01. Generalidades Flashcards

1
Q

Capa más externa del ojo

A

Cornea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capa media del ojo

A

Úvea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes de la úvea

A

Iris, cuerpo ciliar y coroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Arteria que irriga 8 de 10 capas de la retina

A

Arteria central de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capas de la retina irrigadas por la coriocapilar

A

Fotorreceptores

Epitelio pigmentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dónde se produce el humor acuoso

A

Proceso ciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Drenaje del humor acuoso

A

Trabécula

Vía uveo-escleral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Almacén del humor acuoso

A

Cámara anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gel que ocupa el 80% del volumen ocular

A

Vítreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructuras que atraviesan la hendidura orbitaria superior

A

IV par craneal
1ra rama del trigémino
Venas orbitarias superiores (Zinn)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructuras que pasan por fuera de la hendidura orbitaria superior

A

III y VI par craneal

Raiz del ganglio ciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Origen de todos los músculos extraoculares excepto el Om

A

Anillo de Zinn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efecto del sistema parasimpático en la pupila

A

Miosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lente más potente del ojo

A

Córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona las dos lentes del ojo

A

Córnea

Cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de fotoreceptores encargados de la visión discriminativa y de color

17
Q

Tipo de fotoreceptores encargados de la visión nocturna

18
Q

Únicos fotoreceptores localizados en la fóvea

19
Q

Nervio encargado de la apertura ocular (Músculo elevador del parpado superior)

A

III par craneal

20
Q

Nervio encargado de cerrar los ojos (Orbicular)

A

Nervio facial o VII

21
Q

Inervación del oblicuo mayor

A

IV par craneal

22
Q

Inervación del recto lateral

A

VI par craneal

23
Q

Inervación del recto lateral, inferior, superior y oblicuo inferior

A

III par craneal

24
Q

Inervación del músculo de Müller responsable del síndrome de Horner

A

Simpático

25
Glándulas lacrimales accesorias encargadas de la secreción acuosa
Krause y Wolfring
26
Glándulas lacrimales accesorias encargadas de la secreción lipídica
Meibomio y Zeiss
27
Lesión situada en nervio óptico anterior al quiasma
Anopsia monocular ipsilateral
28
Lesión situada en quiasma óptico
Hemianopsia heterónima bitemporal
29
Lesión situada en nervio óptico posterior al quiasma
Hemianopsia homónima no congruente
30
Lesión situada en radiaciones ópticas
Hemianopsia homónima contralateral congruente (Respeta macula)
31
Causa más frecuente de baja agudeza visual
Ametropía no corregida
32
Característica de los defectos de refracción
Baja agudeza visual que mejora al mirar con estenopeico
33
Edad de inicio de cribado para glaucoma con tonometría anual
40 años
34
Caracterpisticas de la retinosis pigmentaria y glaucoma
AV 1 y campo visual muy deteriorado
35
Dilatación paradójica a la fotoestimulación por lesión del sistema aferente
Pupila de Marcus Gunn
36
Utilidad del cover-uncover test
Estrabismo