Up2 Flashcards

1
Q

Porque h20 y aceite no se mezclan?

A

Por sus propiedades quimicas y fisicas. Agua es polar y aceito no polar. La polaridad está relacionada con distribución de cargas eléctricas en una molecula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FSR
TGF

A

Flujo sanguíneo renal (1 a 1,2L/min) depiende de resistencia y diferencia de presion

TGF (tasa de FG) cantidad de liq que se filtra por unidad de tiemp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ejemplo sust filtra,reabsorbe

A

1)K
2)glucosa,na,aa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferencia adh y aldosterona

A

ADH (Hormona Antidiurética):
Función:
La ADH es producida por la glándula pituitaria posterior (neurohipófisis) y regula la cantidad de agua que se reabsorbe en los túbulos renales.
Su función principal es disminuir la cantidad de agua perdida a través de la orina al aumentar la permeabilidad del conducto colector renal al agua.
Estímulo de Liberación:
La liberación de ADH se estimula cuando el cuerpo necesita conservar agua debido a una mayor concentración de solutos en la sangre o a una disminución del volumen sanguíneo.

Aldosterona:
Función:
La aldosterona es una hormona producida por las glándulas suprarrenales, específicamente en la corteza suprarrenal.
Su función principal es regular los niveles de sodio y potasio en el cuerpo al aumentar la reabsorción de sodio y la secreción de potasio en los túbulos renales.
Estímulo de Liberación:
La liberación de aldosterona se estimula cuando hay una disminución de los niveles de sodio en la sangre, un aumento en los niveles de potasio o una disminución en el volumen sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De que depiende la p. Hidrostática?

A

De pam y resistencia arteriolar aferente y eferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Regulacion de TFG Y FSR

A

Autorregulación,humoral y nerviosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Corpusculo renal,que es?

A

Son estructuras esfericas visibles a simple vista. Segmento inicial de nefrona y contiene red de capilar = glomerulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que son rayos medulares?

A

Aglomeraciones de túbulos rectos y conductos colectores,que se proyectan como estriaciones vertical que parecen emanar desde medula . 400-500

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Medula

A

Se caracteriza por tubulos rectos,cond colectores y vasos rectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nefrona,que hace y como esta compuesta?

A

Responsable por producción de orina y cond colectores tiene a su cargo la [] definitiva de orina
Compuesta por corpusculo y sistema de tubulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de nefrona

A

Segun la localizacion de los corpusculos renales en la corteza,encontramos:
Nefronas corticales= corpusculo en parte externa de corteza y tienen asas de henle cortas,que se extiende solo hasta la medula externa. Son neuronas tipicas
Nefrona yuxtamedulares: corpusculos se encuentran proximas a base de piramide medular. Presenta asa de henle larga,característica estructurales esencial para [] de orina
Nefrona intermedia o mediocorticales= corpusculos en region media de corteza,asa henle de longitud intermedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es el agua? Sus funciones y que ocurre se calento o hielo?

A

Nombre comun al estado liquido del compuesto h2o. Esencial para la vida pues hace parte de 60-70% de composicion corporal (65% cel/ 35% Lec/ 5 %plasma)
Forma vertice de triangulo isoceles entre ellas puentes de h

Función estructural de rorma celular,transporte,solvente (polar,no disluye apolar) ,regula temp

Calentamiento= burbujas- movimiento circular de abajo es mas caliente que de arriba y desgasificacion. Molecular al azar desordenadas

Hielo= molecular juntas = mayor volumen y menos densidad =flota mayor presion (forma anillos hexagonales q possen huecos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Propiedades coligativas del agua

A

Son propiedades de las soluciones que dependen de concentraciones de los mismos y de la naturaleza del solvente y no de propiedades quim

Ascenso ebuloscopico (mas solucion en comparación com h2o pura = ascenso)
Descenso crioscopico menor punto de congelación de soluciones con más concentración en comparación a h2o pura
P osmotica = unica con importancia fisiologíca porque determina distribución de,l liquido entre compartimentos
Descenso relativo de p de vapor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Propiedades quimicas del agua

A

Mejor Disolvente general en los compartimentos corporales
Medio que produce mayoria de reacciones quimicas metab
Termicas (mayor conductividad (mejor que aire), mayor calor específico (cantidad de calor necesario p elevar 1º de 1g de h2o) mayor calor latente de vaporizacion )
Alta tensión superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se forma los puentes de h?

A

Entre atomos electronegativo y uno H unido covalentemente a outro atomo electronegativo
Son inestables se forma y rompe con rapidez
Explican la elevada tensión superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explique sobre juego

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es poblacion como se divide
Ypotencial biotico y resist ambientel?

A

Conjunto de individuos de la misma especie que viven en un mismo habitat e interactúan entre si.
Estrctural (abundancia, densidad,sexo,edad,distribución ( al azar,unirfome,agrupados). Dinamico (tasa de natalidad,mortalidad,migraciones,

Potencial biotico= factor intrinseco del propio individuo,que es la capacidadmaxima de reproducirse en factores optimos.
Resistencia =factor extrinseco que va contra el potencial biotico, como factores climáticos,topografia…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Piramide poblacional

A

Son mediciones graficas
Progresivas ( mas jovenes) ej haiti base amplia
Regresivas /vieja =eua
Estacionaria /adulta ej argentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Demografia

A

Ciencia social que estudia procesos dinamicos que implican la evolución de la población. Analiza tamaño,forma de población. Su distribución en areas urbanas o rurales . Su composición segun edad,sexo,configuración socioeconómica. Analiza relaciones entre poblaciones y variables (mortalidad,migracion,natalidad)sociales,econom y de outra natural.
Estatica= en momento determinado
Dinamica= durante transcurso de tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Densidad y abundacia

A

Abundancia =numero de individuos ( se mide con censo (cada 10 años) o con muestras (2x ano) puede ser relativa o absoluta
Densidad = abundancia relativa, relacion de n de individuos por espacio donde viven ( masa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Concepto de familia características

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ciclo evolutivo de vida familiar

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Centro de salud

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es la osmosis?

A

Mov neto de molec de h2o atraves de memb semipermeable originado por ptc químico(gradiente) o ambos lados de la memb,debido a que presencia de soluto disminuye energia quimica del agua.
Proceso pasivo(espontaneo)
Va de menor concent de soluto a de mayor conc

25
Q

Presion osmotica que es

A

Parametro que indica que hay capacidad de absorber h2o y permite detener mov neto debido a diferencias en la [] de solutos en ambos lados de memb
Se puede calcular por factor de vant hoff

26
Q

……….
2. ¿Qué se entiende por transición demográfica?

A

El volumen de las poblaciones, su crecimiento y sus estructuras biológicas son el resultado de los cambios de las variables demográficas -mortalidad, natalidad y migraciones-, de sus interrelaciones y de las relaciones con otras variables económicas y sociales.
Se entiende por transición demográfica una sucesión de etapas caracterizadas por la disminución de los niveles de la mortalidad y la fecundidad.
La transición demográfica se podría sintetizar en tres etapas: una primera con aumentos apreciables en la expectativa de vida al nacer. una intermedia con reducciones en la fecundidad mas notorias que el aumento de la expectativa de vida al nacer y una etapa final con reducciones más lentas de la fecundidad y constante
incremento de la expectativa de vida

27
Q

Osmoticidad y tonicidad

A

La tonicidad se refiere a la capacidad de una solución para provocar que las células se expandan o se contraigan. Esto depende de la concentración de solutos en comparación con el interior de la célula.
Isotinica
Hipotonica( tiene [] mas baja de soluto en int de cel . Cuando cel se pone en este medio= agua va hacia cel se hincha
Hipertonica(al reves se encoje

Osmoticidad= es una medida de la concentración total de partículas osmóticamente activas en una solución.

28
Q

piel está constituída por los estratos llamados:

A
29
Q

Capas epidermis

A
30
Q

Que es queratina

A
31
Q

Factor de van hoff

A

Para ser teorica/ideal= desconsideramos coeficiente osmotico
Real o efectiva=considera

32
Q

Comparando valores de p. Osmotica de soluciones podemos tener soluciones:

A

Isoosmotica(flujo neto =0)
Hipoosmotica ( solucion que ejerce p.osmotica menor que solucion con la cual se compara (flijo va hacia la de mayor p osmotica) posee menos soluto
Hiperosmotica p. Osm mayor,mas solutos, flujo va hacia de ella

33
Q

Que ocurren con p. Osmotics en soluciones coloidosmales

A

Presión osmótica efectiva: En soluciones coloidales, las partículas dispersas pueden contribuir a la presión osmótica de la solución de manera efectiva. Dependiendo del tamaño y la naturaleza de estas partículas, pueden restringir parcialmente el movimiento del solvente (generalmente agua) a través de la membrana semipermeable, lo que afecta la presión osmótica neta.

Tamaño de partícula y permeabilidad de la membrana: El tamaño de las partículas dispersas en la solución coloidal puede influir en su capacidad para atravesar la membrana semipermeable. Partículas más grandes pueden ser menos permeables y, por lo tanto, pueden afectar la presión osmótica de manera diferente en comparación con soluciones donde las partículas son de tamaño molecular.

Efectos coloidales específicos: En soluciones coloidales, pueden ocurrir fenómenos específicos, como la adsorción de partículas en la superficie de la membrana semipermeable, que pueden alterar aún más el comportamiento de la presión osmótica.

En resumen, aunque la presión osmótica sigue siendo un concepto relevante en soluciones coloidales, su comportamiento puede ser modificado por la presencia de partículas dispersas y otros fenómenos coloidales específicos. Esto puede requerir consideraciones adicionales al estudiar y comprender el comportamiento osmótico en sistemas coloidales.

Porque ptn rodean enlaces tipo punte de h

34
Q

Concentración osmolar depende de q?

A

P. Osmotica y osmoticidad

35
Q

Mol y osmol diferencia

A

Mol= cantidad de sust que tiene n de avogrado por molecula
Osmol= cantidad de sust que tiene n de particula

36
Q

Coeficiente de reflexion

A

Cociente entre flujo osmotico real o teorico. Valor entre 0-1 (0= atraviesa com facilidad la membrana

37
Q

Que son solutos no osmoticamente activos?

A

Atraviesan fácilmente mp equilibrandose a ambos lados , no realiza efecto osmotico porque no es capaz de retener agua ej:glicerol,urea

38
Q

Soluto osmoticamente activos

A

Atraviesan con - facilidad que agua o no atraviesan,pueden retener agua ej nacl

39
Q

Temperaturas que tenemos en nuestro cuerpo

A

Periferica (de piel de acuerdo con entorno)
Central(cte 36º-37,5º)

40
Q

Como podemos producir calor?

A

Tasa metabolica basal
Tasa extra de metabolismo por activ muscular(ejercicio)
Metabolismo añandido generado por tiroxina
Otro metab extra generado por adrenalina,nora y estimulos simpaticos
Metab por digestion,abs,almacenamiento de alimentos

41
Q

Como perdemos calor?

A

Flujo sang de piel (radiacion, conveccion,evaporscion,conduccion)

42
Q

Como regula o sudor?

A

Estimulo zona pre optica del hipotalamo anterior por exceso de calor= sna=medula= via simp= piel

43
Q

Gland sudoriparas

A

Estructura tubular
Porción arrollada subdermica y profunda (secrecion primaria) producto actuvo de cel epit que reviste esta porcion,fibras simp colinergicas(segregan ach pero viaja con n simp junto cn fibra adrenergica), composicion se asemeja al plasma,sin ptn
Conducto que asoma a la atraves de dermis y epidermis modifica secreción (reabsorción de na y cl)

44
Q

Diferencia temp y calor

A

Temp= grado de mov molecular
Calor= capacidad de transferir energia termics

45
Q

Clasificacion gland sudoriparas

A

Ecrinas:todo cuerpo,excepto labios y genitales. Situada en hipodermis y desenbo a en brote capilar de epidermis.sudor hipotonico

Apocrina :axila,areola,pezon,genital ext Desenboca en foliculo piloso por encima de gland sebacea

46
Q

Que compone sudor?

A

Ptn,lipidos,amonia,hd ,inodoro
Osmolaridad =85mOsm/l

47
Q

Calor x frio

A

Calor: vasodilatación inhibe centros simp hipot posterior;sudor;-prod de calor(inhibe tiritona y temogenia)

Frio: vasoconstriccion,inhibe sudor,piloereccion,termogenia

48
Q

Caracterize membrana

A

Es la barrera que separa dos compartimentos.
*Impermeable: no deja pasar moleculas de soluto ni solvente ej:tegumentos
*semipermeable: deja pasar libremente a las moleculas de agua,pero no de soluto. Ej:membrana de pergamino
*selectiva: agua y ciertos solutos. Ej: membrana celular
*dialitica: no es permeable a solutos coloidales(ptn) ej: endotelio capilar

49
Q

Gérmenes más comunes que producen infecciones urinarias?

A

Escherichia coli,enterobacter,citrobacter,proteus…

50
Q

Fases del grafico logistico en forma de s

A

Aceleracion positiva(crece lentamente)
Exponencial o logaritmica (crece cte y maxima)
Aceleracion negativa(crece en menor velocidad)
De estabilidad(deja de crecer

51
Q

Ley del minimo
Ley del maximo
Limite de tolerância

A
52
Q

Salud ambiental

A

comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida, que son determinados por factores ambientales, físicos, químicos, biológicos, sociales y psicosociales. Se refere a la teoría y práctica de evolución, corrección, control y prevención de los factores ambientales
que pueden afectar de forma adversa la salud de la presente y futuras generaciones. Presenta 2
vertientes de trabajo:
• Verde: preocupada por los efectos de la actividad humana sobre el ambiente natural. (PNUMA)
• Azul: más preocupada por los efectos del ambiente sobre la salud y el bienestar de la
humanidad. OMS)

53
Q

Diferencia concentración y cantidad de soluto

A

Concentración: es la relacion entre cantidad de soluto y volumen de solucion siendo constante en todo sistema y no se modifica,aunque se divida en partes
Cantidad: su valor es la suma de los valores que esta magnitud tiene en cada parte del sistema. Cambia conforme se divida en partes

54
Q

Membrana impermeable,semipermeable, selectova y dialitica

A

Impermeable = no deja pasar moleculas de soluto ni solventes . Ej: tegumentos
Semipermeable: deja pasar libremente moleculas de h2o,pero no las de soluto. Ej: membrana de pergamino
Seletiva: solo pasa agua y ciertos solutos. Ej: membrana nuclear
Dialitica: caso especial de memb selectiva,deja pasar h2o y solutos verdaderos ,pero no deja pasar solutos coloidales (ptn) ej: endotelio capilar

55
Q

Pobre x indigente

A

Pobre: cuyos ingresos no cubren valor de canasta familiar
Indigente: sus ingresos no logra cubrir sus necesidades alimentarias

56
Q

Crecimiento natural o vegetativo/ crecimiento migratorio

A

Natural= nascimento- muertes
Migratorio= inmigración-emigracion

Suma de ambos = crecimiento general

57
Q

De q depende el ptc biotico?

A

De edad de primers reproduccion, frecuencia de reproduccion, numero promedio de descendientes producidos cada vez, la duracion de la vida reproductiva del organismo

58
Q

Composicion plasma y liq intersticial

A

Plasma=7%solidos y 93% agua principal cation=na y - = k,ca mg. Principal anion= cl y hco3
Intersticial= -ptn cátion principal =k y anion = fosfatos

59
Q

Plan familiar

A