VASCULITIS Flashcards

1
Q

Verdadero o Falso.
Los hallazgos histopatológicos y clínicos varían de acuerdo con el tipo de vaso sanguíneo afectado y su sitio de afectación.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Verdadero o Falso.
La clasificación es de acuerdo a los vasos que afectan y en este sentido solo afectan al tipo de vaso de su clasificación. Ejemplo: de vasos grandes solo afecta a vasos grandes.

A

Falso, pueden afectar a todos los vasos, la clasificación es según el tipo de vaso que afecta con mayor frecuencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de vasculitis de vasos grandes:

A

Arteritis de células grandes.
Arteritis de Takayasu.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de vasculitis de medianos vasos:

A

Poliarteritis nodosa.
Enfermedad de Kawasaki.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de vasculitis de pequeños vasos no asociados a ANCA: (3)

A

Enfermedad de Goodpasteur.
Púrpura de Henoch-Schonlein (IgA).
Por crioglobulinemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dentro de las vasculitis de pequeños vasos, ¿Cuáles son las relacionadas a ANCA (Ac anticitoplasma de Neutrófilos)? (3)

A

Poliangitis microscópica (MPA).
Granulomatosis con poliangitis (Wegener’s).
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (Churg).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué se encuentra la púrpura palpable?

A

Los vasos dañados empiezan a adelgazarse, se crean pequeños aneurismas y finalmente se revientan.
La vemos cuando pasa en capilares de la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal arteria afectada por Arteritis de células grandes:

A

Arteria temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vasculitis primaria más común:

A

Arteritis de células grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué caracteriza a nivel histopatológico a la arteritis de células grandes?

A

Una arteritis granulomatosa de la aorta o de alguna de sus ramas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la arteritis de células grandes: (5)

A

Afecta a mayores de 50 años.
Asociada a polimialgia reumática.
Síntomas:
- Cefalea temporal.
- Claudicación mandibular.
- Pérdida visual unilateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento para arteritis de células grandes:

A

Corticoesteroides 40-60mg/día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de Arteritis de Takayasu: (4)

A

En menores de 50 años.
Más en mujeres que hombres.
Síndrome del arco aórtico.
Síndrome de la aorta descendente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx para Arteritis de Takayasu:

A

Mediante angiografía o RM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento para Arteritis de Takayasu:

A

Corticoesteroides.
Ciclofosfamida.
Angioplastia para zona de necrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de Poliarteritis nodosa: (3)

A

Inflamación necrotizante de arterias de pequeño calibre.
Asociada en ocasiones a infección por Hepatitis B.
Isquemia –> IAM e infartos corticales en riñón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diagnóstico para Poliarteritis nodosa:

A

Aneurismas por angiografía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento para Poliarteritis nodosa:

A

Se trata la infección por hepatitis B.

19
Q

Población más frecuente para Enfermedad de Kawasaki:

A

Menores de 12 años.

20
Q

A qué se puede asociar la Enfermedad de Kawasaki y cuáles son los síntomas? (6)

A

Síndrome mucocutáneo linfonodular.
- Fiebre persistente (>5 días).
- Inyección conjuntival.
- Lengua en fresa.
- Extremidades con edema y eritema palmar.
- Rash maculopapular en tronco.

21
Q

Clínica de Enfermedad de Kawasaki: (3)

A

Enfermedad arterial coronaria.
Aneurismas.
IAM.

22
Q

Tratamiento para Enfermedad de Kawasaki:

A

Ig a dosis altas.
Aspirina para prevenir la formación de aneurismas.

23
Q

Población para Púrpura de Henoch-Schonlein:

A

Más común en niños pero puede presentarse a cualquier edad.

24
Q

Clínica de Púrpura de Henoch-Schonlein: (5)

A

Púrpura en extremidades inferiores.
Artralgias.
Hematuria.
Dolor abdominal.
Diarrea sanguinolenta.

25
Q

Características de la Púrpura de Henoch-Schonlein:

A

Depósitos de IgA en uniones dermoepidérmicas.
Depósitos y proliferación mesangiales.

26
Q

Tratamiento de la Púrpura de Henoch-Schonlein:

A

Normalmente es autolimitada.
Corticoesteroides.
Corticoesteroides + inmunosupresores.

27
Q

Características de la Crioglobulinemia:

A

Depósitos de crioglobulinas en vasos sanguíneos.

28
Q

Verdadero o Falso.
La crioglobulinemia se asocia en 80% a VHB.

A

Falso, se asocia a VHC.

29
Q

Qué encontramos en la biopsia en la Crioglobulinemia:

A

Patrón membranoproliferativo con depósitos subendoteliales.

30
Q

Tratamiento de la Crioglobulinemia:

A

Tratar la causa asociada (VHC).

31
Q

Verdadero o Falso.
El síndrome Goodpaster tiene mayor afectación a hombres.

A

Verdadero.

32
Q

Edad promedio de presentación de síndrome Goodpaster:

A

20 a 30 años.

33
Q

Cómo se realiza el diagnóstico para síndrome Goodpaster:

A

Se hace medición de Ac anti-MBG.

34
Q

Tratamiento para síndrome Goodpaster:

A

Plasmaféresis.

35
Q

Verdadero o Falso.
Vasculitis asociadas a ANCA se presentan más en afroamericanos (93%) afectando más a las mujeres.

A

Falso, es más en raza blanca y no tiene predominio de género.

36
Q

Edad promedio de presentación de vasculitis asociadas a ANCA:

A

50 años.

37
Q

Fisiopatología de vasculitis asociadas a ANCA:

A

Presencia de ANCA.

38
Q

Manifestaciones clínicas de vasculitis asociadas a ANCA:

A

Gran porcentaje tiene afectación rinosinusal.
Primero se afecta al riñón seguido del pulmón y SNC.

39
Q

En qué vasculitis asociada a ANCA pensamos si se presenta síndrome pulmón-riñón?

A

Poliangitis microscópica.

40
Q

Antecedente más importante de la Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (Churg):

A

Asma en el 100% de los pacientes.

41
Q

Antecedente más importante de la Granulomatosis con poliangitis (Wegener’s):

A

La mayoría de los pacientes tendrán sinusitis de repetición (tabique perforado).

42
Q

Verdadero o Falso.
La nariz en silla de montar se presenta con la Granulomatosis con poliangitis (Wegener’s).

A

Verdadero.

43
Q

% de pacientes con Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (Churg) que presentan Ac antiproteinasa 3 (PR3):

A

75%.