Unidad I Flashcards

1
Q

Verdadero o falso: La homeostasias se refiere al mantenimiento en condiciones estáticas del líquido extra celular

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es la fisiología?

A
  • qué? Procesos normales, funciones y mecanismos físicos y químicos
  • de qué? Células, tejidos y órganos: sistemas funcionales
  • para qué ? Para mantenernos con vida y salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quién acuñó el término de medio interno

A

Claudia bernard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A qué se refiere la homeostasias

A

Capacidad del cuerpo de mantener unas condiciones casi constantes del medio interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El movimiento voluntario se regula mediante mecanismos de

A

Retroacción anterograda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En los sistemas de control homeostáticos del SN, el elemento comprador tiene como función

A

Emitir la señal de error

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La mayoría de los sistemas de control homeostático funcionan mediante mecanismos de

A

Retroacción negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En los sistemas de control homeostático, el elemento vía eferente tiene como función

A

Emitir impulsos nerviosos eferentes o motores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de retroalimentación negativa

A
  • PAM
  • FAC
  • Control de la glucemia
  • Temperatura corporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de sistemas abiertos

A

Respiratorio, urinario y reproductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son modalidades de energía que participan en los sistemas de control homeostático

A

Estímulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Recibe el impulso nervioso aferente en el sistema de control homeostático

A

Comparador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Verdadero o falso: De acuerdo a la clasificación de la procedencia del estímulo, el estímulo supraumbral produce él PA mayor al umbral, por ejemplo los potenciales locales

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la vasodilatación

A

Aumenta el diámetro, PAM baja y disminuye RPT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Permite el paso de glucosa a la célula

A

Glut 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el grado de eficacia de los sistemas de control homeostático

A

Ganancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se encarga de dirigir el corte y empalme

A

ARNnp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Enlace por el cual se encuentran unidos los a en las proteínas

A

Peptidico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Secuencia de ADN reconocida por la ARN polimerasa

A

Promotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Verdadero o falso: en la formación de bases purinicas y pirimidinicas participan la activación e inhibición enzimática

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fase en la cual las cromátidas se alinean al huso mitotico

A

Metafase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fase que consiste en la división del núcleo de las células

A

Citocinesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Complejo cok que permite el paso de la fase g2 a M

A

Cdk-M; ciclina B

24
Q

Complejo cok que permite el paso de la fase G1 a S

A

Cdk-g1/s; cíclina e

25
Q

Caspasas mediadoras de la inflamación

A

1, 4, 5 y 11

26
Q

La insulina es un indicador que se utiliza para medir el volumen líquido

A

Extra celular

27
Q

Por el método de dilución se pueden medir los siguientes compartimentos líquidos 

A

LCT, LEC, PLASMA Y VST

28
Q

Si la natremia es de 142 mEq/L el valor de la osmolaridad plasmática será de

A

300 mOsm/L

29
Q

En casos de deshidratación por ingesta insuficiente, la osmolaridad del plasma:
Y la secreción de la ADH:

A
  1. Aumenta
  2. Aumenta
30
Q

El SIADH es una causa de sobre hidratación y se puede acompañar de las siguientes condiciones

A

Hipovolemia, hiponatremia e hipoosmolaridad

31
Q

Cierto o falso: el reflejo de la sed es inhibido cuando se desarrolla hiperosmolaridad

A

Cierto

32
Q

Sus neuronas actúan como osmorreceptores en el mecanismo de la sed Osmométrica

A

OVLT

33
Q

La difusión simple de iones es determinada por la fuerza del gradiente

A

Químico y eléctrico

34
Q

Le ecuación de la ley de fick factor aumenta, la intensidad de la difusión

A

Disminuye

35
Q

El aymara o a Marx así como la inhibición competitiva son características del mecanismo de

A

Difusión facilitada

36
Q

Ejemplos de mecanismos de cotransporte

A

Na-aminoácidos; Na K 2Cl; Na-glucosa; Na-Cl

37
Q

Si se colocan células en una solución de NaCl al 9% experimentan 

A

Crenacion

38
Q

Valor normal de la concentración extracelular del K

A

4 mEq/L

39
Q

Verdadero o falso: La actividad de ATPasa de Na y K tiende a generar un potencial de membrana de carga positiva

A

Falso (su potencial es negativo)

40
Q

La ADH produce vasoconstricción a través de los receptores:
Actuando por medio de:

A
  1. V1
  2. IP3 Y DAG
41
Q

El efecto antidiurético de la ADH se produce porque aumenta la expresión de

A

AQP 2

42
Q

La acción de la somatostatina pancreática es un ejemplo de comunicación

A

Paracrina

43
Q

El factor que determina el nivel de funcionamiento de la ATPasa de Na y K 

A

Naic

44
Q

Las proteínas periféricas internas de la membrana funcionan como

A

Enzimas

45
Q

Fosfolípidos de la membrana celular con función metabólica

A

Fosfatidilinositol

46
Q

Los conexones son estructuras de la comunicación intercelular

A

Directa

47
Q

Si se colocan células en una solución de NaCl al 0.45% experimentan:

A

Edema y lisis

48
Q

Valor normal de la concentración Ic del K

A

140 mEq/L

49
Q

En la sobrehidratación aumenta el volumen del agua

A

Líquido intravascular

50
Q

Sus neuronas actúan como centro de la sed

A

Área hipotalamica lateral

51
Q

Es un ejemplo de cotransporte

A

Na+ Cl

52
Q

En pacientes con edema pulmonar, de acuerdo a la ecuación de la ley de fick, la hematosis disminuye debido a

A

Aumento de d

53
Q

Tipo de deshidratación inicial que suele desarrollarse en casos de procesos infecciosos cursan con vómitos y diarrea

A

Hipotonica

54
Q

En pacientes con enfisema, de acuerdo a la ecuación de la ley de fic. La intensidad de la hematosis disminuye debido a

A

Disminución de a

55
Q

Mecanismos de transporte transmembranal por el cual no se transportan los iones

A

Difusión facilitada

56
Q

El efecto antidiuretico de la ADH se produce porque aumenta la expresión de :
En el tubulo:

A
  1. AQP 2
  2. Distal y colector