1 Flashcards

1
Q

El cuarto ventrículo a que altura está

A
Protuberancia y bulbo
Entre cerebelo (posterior) y tronco encefálico ( anterior)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El acueducto cerebral a que altura corresponde

A

Mesencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales suelen ser MUY permeables?

A

El tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se continúa el cuarto ventrículo?

Y que tiene de particular en adultos?

A

Como canal CENTRAL DE LA MÉDULA ESPINAL Y en adultos esta OBLITERADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que son los VELOS MEDULARES? CUANTOS HAY.

A

Techo del Cuarto ventrículo; superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que da paso a los LOBOS?

A

Los Surcos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que elementos de los hemisferios forman a los giros y surcos?

A

La corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Límites del giro PRE CENTRAL

A

Posterior: surco CENTRAL
Hasta: SURCO LATERAL
Fin: SURCO PRECENTRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombre giros y surcos de la cara LATERAL del LOBO FRONTAL

A

Tres giros: giro frontal SUP, giro frontal MEDIO, giro frontal INF
Surcos: Frontal Sup y Frontal Inf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Surcos del lobo parietal

A

Post central e intraparietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Giros correspondientes a los surcos del lobo parietal

A

Surco post central: giro post central

Surco intraparietal (pertenecen al LOBO PARIETAL INFERIOR) giro supra Marginal y angular
( este surco da paso al lobo parietal inferior y al lobo parietal superior)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Donde terminan los giros del LOBO PARIETAL INFERIOR?

A

Giro SUPRA MARGINAL del lobo parietal inf: terminación del surco lateral

Giro ANGULAR del lobo parietal infi: terminación del surco temporal SUPERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que se parecen la cara lateral del LOBO TEMPORAL T la cara frontal del LOBO FRONTAL? Nombre los

A

Giro temporal: sup, medio, frontal

Surco temporal SUPERIOR E INFERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué hay al abrir el surco lateral? Y que tiene de particular?

A

Corteza CEREBRAL

Forma al LOBO de la ÍNSULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es la corteza?

A

Se forma por el crecimiento de los hemisferios en el desarrollo embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mencione la direccionalidad de crecimiento de los hemisferios

A

De anterior a posterior y luego hacia lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué surco no está muy marcado pero podría existir

?

A

El surco entre LOBO parietal y occipital, que también separaría al occipital del temporal hacia lateroinferior. Pero no existe!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué hay en el piso del surco lateral?

A

Giros temporales transversos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En la cara medial del hemisferio, cuales son los surcos presentes?
(de posterior a anterior)

A

Surco calcarino
Surco parieto-occipital
Surco del cuerpo calloso
Surco del cíngulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dónde está el surco calcarino?

A

En el lobo occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Dónde está el surco parieto-occipital?

A

En el límite de los lobos; parietal y occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dónde está el surco del cuerpo calloso y cuál es su funcionalidad?

A

Como sobre el cuerpo calloso y su función es unir a los hemisferios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dónde está el surco del cíngulo?

A

Limitando como exteriormente al giro del cíngulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Termino del surco del cíngulo

A

POSTERIOR la prolongación medial del surco lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué giro encontramos entre surco del cuerpo calloso y surco del cíngulo? Qué particularidad tiene?
Giro del cíngulo y este forma parte del LOBO LÍMBICO
26
Hacia superior como termina el surco del cíngulo?
Termina posterior a la prolongación medial del surco lateral
27
Anterior a la terminación, como superior podríamos decir, del surco del cíngulo, que LÓBULO encontramos?
El lóbulo paracentral
28
Posterior a la terminación, como superior podríamos decir, del surco del cíngulo, que encontramos?
A la PRECUÑA como adueñándose de todo el territorio
29
Posterior al surco PARIETO-OCCIPTAL qué encontramos de superior a inferior?
La cuña y el giro LINGUAL
30
Qué hay entre cuña y giro lingual?
Surco CALCARINO
31
En la cara inferior del encéfalo, desde medial, qué giros encontramos?
AL giro recto y más hacia lateral a los giros olfatorios (Uno en cada hemisferio respectivamente, este último)
32
Entre los giros de la cara inferior del encéfalo, ¿Qué surco(s) encontramos?
Surcos olfatorios (en cada hemisferio respectivamente)
33
Cuales son las estructuras que forman a los SURCOS OLFATORIOS? Y qué forma tienen los surcos olfatorios?
Bulbo olfatorio Tracto olfatorio Forma de fósforo o de cotonito
34
Cúal es el único nervio craneal que NACE de los HEMISFERIOS? Y de qué nace?
El nervio olfatorio y nace de los hemisferios.
35
Qué estructuras componen al LOBO LÍMBICO?
Giro del cíngulo | Giro parahipocampal
36
Más hacia posterior del surco olfatorio mencione las estructuras de medial a distal:
Uncus, Giro para hipocampal y surco Co-lateral
37
¿Qué oculta al Uncus?
Parte del mesencéfalo
38
Cuál es la función del surco colateral de la cara inferior del encéfalo?
Separar al giro parahipocampal de los giros OCCIPITOTEMPORALES
39
De acuerdo a la estructuración del encéfalo compuesto por corteza y núcleo, mencione a los núcleos de los hemisferios:
- Nucleos de la base: Caudado, Putamen y Globo Pálido | - Amígdala
40
Dónde se ubica la amígdala?
En el lobo TEMPORAL
41
Qué particularidad tiene la amígdala? Y cómo se ubica respecto al resto de núcleos de los hemisferios?
Es parte del sistema LÍMBICO | Se encuentra más hacia posterior
42
Entre qué estructuras se encuentra el núcleo de la base?
Entre el ventrículo lateral y la ínsula
43
Ordene de medial a anterolateral los componentes del núcleo de la base:
Caudado Putamen Globo Pálido
44
Qué es la cápsula interna?
Fibras de sustancia blanca
45
De qué forma parte la cápsula interna?
De los hemisferios
46
Mencione los tres tipos de fibras que componen a la cápsula interna:
Fibras de asociación Fibras comisurales Fibras de proyección
47
Describa la función de los 3 tipos de fibras de la cápsula interna:
F. Asociación: Unen fibras corticales dentro del mismo hemisferio F. Comisurales: Unen regiones homólogas de hemisferios contralaterales F. de proyección: Unen regiones corticales con subcorticales
48
Ejemplo de F. Comisurales y F. de proyección:
1. Cuerpo Calloso | 2. Cápsula interna
49
Dónde se puede apreciar de mejor forma al diencéfalo?
En la cara inferior, en la parte del medio, es pequeño y por ende dada su ubicación, está oculto por los hemisferios
50
¿Cuál es el segundo nervio craneal y qué estructura lo colinda?
Nervio óptico que está muy cercano al quiasma óptico
51
Función del tallo hipofisiario?
Comunica el diencéfalo y glándula hipófisis
52
¿Qué contienen los cuerpos mamilares?
Contienen a los núcleos mamilares del diencéfalo
53
Límite ANTERIOR del diencéfalo (Mencione de cefálico a caudal)
Agujero interventricular y Lámina terminal
54
Límite POSTERIOR del diencéfalo (Mencione de cefálico a caudal)
(No forma parte de los límites pero más hacia superior está la glándula pineal, porque ES PARTE DEL DIENCÉFALO) Comisura posterior del mesencéfalo y borde posterior de los cuerpos mamilares
55
Límite LATERAL del diencéfalo
Brazo posterior de la CÁPSULA INTERNA
56
Límite SUPERIOR del diencéfalo
De anterior a posterior: | Fórnix y Cuerpo Calloso
57
Partes | del DIENCÉFALO (Familia de los tálamos) que se pueden observar y sus funciones:
Tálamo: Es contacto sináptico, es decir por aquí deben pasar antes las vías que desean llegar a la corteza cerebral por ejemplo vías aferentes asociadas a los órganos de los sentidos. Hipotálamo: Centro endocrino que controla en SNA y también parte del sistema LÍMBICO, obviamente esta relacionado con la hipófisis
58
Qué podemos ver en la cara inferior?
- Cuerpos mamilares - Infundíbulo o pared fisiario - Quiasma del nervio óptico
59
Qué separa al tálamo del hipotálamo?
Surco hipotalámico
60
Hacia posterior cuál es la continuidad del diencéfalo?
El tronco encefálico
61
Qué tejido compone a las meninges?
Tejido conectivo
62
Dónde se encuentran las meninges?
Entre cavidad ósea y sistema nervioso central
63
Cuál es la más superficial de estas tres meninges?
Duramadre y es la más resistente. gruesa, inextensible (poco elástica) y posee en su espesor vasos sanguíneos que dan irrigación precisamente a las meninges. Por ello apellido MADRE.
64
Los vasos sanguíneos que están en la superficie del SNC se encuentran adosados a qué estructura particularmente?
A las meninges más | delicadas, particularmente a la piamadre que es la más profunda.
65
¿Qué presenta la duramadre y cuales son las funciones de ello?
Extensiones o dependencias; generar compartimentos DENTRO de la cavidad craneana
66
Nombre las dependencias o extensiones de la duramadre:
Falce cerebral | Tentorio
67
Qué separa la falce cerebral?
Separa la cavidad craneal en un compartimento derecho e izquierdo; ahí van a estar los hemisferios del encéfalo.
68
Dónde se inserta la falce cerebral?
en la CRISTA GALLI, va a nivel de la sutura sagital y luego se inserta en la PROTUBERANCIA OCCIPITAL INTERNA
69
Dónde se inserta el tentorio (o tienda del cerebelo)?
se inserta en la PARTE MÁS ALTA DE LA PORCIÓN PETROSA DEL HUESO TEMPORAL, a cada lado, y se inserta también en la CARA INTERNA DEL HUESO OCCIPITAL, en el surco del SENO DEL SURCO TRANSVERSO.
70
Función del tentorio
divide la base de cráneo en una fosa cereberal más profunda que es la FOSA CRANEAL POSTERIOR (cerebelo) y una FOSA MÁS SUPERIOR QUE ES PARA EL LOBO OCCIPITAL
71
otras más | pequeñas dependencias de la duramadre y a qué nivel están;
falce cereberal y el diafragma de la silla que está | ubicado a nivel de la silla turca.
72
Característica común entre falce cerebral y tentorio? y diferencias y funciones:
poseen un borde libre en el caso del TENTORIO es hacia ANTERIOR mientras que el de la FALCE CEREBRAL está hacia INFERIOR B.L Tentorio: permite el paso del tronco encefálico, B.L Falce cerebral: permite la continuidad entre ambos hemisferios a través de una estructura de sustancia blanca que los une llamado cuerpo calloso.
73
disposición del falce cerebral | RESPECTO AL tentorio:
perpendicular
74
Qué hay en algunos puntos de inserción de estas | estructuras de duramadre (falce cerebral y tentorio) respecto al cráneo, o entre ellas?
vasos sanguíneos, en particular un tipo de vena llamada seno venoso de la duramadre.
75
Importancia de los senos venosos de la duramadre?
recogen la sangre venosa del | encéfalo y la llevan hacia la vena yugular interna.
76
Que son las leptomeninges?
las dos meninges más delicadas y | profundas (aracnoides y piamadre).
77
Relación entre duramadre y aracnoides
no se puede separar de la duramadre.
78
Compartimentalización y descripción de la aracnoides
Pequeña capa celular muy delgada. Posee trabéculas que se insertan en la piamadre, que constituyen capa más profunda de la aracnoides.
79
A qué denominación dan paso las trabéculas de la aracnoides?
dejan espacios entre sí, lo que se | llama espacio subaracnoideo, por donde circulan vasos, nervios craneales y liquido cerebroespinal
80
La piamadre se adhiere al tejido nervioso, de qué estructuras?
a nivel de encéfalo o de médula espinal. Se inserta en los surcos de la superficie del encéfalo y tiene un pequeño recorrido acompañando a usualmente vasos sanguíneos.
81
Diferencia entre meninges encefálicas y espinales:
las meninges espinales, existe un espacio entre el periostio (entre el canal vertebral) y la duramadre; este es el espacio epidural,. Pero en el cráneo tenemos periostio y duramadre directamente.
82
Qué es la capa perióstica?
la duramadre tiene una capa perióstica a nivel de cráneo que está adherida al periostio, de modo que es muy difícil de separar
83
Nombre orden de meninges hacia profundo
(Duramadre → Aracnoides | → Espacio subaracnoideo → Piamadre → Médula espinal/Encéfalo (dependiendo el caso)
84
Qué son los plexos coroideos?
AHÍ es en donde se produce el LCE | Son estructuras vasculares obviamente
85
Dónde están los plexos coroideos?
quedan dentro de | las cavidades o ventriculares LATERALES
86
Cual es el recorrido del LCE?
plexos coroideos, circula por dentro de las cavidades ventriculares, luego por agujero interventricular al tercer ventrículo, luego por el acueducto hacia el cuarto ventriculo AQUI SE PRODUCE MÁS LCE para salir al espacio subaracnoideo a través de unos recesos (uno MEDIAL y dos LATERALES DEL cuarto ventrículo (bulbo y puente). Llena espacio subaracnoideo, tanto del encéfalo como de la médula espinal, y Por superior: llegando al seno sagital SUPERIOR, pasa a la sangre venosa o es reabsorbido a través de las granulaciones aracnoideas.
87
Características LCE
bajo en proteínas, | diariamente se produce aprox 500mL, siempre tenemos 120mL.
88
Particularidad de los PLEXOS COROIDEOS?
existen en todas | las cavidades ventriculares.
89
Recorrido de los plexos coroideos?
Mediante El agujero interventricular, el plexo coroideo pasa al tercer ventrículo (se ve en el techo). El plexo también se encuentra en la parte inferior del techo del cuarto ventrículo.
90
Dirección de la circulación del LCE?
LCE circula por dentro de las cavidades | ventriculares desde anterior hacia posterior
91
Cómo se producen y qué son las cisternas?
El espacio subaracnoideo no es homogéneo en toda su extensión. Donde este espacio es más grande (dado a que el encéfalo y la médula espinal no ocupan completamente la cavidad ósea) Existen CISTERNAS SUBARACNOIDEAS, que lugares del espacio subaracnoideo donde hay mayor cantidad de LCE. la más grande se llama cerebelo-bulbar, pero hay múltiples
92
Dónde hay mayor cantidad de granulaciones aracnoideas?
seno sagital | superior
93
Estructuras que limitan al cerebelo:
Post: Tentorio Ant: 4to VENTRICULO
94
Estructuras del cerebelo y función:
Dos hemisferios y una vermis medial | Coordinación de los mov voluntarios
95
Hay unión del cerebelo y tronco encefálico? Cúal es la disposición de uno respecto al otro y qué estructura los une?
Anteriormente está el tronco encefálico y posterior el cerebelo Se unen a través de PEDÚNCULOS CEREBRALES, sup, inf y ANTERIOR.
96
Qué función cumple la fisura primaria?
En el cerebelo separa un lobo anterior de uno posterior
97
Dónde está el lobo posterior del cerebelo? | Qué particularidad posee?
En la cara inferior y presenta la TONSILA, que es una proyección hacia medial
98
Dónde se ubica la tonsila?
En relación al bulbo del tronco encefálico y al agujero magno
99
Qué estructuras delimita el surco POSTERO LATERAL DEL CEREBELO?
Separa el lóbulo posterior de un pequeño lóbulo adicional "FLOCULO" que también es visible desde la cara anterior
100
Composición cerebelo
Estructura compacta con corteza cerebelosa y disposición de sustancia blanca intermedia, en la que en su profundidad hay 3 PARES de núcleos profundos. El más grande y lateral es el dentado.
101
Qué hace el acueducto cerebral?
Atraviesa en su porción más rostral al mesencéfalo y así conduce el LCE desde el 3er al 4to VENTRÍCULO
102
Dónde y de que está formado el techo del mesencéfalo?
Posterior al acueducto. | Formado por colículos o láminas cuadrigéminas
103
Sobre qué descansa el puente del mesencéfalo?
Sobre la porción basilar de la base del cráneo
104
Limite del bulbo:
Se extiende hasta el agujero magno
105
Que forma el piso del cuarto ventriculo?
La cara posterior de puente y bulbo
106
Límite superior del mesencéfalo
Borde posterior de los cuerpos mamilares y encefálicos y el borde posterior del tracto óptico (que pertenecen al diencéfalo)
107
Qué conforma al mesencéfalo? | Composición y direccionalidad de dicha estructura
2 pedúnculos Sustancia blanca Oblicuos
108
Tamaño de mayor a menor del tronco encefálico
puente (prominente hacia anterior) mesencéfalo (Relativamente pequeño) Falta el bulbo
109
Mencione los surcos del tronco encefálico
Surco Ponto mesencefálico | Surco Bulbo pontino
110
Particularidad del puente
Hacia anterior se marca VERTICALMENTE el surco basilar; por dd pasa la arteria basilar
111
Nervios craneales que surgen del surco bulbo-pontino y direccionalidades
Abducens hacia medial Luego el facial Vestibulococlear hacia lateral
112
Limites del bulbo
Surco bulbo pontino hasta la decusación piramidal
113
Dónde está la decusación piramidal?
En la parte inferior de las columnas llamadas pirámides
114
Composición de las pirámides
Sustancia blanca
115
Las pirámides están unidas a la OLIVA BULBAR?
No, están separadas de ellas hacia ANTERIOR: por el surco preolivar POSTERIOR: Separada de la cara lateral del bulbo por el surco retro-olivar
116
Qué hay en el surco retro-OLIVAR?
origen aparente nervios craneales: 9, 10 y 11 | glosofaríngeo, vago y espinal o accesorio
117
Qué hay en el surco pre-olivar?
Origen aparente del nervio hipogloso
118
Qué atraviesa al pedúnculo cerebral del mesencéfalo?
El tracto diencefálico
119
De dónde proviene el nervio trigémino y que numeración le corresponde? Qué particularidad posee?
Del puente del mesencéfalo. | Marca el límite entre el puente y el pedúnculo cerebelar MEDIO que es el más grande de los tres que posee el cerebelo
120
Qué hay en la cara posterior del mesencéfalo? | Características
Colículos o lámina cuadrigémina a nivel del MESENCÉFALO | DOS superiores y DOS inferiores
121
Que hay caudal a los colículos o lámina cuadrigémina?
La glándula pineal del diencéfalo
122
Donde nace el nervio troclear?
Debajo de los colículos o lámina cuadrigémina
123
Qué hay debajo del nervio troclear? | Qué particularidad tiene?
Inserción del frenillo del velo medular, que es parte del TECHO del 4to ventrículo La particularidad del frenillo es que marca el limite entre mesencéfalo y puente.
124
Como se le llama también al piso del 4to ventrículo?
Fosa ROMBOIDEA
125
Cuál es el límite entre puente y bulbo?
En la cara posterior no es evidente pero se le asigna a la porción más ANCHA de la fosa romboidea o el PISO del CUARTO VENTRÍCULO
126
Parte superior e inferior del 4to VENTRÍCULO:
s: cara POSTERIOR del PUENTE i: cara POSTERIOR del BULBO
127
Cuál es EXTREMO INFERIORDEL VENTRÍCULO?
ÓBEX
128
Fin del bulbo, dónde?
DORSAL al primer nervio espinal, aunque no hay un límite bien definido