1 Flashcards
(60 cards)
1.- UNA PACIENTE LLEGA A CONSULTA CON MUCHA ANSIEDAD, YA QUE TUVO UNA EXPERIENCIA TRAUMATICA EN EL PASADO. ¿DE QUE MANERA PUEDES INTERVENIR PARA CALMARLA?
EXPLICARLE EL TRATAMIENTO DE MANERA CLARA Y APLICANDO TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN PARA RELAJARLA
2.- ES LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS PARA COMPRENDER Y ABORDAR LOS ASPECTOS EMOCIONALES, CONDUCTUALES Y SOCIALES QUE INFLUYEN EN LA SALUD DE LOS PACIENTES.
LA PSICOLOGIA MÉDICA
3.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PSICOLOGÍA MÉDICA PARA LOS MEDICOS?
AYUDA A IDENTIFICAR Y MANEJAR EL ESTRÉS
4.- LAS RAÍCES DE LA PSICOLOGÍA MÉDICA SE REMONTAN A LA ANTIGÜEDAD, DONDE DIVERSAS CULTURAS (EGIPCIOS, GRIEGOS Y ROMANOS) COMENZARON A EXPLORAR LA RELACIÓN ENTRE LA MENTE Y EL CUERPO.
VERDADERO
5.- DURANTE ESTE PERÍODO, LA MEDICINA SE BASABA PRINCIPALMENTE EN CONCEPTOS RELIGIOSOS Y SUPERSTICIOSOS.
EDAD MEDIA
6.- DURANTE ESTE TIEMPO, LA CONEXIÓN ENTRE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS Y LA SALUD FÍSICA EMPEZÓ A SER MÁS RECONOCIDA, AUNQUE AÚN ESTABA SEPARADA DE LA MEDICINA.
EDAD MODERNA
7.- ES UN PROCESO COMPLEJO INFLUENCIADO POR FACTORES BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES.
LA PERSEPCIÓN DEL DOLOR
8.- ES UNA RESPUESTA COMPLEJA DEL ORGANISMO ANTE UN ESTÍMULO INTERNO O EXTERNO, QUE INVOLUCRA UNA SERIE DE CAMBIOS FISIOLÓGICOS, COGNITIVOS Y CONDUCTUALES. ESTAS RESPUESTAS SON GENERALMENTE BREVES E INTENSAS, Y ESTÁN DISEÑADAS PARA AYUDARNOS A ADAPTARNOS A NUESTRO ENTORNO Y A NUESTRAS RELACIONES SOCIALES.
EMOCION
9.- ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS CONVIERTEN LOS ESTÍMULOS EN DATOS ELEMENTALES, EN INFORMACIÓN QUE ES PROCESADA POR EL SISTEMA NERVIOSO.
SENSACIÓN
10.- QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓN?
FISIOLOGICOS, PSICOLOGICOS, SOCIALES Y CULTURALES
11.- LA CAPACIDAD DE PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO Y COMPRENDER SU EXPERIENCIA SUBJETIVA DE LA ENFERMEDAD
EMPATÍA
12.- ES UN CAMPO INTERDISCIPLINARIO QUE SE ENFOCA EN LA COMPRENSIÓN DE CÓMO LAS EXPERIENCIAS EMOCIONALES, COGNITIVAS Y SOCIALES INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓN Y LA RESPUESTA AL DOLOR.
PSICOLOGIA DEL DOLOR
13.- SE UTILIZA PARA INDUCIR UN ESTADO DE RELAJACIÓN PROFUNDA Y SUGERIR CAMBIOS EN LA PERCEPCIÓN DEL DOLOR.
HIPNOSIS
14.- TÉCNICAS COMO LA RESPIRACIÓN PROFUNDA, LA MEDITACIÓN Y LA VISUALIZACIÓN GUIADA PUEDEN AYUDAR A REDUCIR LA TENSIÓN Y EL DOLOR.
RELAJACIÓN
15.- QUE FACTORES SE DEBEN DE CONCIDERAR PARA EL MANEJO DEL DOLOR EN PACIENTES?
ANTECEDENTES MÉDICOS
16.- ES UNA RAMA DE LA NEUROCIENCIA QUE SE ENFOCA EN EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS MENTALES Y COGNITIVOS.
NEUROCIENCIA COGNITIVA
17.- ES UN COMPONENTE CRUCIAL DE LA COGNICIÓN, YA QUE DETERMINA QUÉ INFORMACIÓN PROCESAMOS Y CUÁL IGNORAMOS
ATENCIÓN
18.- FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTEN EXPERIENCIAS TEMPRANAS YMADUREZ, SON FACOTRES QUE INFLUYEN EN…
EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
19.- LA PERSONALIDAD SE DESARROLLA A TRAVÉS DE UNA SERIE DE ETAPAS, CADA UNA DE LAS CUALES SE CARACTERIZA POR UNA ZONA ERÓGENA ESPECÍFICA DEL CUERPO Y UN CONFLICTO PSICOSEXUAL PARTICULAR
TEORÍA PSICOSEXUAL
20.- LA PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO NACE DE LA RELACIÓN ENTRE LAS EXPECTATIVAS PERSONALES Y LAS LIMITACIONES DEL AMBIENTE CULTURAL. ASÍ, CADA ETAPA ES UN AVANCE, UN ESTANCAMIENTO O UNA REGRESIÓN CON RESPECTO A LAS OTRAS ETAPAS.
TEORÍA PSICOSOCIAL
- ¿Qué es la tanatología?
Una ciencia que estudia la muerte, el proceso de morir y sus reacciones psicológicas, sociales y culturales.
22.- ¿Qué es el duelo anticipatorio?**
Un duelo que experimentan las personas cuando diagnostican con una enfermedad terminal a un ser querido.
23.- ¿Cuál es una de las recomendaciones para ayudar a las personas a sobrellevar el proceso de duelo?**
Ser amable consigo mismo y permitirse expresar las emociones.
24.- ¿Qué significa “desmitificación” en el contexto de la tanatología?**
Ayudar a deshacer creencias erróneas y tabúes sobre la muerte