Tratamiento con Antidiabéticos Orales I Flashcards

1
Q

Lectura:

A

Objetivos:
1.- Prevenir la HIPER y la HIPOglucemia sintomáticas.

2.- Prevenir las complicaciones vasculares.

3.- El control intensivo de la glucosa REDUCE las complicaciones MICRO vasculares (NO las MACRO, ya que para reducir las MACRO necesitamos controlar FR cardiovasculares según el estudio STENO2).

4.-Incluso 20 a 30 años antes de desarrollar DM se puede presentar:
-Resistencia a la insulina (MANIFESTACIÓN MAS TEMPRANA).

5.- Para contrarrestar la RESISTENCIA a la insulina el páncreas AUMENTA la secreción de insulina= HIPERinsulinemia.

6.- Cuando el páncreas se fatiga aparece la HIPERglucemia (por que disminuye la producción de insulina).
La HIPERglucemia aparece cuando la enfermedad está AVANZADA.

7.- Control estricto en px: jóvenes con enfermedad de corta evolución.

8.- Control menos estricto en px: con vasculopatía establecida, comorbilidades, baja esperanza de vida.

9.- METAS:
-Aliviar los sintomas.
-Mejorar la calidad de vida.
-Cambiar estilo de vida.
-Prevenir complicaciones AGUDAS y CRÓNICAS.
NO fumar.
-Controlar FR de aterosclerosis (HTA, tabaquismo, obesidad y dislipidemias).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las 3 anormalidades FISIOPATOLOGICAS + importantes de la DM2 ?

A

1.- RESISTENCIA a la insulina.
2.- DEFICIENCIA de secreción de insulina.
3.- HIPERglucagonemía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué valor se recomienda que se encuentre la HbA1c?

A

<7%, lo ideal sería ir a valore NORMALES, pero es peligroso por riesgo a HIPOglucemia excesiva (causa: alteraciones mentales y daño en retina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué valor se recomienda que se encuentre la glucosa PRE PRANDIAL?

A

80-130 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué valor se recomienda que se encuentre la glucosa POS PRANDIAL?

A

<180 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué valor se recomienda que se encuentre la PRESIÓN ARTERIAL?

A

130/80 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué valor se recomienda que se encuentren los TRIGLICERIDOS?

A

<150 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué valor se recomienda que se encuentre el LDL?

A

<100 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué valor se recomienda que se encuentre el HDL?

A

> 50 mg/dl en MUJERES.
40 mg/dl en HOMBRES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué valor se recomienda que se encuentre el COLESTEROL TOTAL?

A

<200 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si un px PREVIAMENTE sufrió de una COMPLICACIÓN CARDIOVASCULAR ¿En qué niveles se recomienda que se encuentre LDL?

A

<70 mg/dl.

OJO por qué en el examen nos van a querer confundir.
LEAN BIEN LA PREGUNTA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál MACROmolécula de la DIETA de los pacientes con DM es la que se debe de mantener bajo MAYOR CONTROL?

A

Los carbohidratos.

Recomendarle al px que consuma CARBS COMPLEJOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué dietas le recomendaría a un PX con DM y por qué?

A

ATKINS o mediterránea, por su contenido MODERADO de CARBS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para un px con DM, ¿Está TOTALMENTE prohibido el consumo de OH?

A

NO, los pacientes si pueden ingerir OH.

Pero debemos de tener en cuenta:
1.- Aporte calorico (7 kcal/g).
2.-Riesgo de hipoglucemia si se consume sin alimento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de ejercicio se recomienda para los px con DM?
¿Por cuánto tiempo?

A

Se recomienda el ejercicio AERÓBICO y el de RESISTENCIA.
-Mínimo 150 min x semana (en clase el doc dijo 180 min).
- Ejercicios de fortalecimiento muscular 2 o 3 veces a la semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lectura de CONSIDERACIONES para px con DM que hace ejercicio:

A

1.- Vigilarle las patrullas SIEMPRE.
- Algunos px PIERDEN la SENSIBILIDAD por lo cual AUMENTA el riesgo de lesiones, úlceras, destrucción articular de Charcot.

2.- Ojo en px tratados con INSULINAS o SECRETAGOGOS ya que pueden desarrollar una HIPOglucemia inducida por el ejercicio.
-Por lo anterior se tiene que ajustar el régimen farmacológico o administrar carbohidratos antes del ejercicio.

3.- Se recomienda que el px pierda entre 5-10% (en clase el doc dijo 12-15%) del peso corporal.

4.- Cuidado con el ejercicio en px que padecen de retinopatía proliferativa, ya que tienen riesgo de HX o de desprendimiento de retina.

17
Q
  • Solo controlaron la glucemia.
    -Población: Px con DM1, con pocas complicaciones, px jóvenes (edad promedio 27 años).
    -Grupo intensivo con HbA1c de: 7.2%
    -Grupo estándar con HbA1c de: 8.9%
    -conclusiones: El control ESTRICTO solo DISMINUYO las complicaiones MICRO.

Las características mencionadas anteriormente pertenecen al estudio…..

A

DCCT (Diabetes control and complication trial).

18
Q

-Solo controlaron la glucemia.
-Población: Px con DM2, recién diagnosticados.
-10 años de seguimiento
-Grupo intensivo: Disminuyo T/A= Disminuyeron las complicaciones CV.
-Grupo estándar
-conclusiones: El control ESTRICTO solo DISMINUYO las complicaiones MICRO.

Las características mencionadas anteriormente pertenecen al estudio…..

A

UKPDS (UK prospective diabetes study).

19
Q

-Controlaron la glucemia y FR cardiovasculares (colesterol, glucosa, triglicéridos, tabaco y ejercicio).
-Población: Px con DM2.
-8 años de seguimiento
-Grupo intensivo
-Grupo estándar
-conclusiones: DISMINUYO el riesgo de complicaciones MICRO y MACRO en pacientes con control INTENSIVO de MULTIPLES FACTORES DE RIESGO.

Las características mencionadas anteriormente pertenecen al estudio…..

A

STENO2.

20
Q

-Población: Px con DM2, px NO obesos y con LIGERA resistencia a la insulina.
-Para control: < 30 U de insulina.
-6 años de seguimiento
-Grupo intensivo
-Grupo estándar
-conclusiones: DISMINUYO el riesgo de complicaciones MICRO.

Las características mencionadas anteriormente pertenecen al estudio…..

A

KUMAMOTO.