1. Flashcards

(73 cards)

1
Q

La lámina basal tiene las siguientes capas:

A
  • Capa lúcida
  • Capa densa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función de la lámina basal

A

Separa epitelio de tejido conectivo subyacente (lamina propia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características generales de los epitelios

A
  • Renovación
  • Empaquetamiento
  • Avascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de los epitelios

A
  • Plano
  • Cuboidal
  • Columnar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde se encuentran los epitelios planos?

A

Zonas que necesitan una difusión rápida de sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El epitelio cuboidal sirve como:

A

Barrera protectora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones principales del epitelio columnar

A
  • Absorción
  • Secreción
  • Propulsión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Crecimientos citoplasmáticos que se pueden encontrar en la zona apical de una célula epitelial (de menor a mayor tamaño)

A
  • Microvellosidades
  • Cilios
  • Esterocilios
  • Flagelos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructuras que se pueden encontrar en la zona basolateral de una célula epitelial (de apical a basal)

A
  • Zónula occludens
  • Zónula Adherens
  • Desmosoma
  • Unión comunicante
  • Adhesiones focales
  • Hemidesmosomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características generales de las uniones intercelulares

A
  • Unidas al citoesqueleto
  • Controladas por calcio extracelular
  • Se usan proteínas transmembrana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación de las uniones intercelulares dependiendo de su forma

A
  • Zónula: uniones que rodean totalmente la célula
  • Mácula: uniones puntuales en forma redonda
  • Fascia: anillo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conformación de las uniones estrechas/ zónula occludens

A

Uniones homofílicas de claudina y ocludina que se unen a microfilamentos de actina por medio de proteínas puente (ZO-1 y ZO-2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Funciones de las uniones estrechas/ zónula occludens

A
  • Impide el paso de proteínas por toda la membrana (confiere polaridad celular)
  • Impide transporte paracelular
  • Inhibición por contacto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Conformación de las uniones adherentes/ zónula adherens

A

Interacciones homofílicas entre cadherinas unidas a microfilamentos de actina por proteínas puente (alfa catenina y beta catenina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de zónula adherens

A

“Rellena” espacio intercelular para que no pueda pasar el agua tan fácil entre células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Conformación de desmosomas/ mácula adherens

A

Interacciones homofílicas entre cadherinas unidas a filamentos intermedios (queratina) por medio de proteínas puente (desmoplaquinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de los desmosomas

A

Resistencia mecánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conformación de uniones comunicantes

A

Conexón que se une al conexón de la membrana adyacente para formar un poro continuo entre dos células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función de las uniones comunicantes

A
  • Paso de iones y cargas de una célula a otra
  • Se cierra cuando hay calcio alto o pH bajo
  • Se abre cuanfo hay calcio bajo pH alto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Secreción regulada de glándulas

A

Producto se almacena en gránulos hasta recibir un estímulo hormonal, neural o humoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Secreción constitutiva de glándulas

A

Producto se libera en cuanto se sintetiza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de liberación
(glándulas)

A
  • merocrina: por exocitosis
  • apocrina: producto se acumula en zona apical y se desprende una parte del citoplasma
  • holocrina: células van haciendo mitosis y al llegar a la superficie hacen apoptosis y se libera el producto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La saliva se libera de manera:

A

Merocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Una glándula sebácea es ejemplo de liberación:

A

Holocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La glándula mamaria tiene liberación de tipo:
Apocrina
26
Ejemplo de glándula unicelular
Caliciforme: secreta mucina en sistema respiratorio y digestivo
27
Clasificación de glándulas multicelulares de acuerdo a su porción secretora
- Tubular - Alveolar - Acinar - Tubuloalveolar - Tubuloacinosas
28
Características de células de glándulas serosas
- Forma de pirámide - Núcleo redondo - Citoplasma basófilo (ribosomas)
29
Ejemplos de glándulas serosas
- Páncreas - Glándulas salivales - Lagrimal
30
Características de glándulas mucosas
- Citoplasma abundante y pálido - Núcleo aplanado basal
31
Ejemplos de glándulas mucosas
- Glándulas sublinguales - Glándulas duodenales - Salivales menores
32
La glándula submaxilar es:
Mixta
33
Tinción para poder ver fibras
Tinción tricrómica
34
La membrana basal está formada por:
Lámina basal y lámina reticular
35
El tejido conjuntivo propio se clasifica en:
Laxo y denso
36
Características de tejido conjuntivo laxo
Células y componentes de la matriz más abundantes que fibras
37
El tejido conjuntivo laxo se subdivide en:
Areolar y reticular
38
Tejido conjuntivo areolar
- Mucha sustancia fundamental - Pocas fibras de colágeno ordenadas irregularmente
39
Tejido conjuntivo reticular
- Colágeno tipo III en forma de malla - Fibroblasts esparcidos
40
¿En dónde se encuentra el tejido conjuntivo reticular?
Estroma de: - Médula ósea - Bazo - Ganglios linfáticos - Timo
41
Características del tejido conjuntivo denso
- Poca sustancia fundamental y células - Muchas fibras
42
El tejido conjuntivo denso se subdivide en:
- Regular - Irregular - Elástico
43
Características de tejido conjuntivo regular
- Fibras y fibroblastos orientados en planos paralelos - Flexibles y resistentes
44
¿Dónde se encuentra el tejido conjuntivo regular?
- Tendones - Ligamentos - Aponeurosis - Córnea
45
Características de tejido conjuntivo irregular
- Fibras forman malla tridimensional densa - Resistentes
46
¿En dónde se encuentra el tejido conjuntivo irregular?
- Dermis - Submucosas de órganos huecos - Cápsula que envuelve a hígado, bazo y vainasque revisten tendones y nervios
47
Características de tejido conjuntivo elástico
Muchas fibras elásticas con fibroblastos entre ellas
48
¿Dónde se encuentra el tejido conjuntivo elástico?
- Tejido pulmonar - Arterias
49
Componentes de la matriz extracelular
- Fibras: colágenos, elásticas y reticulares - Matriz/ sustancia fundamental: glucosaminoglucanos, proteoglucanos, glucoproteínas de adhesión
50
Fibras reticulares
Forman red que permite anclaje de células
51
Fibras elásticas
- Segmentos de procolágenos sin secuencia con ondulaciones
52
¿Dónde se encuentran las fibras elásticas?
- Entre endotelio y músculo liso de las arterias - Entre músculo liso y tejido conectivo de las arterias
53
Función de colágeno tipo I
Resistencia a tracción (estiramiento)
54
Localización de colágeno tipo I
- Huesos - Piel - Tendones - Córnea - Músculos - Discos intervertebrales
55
Función del colágeno tipo II
Resistencia a presión
56
Localización del colágeno tipo II
Cartílago
57
Función del colágeno tipo III
Sostén de órganos expandibles
58
Localización del colágeno tipo III
Fibras reticulares del tejido conectivo laxo
59
Función del colágeno tipo IV
Sostén, filtración, forma redes
60
Localización del colágeno tipo IV
- Lámina basal del tejido epitelial - Cristalino - Sistema de filtración de la nefrona - Capilares sanguíneos
61
Función del colágeno tipo V
Factor regulador de la fibrogénesis, estimula a fibroblastos para producir fibras de procolágeno
62
Localización del colágeno tipo V
Tejido intersticial de todo el organismo
63
¿Cuántos tipos de colágeno hay?
28
64
Células fijas/ residentes de tejido conjuntivo
- Fibroblastos - Adipocitos - Pericitos - Mastocitos/ células cebadas
65
Células móviles/ no residentes del tejido conjuntivo
- Macrófagos - Células plasmáticas
66
Características de los fibroblastos
- Células fusiformes y alargadas - Núcleo grande ovoide y granuloso
67
Función de los fibroblastos
- Sintetizan matriz extracelular - Produce procolágenos
68
Características de los adipocitos
- Células redondas - Núcleo en la periferia
69
Función de los adipocitos
Sintetizan, almacenan y liberan triglicéridos - Uniloculares (grasa blanca): fuente de energía - Multiloculares (grasa parda): termogénesis
70
Características de los pericitos
- Contráctiles - Largas prolongaciones
71
Función de los pericitos
- Dan sostén a vénulas y capilares - Contacto entre tejido epitelial y conectivo - Modula permeabilidad capilar al formar uniones adherentes y GAP
72
Características de los mastocitos/ células cebadas
- Células grandes y ovoides - Núcleo esférico - Muchas vesículas en citoplasma
73
Función de los mastocitos/ células cebadas
- Tienen anticuerpos para reconocer un antígeno - Dan primera señal en respuesta inflamatoria - Producen vasodilatación por medio de heparina, histamina, proteoglicanos y ECFA para que lleguen leucocitos