Usufructo Flashcards

1
Q

Usufructo

A

D. Real temporal vitalicio de usar y disfrutar bienes ajenos sin alterar su forma y sustancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Caracteristicas usufructo

A
  • D. Real: Poder jurídico inmediato directo sobre un bien o derecho.
  • Recae sobre bienes o derechos ajenos.
  • Temporal: Vitalicio.
    o Sujeto a plazo o condición.
    o Legado de Usufructo.
    o Personas Morales: Duración 20 años.
    o Tiempo que tarde un 3º llegue a cierta edad.
  • Conservación de Sustancia: Obligación de devolver el bien como se recibió.
  • Enajenable, gravable, arrendable e inembargable.
    o CPCDF: Se embargan los frutos, no el derecho.
    o Usufructo Legal: No se puede hipotecar.
  • Parcialmente Intiuitu Personae: Cuando fallece el usufructuario original cesan todos los contratos celebrados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación
1.

A

Materia:
* Perfecto o Regular: Bienes no consumibles, se debe devolver el bien como se recibió.

  • Imperfecto o Irregular: Bienes Consumibles (Cuasiusufructo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación
2.

A

Naturaleza de los Bienes:
* Bienes Corpóreos: Bienes materiales.

  • Bienes Incorpóreos: Derechos, frutos civiles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación
3.

A

Extensión:
* Título Particular: En vida un bien especifico, Causa de muerte es legado.

  • Título Universal: Causa de Muerte, Herencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación
4.

A

Número de Personas:
* A favor de 1 persona: Física o Moral.

  • A favor de varias personas:
    o Simultánea: (art. 983): cesando el derecho de una de las personas, pasará al propietario, salvo que al constituirse el usufructo se hubiere establecido el derecho de acrecer en favor de los otros usufructuarios.
          o	Sucesiva: Deben existir los usufructuarios siguientes al entrar al uso y disfrute.
                        -	Fallecimiento del usufructuario no extingue el usufructo, entra el usufructuario que existe.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación
5.

A

Modo de Ser:
* Puro: No esta sujeto a modalidad alguna.

  • Sujeto a Modalidades:
    o Condición: Acontecimiento futuro de realización incierta de cuya realización depende el nacimiento o resolución del usufructo.
     C. Suspensiva: Condición para nacimiento de usufructo.
     C. Resolutoria: Condición para extinción de usufructo.
          o	Termino/Plazo: Acontecimiento futuro de realización cierta de cuya realización depende el nacimiento o resolución del usufructo. Plazo suspensivo: Indica el nacimiento de usufructo 
                        	Plazo Resolutorio: Indica la extinción de usufructo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Modos de adquirir el usufructo

A

Ley
Contrato
Sucesión Testamentaria
Usucapión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Modos de adquirir el usufructo
Ley

A

Usufructo legal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Modos de adquirir el usufructo
Contrato:

A
  • Vía de Adquisición o Constitución Directa: Reservación del usufructo.
  • Vía de retención: Transmisión del usufructo, pero se reserva la propiedad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Modos de adquirir el usufructo
Sucesión Testamentaria

A
  • Título Universal: Herencia.
  • Título Particular: Legado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Modos de adquirir el usufructo
Usucapión

A
  • Es a título de titular de un derecho real (usufructo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Habitación

A

D real temporal vitalicio e intransmisible para ocupar gratuitamente en casa ajena las piezas necesarias para el habituarlo y su familia sin alterar su sustancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Derechos del usufructuario (habituario)

A
  • Ejercicio de acciones judiciales.
  • Uso y disfrute del bien: Percibir frutos civiles, naturales e industriales que produzca.
  • Disfrutar de los aumentos del bien por accesión.
  • Hacer mejoras en el bien y retirarlas sin detrimento de este.
  • Enajenar, arrendar, gravar su derecho. (No en Habitación)
  • Derecho del tanto. (No en Habitación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Obligaciones del Usufructuario (Habituario) / Derechos del Nudo Propietario:
ANTES

A
  • Antes:
    o Formar inventario de los bienes y del estado en el que se encuentren.
    o Otorgar fianza.
     Donador que se reserva el usufructo (no da fianza).
     Dispensa del nudo propietario (no da fianza).
     Usufructo legal (no da fianza).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Obligaciones del Usufructuario (Habituario) / Derechos del Nudo Propietario:
DURANTE

A
  • Durante:
    o Pagar contribuciones y cargas ordinarias del bien.
    o Título Gratuito: Reparaciones salvo que provengan de la vejez anterior a la constitución del usufructo.
    o Título Universal: Pagar el legado de renta vitalicia o pensión de alimentos.
    o Hacer saber al propietario la perturbación de su derecho por un 3º (Sin aviso: Sera responsable).
    o A usar con cuidado y diligencia el bien.
17
Q

Obligaciones del Usufructuario (Habituario) / Derechos del Nudo Propietario:
FINALIZAR

A
  • Finalizar
    o Devolver el bien al propietario.
    o Cuasiusufructo: Devolver en misma especie, calidad y cantidad el bien.
18
Q

Obligaciones del nudo propietario

A
  • Entregar el bien al usufructuario.
  • No estorbar uso y disfrute del usufructuario.
  • Si se constituyo a titulo oneroso, hacer las reparaciones necesarias. (No en Habitación)
  • Indemnizar al usufructuario a título oneroso, de la reparación que realizo previo aviso. (No en Habitación)
19
Q

Extinción usufructo

A
  • Perdida total del bien objeto del usufructo.
  • Vencimiento del plazo por el que constituyo.
  • Muerte del usufructuario.
  • Cumplirse la condición resolutoria.
  • Consolidación: Recae en una misma persona la figura del usufructuario y nudo propietario.
  • Renuncia del usufructuario.
  • Por no dar fianza el usufructuario a título gratuito, si el propietario no lo ha eximido.