a la Eminencia Media (donde se va a almacenar)
• una vez que llegan los estimulos se va a liberar, va a acceder a los Corticotropos por el sistema Portahipofisario (donde va a estimular Rc de membrana asociados a proteinas Gs
• por lo tanto aumenta el AMPc intracelular, activan una PKA y de esa manera aumentan las [Ca++] intracelulares, favoreciendo la secreción y sintesis de ACTH

ADH
• en contacto con estas neuronas de CRH, hay otras neuronas que también son de soma pequeño que sintetizan ADH
• estas neuronas tienen prolongaciones que acceden a la Eminencia Media
•por lo tanto esta ADH que se sintetiza en este subtipo de neurona va a acceder a los Corticotropos y va a potenciar la accion de CRH

•Asi mismo en otra subregion del nucleo PVN hay unas neuronas que se denominan de soma grande o Magnocelulares que van a sintetizar ADH, la cual se va a almacenar a nivel de la Neurohipofisis
•estas neuronas son sensibles a cambios de Osm plasmatica y cambios en la volemia, por lo tanto esta ADH es la que va a regular el volumen plasmatico a traves de la re captación de agua a nivel renal.
• una vez que el estimulo llega a la Adenohipofisis, a nivel del Corticotropo se va a estimular la sintesis de ACTH a partir de un precursor: PROPIOMELANOCORTINA (POMC)
POMC: es un propeptido que por escisiones enzimaticas va a producir la ACTH, la beta-Endorfina y la Melanocito estimulante (MSH), a partir de esta secuencia de peptidos que se ven en rosado se va a tener accion Melanocito Estimulante.

• Una vez liberada ACTH por circulacion va a tener acceso a su organo blanco, en este caso la Corteza de la Glandula Suprarrenal que tiene gran cantidad de Rc para ACTH, donde va a estimular la sintesis y secreción fundamentalmente de Cortisol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Caracteristicas de la ACTH y sobre que Rc actua

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Efectos de la ACTH

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Ritmo Circadiano

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) a nivel del Metabolismo Intermedio: Hidratos de Carbono

A
27
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) a nivel del Metabolismo Intermedio: Proteinas

A
28
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) a nivel del Metabolismo Intermedio: Lipidos

A

Se cree que por acción directa los glucocorticoides aumentan la diferenciación de adipocitos y favorecen la lipogénesis, pero este efecto también puede depender de la hiperinsulinemia que se produce en estados de hipercortisolismo crónico, recordemos que el cortisol es hiperglucemiante lento, por lo tanto puede generar una resistencia a la insulina, y la insulina por sí misma es una hormona Lipogénica por excelencia

29
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) sobre los componentes de la sangre

A
30
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) sobre la Respuesta Inmune

A

Disminuyen la degranulacion de mastocitos, basofilos y eosinofilos ante la presencia de un antigeno alergogeno que el organismo reconoce como extraño pero que no lo es.
Por lo tanto disminuyen la degranulacion evitando la liberacion de histamina que es un importante vasodilatador que puede producir shock anafiláctico.

31
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) sobre la biosintesis de Leucotrienos y Prostaglandinas

A

Este efecto es mucho mas amplio en relacion al efecto de otros antiinflamatorios como Esteroides, Acudo Acetil salicílico o Aspirina, dado que estos ultimos inhiben directamente a la Oxigenasa (enzima involucrada solo en la via de las Prostaglandinas y no de los Leucotrienos)
De ahi que se les conoce a los Glucocorticoides como los Antiinflamatorios Esteroides.

32
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) sobre la sintesis de Citoquinas Proinflamatorias (efecto Antiinflamatorio)

A

Inhibe la síntesis de citoquinas proinflamatorias:
Las citoquinas son mediadores de inflamación que aumentan su síntesis dado que en la celula se produce la translocacion al nucleo de un factor de transcripción NF-kB, el cual es estimulado por estimulos inflamatorios.

Ante la administracion de Glucocorticoides, estos se unen a sus Rc específicos y el complejo hormona/Rc por un lado mantiene en citoplasma el NF-kB de manera de formar un Complejo Inhibitorio (que no pueda acceder al nucleo), por otro lado este Complejo hormona/Rc accede hacia sus elementos respondientes en el ADN favoreciendo la sintesis del IkB (proteina inhibitoria que se une al NF-kB impidiendo su accion).
Por lo tanto los Glucocorticoides disminuyen la síntesis de las citoquinas proinflamatorias

33
Q

Resumen de la accion de Glucocorticoides sobre la Respuesta inflamatoria del sistema inmune

A

Ver explicacion en video y anotarla

34
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) Efecto Oseo

A
35
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) Efectos Renales

A
36
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) sobre el Aparato Cardiovascular

A
37
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) sobre el Aparato Respiratorio

A

Para que al momento del nacimiento no se produzca el colapso alveolar

38
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) sobre musculo esqueletico, piel y tejido conectivo, Ap Digestivo y Ojo

A
  • musculo esqueletico, piel y tejido conectivo: predominan los efectos Catabolicos, por lo tanto las concentraciones altas de glucocorticoides en forma crónica van a producir atrofia muscular y debilidad a nivel de la piel, el efecto catabólico se va a asociar también a una inhibición de la replicación de las células epidérmicas, y a nivel del tejido conectivo va a haber disminución de las fibras de colágeno con disminución de la elasticidad.
  • Ap Digestivo: Va a disminuir la prostaglandina E2 protectora que es protectora de la mucosa gástrica, por lo tanto se va a producir un aumento de la secreción de HCl con posibilidad de daño de la mucosa gástrica siempre y cuando las concentraciones de glucocorticoides se mantengan altas en forma cronica
  • Ocular: se usa mucho en gotas oftálmicas, hay que tener cuidado ya que producen aumento de la secreción del humor acuoso y también disminuye su drenaje, por lo tanto pueden llevar a un aumento de la presión intra ocular con la posibilidad de desarrollo de glaucoma. 
39
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) sobre el SNC

A

También tienen acción sobre el eje hipotálamo hipófisis adrenal, tanto a nivel supra hipotalámico como a nivel hipotalámico

40
Q

Acciones fisiologicas de los Glucocorticoides (Cortisol) Acciones Endocrinas

A
41
Q

Androgenos debiles

A
42
Q

Aldosterona, funcion y estimulos

A
43
Q

SRAA

A
44
Q

Acciones de la Aldosterona

A

Una vez liberada la aldosterona por el sistema renina angiotensina aldosterona, pasa a circulación, circulando libre en su mayor porcentaje, y va a impactar sobre las células blanco, donde actúa la aldosterona fundamentalmente a nivel renal en las células tubulares distales y parte de las células del túbulo colector cortical, además va actuar sobre células del intestino y células de las glándulas salivales y sudoríparas. 

45
Q

Efectos de Administracion Aguda de Aldosterona sobre excresion urinaria de iones

A

Al administrar aldosterona disminuye el sodio en la orina y también el cloruro, esto es debido a que son re captados, es decir que pasan a la sangre. Mientras que aumenta la excreción urinaria de potasio y de protones que figuran como amonio y se eliminan en forma disuelta. Hay que tener cuidado entonces cuando la aldosterona está aumentada ya que las pérdidas de potasio pueden producir hipokalemia

46
Q

Exceso de Mineralcorticoides (Aldosterona)

A
47
Q

Deficiencia de Mineralcorticoides (Aldosterona)

A
48
Q

Hipercortisolismo : Sindrome de Cushing

A

Puede que hayan mas como acne y otras cosas que estan en el video

49
Q

Hipocortisolismo : Sindrome de Addison

A
50
Q

Hiperplasia Suprarrenal Congenita

A

Esto hay que detectarlo genéticamente al nacimiento, realizando una pesquisa neonatal con la prueba del talón o también prueba de Fey, donde se estudian diferentes enfermedades genéticas como son el hipotiroidismo congénito, la hiperplasia suprarrenal congénita, La fenilsetonuria, la galactosemia, todas esas enfermedades que pueden tener tratamiento inmediato. En este caso al faltar la aldosterona, va a haber una pérdida de sal en orina con deshidratación que si no tiene tratamiento inmediato puede llevar al Shock circulatorio y la muerte

51
Q

Medula Adrenal

A
52
Q

Sistema Nervioso y sus principales Neurotransmisores

A

SNS : Noradrenalina

SNP: ACH

53
Q

Las Catecolaminas pueden sintetizarse tanto en el SNC como en la Medula Adrenal

A

Mas profundo en video (mejor explicado)

54
Q

Sintesis de Catecolaminas Adrenales

A
55
Q

Metabolismo de Catecolaminas

A

Éstos compuestos, metanefrina, ácido Vainillinmandelico, normetanefrina, pueden ser determinados químicamente en orina dando idea de la producción endógena de catecolaminas en el organismo. Esto puede ser útil en tumores de la médula adrenal. Un tumor de la médula adrenal se denomina feo cromositoma por la multiplica sin regulación de las celulas cromafines tambien llamadas feocromocitos.

56
Q

Catecolaminas Circulantes

A
57
Q

Estimulación del SNS

A
58
Q

Receptores de las Catecolaminas : Adrenergicos

A
59
Q

Funciones de las Catecolaminas

A
60
Q

Patologia de la medula adrenal

A
61
Q

Estrés

A
62
Q

Estres Agudo

A
63
Q

Estres Cronico

A