1 Flashcards
(169 cards)
forma en que se structura la sociedad medieval.
feudalismo
San Basilio el grande, san Gregorio nacianceno, san Gregorio de Nisa.
Padres Capadocios de turquia
No pertenecen cronológicamente a la edad media. marcan la pauta de la cultura medieval posterior, greco romana pero cristiana. Asunción del mundo y cultura grecolatina la hacen algunos personajes como estos.
Padres Capadocios
Lo que buscan es integrar el saber pagano en el saber cristiano.
Padres Capadocios
muerte de Juan Duns Escoto, pensador franciscano Decadencia de la escolástica. Misticismo alemán. PASA EB
BAJA EDAD MEDIA
apogeo escolastica y fundacion universidades. Plena recepción de aristóteles en Europa latina a través de los árabes. Se fundan las primeras universidades basándose en los gremios de estudiantes y profesores. Universalidad de los profesores y estudiantes. Docencia e investigación. pensadores son profesores universitarios.
TERCER PERIODO.
segundo periodo: fundación abadía de Cluny, monasterio benedictino. Importante pq fue un centro cultural e intelectual muy importante que irradio su espiritualidad, ejemplo.
ALTA EDAD MEDIA
Los ______ eran bibliotecas, escuelas y centros de investigación
monasterios
Caída imperio de occidente, derrota árabes en Poitiers, 732. Detuvo avance de moros. Árabes llegan a península ibérica y la ocupan, reinos visigodos, cristianos.
transición
Los reinos cristianos de la península inician el proceso de reconquista de 7 siglos que culmina con la toma de granada por los reyes ____.
católicos
- san Isidoro de Sevilla
- San Beda,
- Casiodoro- autor italiano
- Boecio
figuras de transición
asumir el saber de la antigüedad clásica, conservan y transmitirlo a la posteridad
muerte de Juan Dans Escoto, pensador franciscano Decadencia de la escolástica. Misticismo alemán.
BJAA EDAD MEDIA
transición edad media y moderna. Luterana y anglicana. Reforma protestante, grandes descubrimientos, expansión territorial, España Portugal y otras potencias
RENACIMIENTO Y 2DA ESCOLASTICA
cristianos educados en escuelas ____, no había escuela cristianas. Academia platónica de Atenas, Alejandría, etc. Lo que buscan es integrar el saber ____en el saber cristiano.
paganas
pagano
nacimiento de moisés. Interpreta la vida de moisés en clave alegórica. Símbolo de otras verdades más profundas., como el mito de la caverna
Gregorio
Moisés fue puesto por su mamá en una canasta en el río para salvarlo y lo fue siguiendo a lo lejos para ver donde paraba. Moisés era hebreo pero se educa en la corte del faraón, miembro de la realeza egipcio. Fue el liberador del pueblo de Israel. Arqueta = ____
educación
____ del río = representa la vida y sus vaivenes. Una buena educación es lo que permite a la persona sortear los altibajos de la vida
Corriente
Matrimonio con mujer ____: engendrar la virtud. La ciencia y filosofía moral = moisés se pudo casar con una mujer no judía porque alegóricamente el intelectual cristiano debe conocer la filosofía pagana o griega.
etíope
se debe ____ para sacarle partido como el se caso con ella depurándola de sus costumbres no judías. Aceptar y asumir depurando de defectos.
depurar
Alma inmortal: verdad.
Reencarnación o migración de las almas: ___. Existe dios, pero es material. ____: creaba alas cosas del mundo sensible con las formas del mundo de las ideas. Da forma a la materia pre existente, pero nada pre existe al creador.
extranjera
Demiurgo
PADRES GRIEGOS O ____ , ESCRIBIERON EN GRIEGO, mundo oriental. Actitud cristiana que fue la que triunfo, actitud integradora o asimiladora a la cultura ____.
ORIENTALES, pagana
El más célebre fue Basilio porque llegó a ser Obsipo de Cesárea, en Turquía, fue el más ____
occidentales:
San Agustín no era cristiano de nacimiento, se convierte
renombrado
autor cristiano del siglo primero. Credo quia absurdum, creo porque es absurdo: separar la razón de la fe, aceptar el proceso racional. - Aunque el contendió fuera ilógico, condenado por hereje. No se le considera padre por eso, cristiano peor sin autoridad
Tertuliano
san Ambrosio, San Agustín y San Gregorio Magno. San Jerónimo, San Agustín, San Gregorio Magno.
padres latinos, occidentales