Treponema Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las dos especies del género Treponema?

A
  1. Treponema carateum
  2. Treponema pallidum
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Subespecie de Treponema pallidum

A

pallidum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuánto mide este microorganismo?

A

5-15 micras de longitud y 0,2 de diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué Treponema NO puede teñirse con coloración gram?

A

Porque, tiene un diámetro muy fino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué Treponema es flexible y móvil?

A

Porque, en su superficie externa tiene filamentos flagelares que le permiten esos movimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Treponema se divide por

A

Fisión binaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Treponema se puede cultivar?

A

Solo las NO patógenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué Treponemas patógenas NO se pueden cultivar?

A

Porque, dependen mucho de su huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Es recomendado un cultivo para Treponema pallidum?

A

No, esta no se puede cultivar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué Treponema es sensible a la desecación y a la mayoría de los desinfectantes?

A

Porque, carece de cápsula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué sífilis es una enfermedad contagiosa?

A

Porque, se transmite de persona a persona a través del contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Al sífilis se le conoce como “La gran imitadora”, ¿Por qué?

A

por la gran cantidad de manifestaciones clínicas que puede generar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué la sífilis es más grave es pacientes portadores de VIH?

A

Porque su sistema inmune está debilitado o suprimido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿La transmisión de sífilis es solo a través del contacto sexual?

A

No, se transmite por contacto entre mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué etapa se suele dar la transmisión vertical de sífilis?

A

En la etapa prenatal, pero han habido casos de etapa perinatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los estadíos de la sífilis?

A

Temprana: primaria, secundaria y latente

Tardía: terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sífilis que dura menos de un año

A

Sífilis latente precoz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sífilis que dura más de un año

A

Sífilis latente tardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué puede penetrar Treponema pallidum?

A
  1. Piel y mucosas sanas
  2. Heridas en piel y mucosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Una vez en piel y mucosas sanas/heridas, ¿Qué hace Treponema pallidum?

A

Atraviesa membrana basal de la epidermis y pequeños vasos dérmicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Dónde se aloja Triponema pallidum?

A

Vasos dérmicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué ocasiona Treponema pallidum en los vasos dérmicos?

A

Una inflamación obliterante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué ocasiona una inflamación obliterante en los vasos dérmicos?

A

La necrosis de estos y va a producir una úlcera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Una vez en sangre, ¿Hacias dónde va Treponema pallidum?

A

Vasos linfáticos torrente sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué significa reproducción in situ?

A

Que se reproduce en el lugar en el que penetró

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Dónde se produce la sífilis terciaria?

A

Ganglios linfáticos regionales y otros órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuál es la lesión primaria de sífilis?

A

Úlceras o chancro sifilítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué se encuentra en la superficie de las úlceras?

A

Espiroquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Por qué la lesión primaria suele pasar desapercibida?

A
  1. No duele
  2. Se cura de 3 a 6 semanas
  3. No deja cicatriz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

La base de lesión primaria es

A

Limpia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cómo son los bordes de la lesión primaria?

A

Elevados y definidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuánto es el período de incubación de la sífilis primaria?

A

10-90 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Una vez curada la lesión primaria, ¿Cuánto tarda en aparecer la secundarias?

A

2 a 8 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Principal manifestación de la sífilis secundaria?

A

Exantema maculo papular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Cuál es la diferencia entre mácula y pápula?

A

Que la mácula es aplanada y la pápula es sobre-elevada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Mácula mayor a 1 cm

A

área

37
Q

¿Cómo se disemina el exantema de la sífilis secundaria?

A

Del tronco a las extremidades

38
Q

¿Qué es el exantema centrífugo?

A

Es cuando el exantema va del centro a la periferia

39
Q

¿El exantema maculo papular pica y duele?

A

No, es indoloro y no es prurito

40
Q

¿Dónde empieza el exantema maculo papular?

A

En palmas y plantas

41
Q

¿Qué síntomas sistémicos inespecíficos podemos encontrar en la sífilis secundaria?

A

-Malestar general
-Fiebre
-Linfadenopatía generalizada indolora
-Anorexia

42
Q

¿Qué otras manifestaciones vamos a observar en la sífilis secundaria?

A

-Lesiones papuloescamosas
-Parche mucoso
-Condiloma plano
-Alopecia parcheada

43
Q

¿Qué son las zonas intertriginosas?

A

Zonas en las que hay contacto piel con piel

44
Q

¿En qué sífilis puede haber ausencia de manifestanciones clínicas?

A

Sífilis latente

45
Q

¿La sífilis latente puede presentar manifestaciones clínicas de la sífilis primaria o secundaria?

A

46
Q

¿Por qué la sífilis latente progresa?

A

Porque, hay espiroquetas en la sangre que se multiplican (Espiroquetemia)

47
Q

¿Por qué hay recaídas en la sífilis latente?

A

Porque, tiene recidiva

48
Q

¿Cuánto puede durar la sífilis latente?

A

5 a 30 años

49
Q

¿Por qué sífilis es más infecciosa en los estadíos iniciales de la enfermedad?

A

Porque, en las sífilis primarias y secundarias hay lesiones en piel con concentraciones de espiroquetas

50
Q

¿Cómo se manifiesta la sífilis terciaria?

A

Neurosífilis
Sífilis cardiovascular
Gomas sifilíticas

51
Q

¿Qué son las gomas sifilíticas?

A

Nódulos granulomatosos subcutáneos; frecuentes en sistema ósea, piel y mucosas, que pueden ulcerarse, no duelen y dejan cicatriz

52
Q

¿Qué es lo único que duele en sífilis?

A

Condilomas planos

53
Q

¿Por qué se dice que es una goma sifilítica?

A

Porque, se puede ver un aumento de volumen en la piel. Esto debido a la acumulación de macrófagos

54
Q

Manifestaciones de la sífilis cardiovascular

A

Endoarteritis obliterante de la vasa vasorum
Aneurisma de la aorta ascendente
La aortitis sintomática se presenta en un 10% de los casos

55
Q

¿De qué forma se manifiesta la neurosífilis?

A

Meningitisifilítica
Sífilis meningovascular
Alteraciones parenquimatosas

56
Q

Manifestaciones de meningitisifilítica

A

-Cefalea
-Rigidez de nuca
-Vómito en escopetaso
-Alteraciones visuales
-Hipoacausia

57
Q

Manifestaciones de la sífilis meningovascular

A

-Emiplegia
-Emianoxia
-Afasia

58
Q

¿A qué se debe la sífilis meningovascular?

A

Alteración de la arteria cerebral media

59
Q

¿A qué se debe las alteraciones parenquimatosas?

A

Afectación del parénquima cerebral

60
Q

¿Qué alteraciones parenquimatosa podemos observar en la neurosífilis?

A

Cambios en el humor
Alteraciones de la personalidad
Ataxia

61
Q

¿Cómo se divide el diagnóstico de sífilis?

A
  1. Detección directa
  2. Detección indirecta
62
Q

¿Qué métodos encontramos en la detección directa?

A

-Microscopio de campo oscuro
-Inmunofluorescencia directa
-Técnica de biología molecular

63
Q

¿Qué pruebas encontramos en la detección indirecta?

A

-Pruebas treponemicas
-Pruebas NO treponemicas

64
Q

¿Cuáles son las pruebas treponemicas?

A

-VDRL
-RPR
-ELISA

65
Q

¿Cuáles son las pruebas NO treponemicas?

A

-FTA-Abs
-TPHA
-TPPA

66
Q

¿En qué estadío se suele usar microscopio de campo oscuro?

A

Primaria y secundaria

67
Q

¿En qué tipo de muestras NO se puede hacer microscopia de campo oscuro?

A

Lesiones anuales y bucales

68
Q

¿Qué quiere decir que la detección sea indirecta?

A

Que se miden anticuerpos que se crearon en respuesta a la infección

69
Q

Método más rápido y directo en fase primaria y secundaria

A

Microscopía de campo oscuro

70
Q

¿De dónde se puede tomar muestras para hacer microscopía de campo oscuro?

A

Chancro
Condiloma plano
Lesiones mucosas
Aspirado de ganglios linfáticos

71
Q

Al tomar una muestra para microscopía de campo oscuro solo debe ser

A

Fluido seroso

72
Q

¿Cuánto tiempo debe pasar desde que se toma la muestra hasta que se lleva al microscopio de campo oscuro?

A

No más de 20 min, porque se muere el microorganismo al ser sensible a los cambios de temperatura

73
Q

¿Por qué para microscopía de campo oscuro no se toman muestras de lesiones anales y bucales?

A

Porque, se pueden confundir Treponema pallidum con otras especies NO patógenas

74
Q

¿De qué lesiones se puede tomar muestras para microscopía de campo oscuro?

A

De los genitales

75
Q

¿Por qué para descartar diagnóstico de sífilis por microscopía de campo oscuro se necesitan tres exámenes negativos?

A

Porque, en el momento de esa lesión puede que no haya cantidad suficiente de espiroquetas como para dar positivo

76
Q

¿Por qué en Inmunofluorescencia directa sí se puede tomar lesiones bucales y anales?

A

Porque, esta prueba es más específica ya que usa anticuerpos monoclonales y policlonales fluorescentes contra Treponema pallidum subesp pallidum

77
Q

¿Dónde es útil la técnica de biología molecular?

A

Sífilis congénita
Neurosífilis
Sífilis primaria temprana

78
Q

¿Para qué nos sirve la técnica de biología molecular?

A

Para distinguir una reinfección de una infección aguda

79
Q

¿Cuándo son reactivas las pruebas NO treponémicas?

A

Entre la 1 y 4 semana

80
Q

¿Qué detectan las pruebas NO treponémicas?

A

Anticuerpos dirigidos a los antígenos en las células dañadas por la infección

81
Q

Antígenos que contiene el VDRL

A

Lecitina, cardiolipina y colesterol

82
Q

¿A quiénes se dirigen los antígenos de la VDRL?

A

Anticuerpos lipídicos

83
Q

Los anticuerpos lipídicos se forman a partir de

A

Células dañadas

84
Q

¿Dónde se utiliza la VDRL en la neurosífilis?

A

Solo en LCR

85
Q

¿Por qué las pruebas treponémicas son específicas?

A

Porque, cuantifica anticuerpos específicos frente a antígenos de Treponema pallidum

86
Q

Pruebas que confirman los resultados de las pruebas NO treponémicas

A

Pruebas treponémicas

87
Q

¿Las pruebas treponémicas se mantienen positivas toda la vida en pacientes tratados y curados?

A

88
Q
A