1. Flashcards
(73 cards)
La lámina basal tiene las siguientes capas:
- Capa lúcida
- Capa densa
Función de la lámina basal
Separa epitelio de tejido conectivo subyacente (lamina propia)
Características generales de los epitelios
- Renovación
- Empaquetamiento
- Avascular
Clasificación de los epitelios
- Plano
- Cuboidal
- Columnar
¿Dónde se encuentran los epitelios planos?
Zonas que necesitan una difusión rápida de sustancias
El epitelio cuboidal sirve como:
Barrera protectora
Funciones principales del epitelio columnar
- Absorción
- Secreción
- Propulsión
Crecimientos citoplasmáticos que se pueden encontrar en la zona apical de una célula epitelial (de menor a mayor tamaño)
- Microvellosidades
- Cilios
- Esterocilios
- Flagelos
Estructuras que se pueden encontrar en la zona basolateral de una célula epitelial (de apical a basal)
- Zónula occludens
- Zónula Adherens
- Desmosoma
- Unión comunicante
- Adhesiones focales
- Hemidesmosomas
Características generales de las uniones intercelulares
- Unidas al citoesqueleto
- Controladas por calcio extracelular
- Se usan proteínas transmembrana
Clasificación de las uniones intercelulares dependiendo de su forma
- Zónula: uniones que rodean totalmente la célula
- Mácula: uniones puntuales en forma redonda
- Fascia: anillo
Conformación de las uniones estrechas/ zónula occludens
Uniones homofílicas de claudina y ocludina que se unen a microfilamentos de actina por medio de proteínas puente (ZO-1 y ZO-2)
Funciones de las uniones estrechas/ zónula occludens
- Impide el paso de proteínas por toda la membrana (confiere polaridad celular)
- Impide transporte paracelular
- Inhibición por contacto
Conformación de las uniones adherentes/ zónula adherens
Interacciones homofílicas entre cadherinas unidas a microfilamentos de actina por proteínas puente (alfa catenina y beta catenina)
Función de zónula adherens
“Rellena” espacio intercelular para que no pueda pasar el agua tan fácil entre células
Conformación de desmosomas/ mácula adherens
Interacciones homofílicas entre cadherinas unidas a filamentos intermedios (queratina) por medio de proteínas puente (desmoplaquinas)
Función de los desmosomas
Resistencia mecánica
Conformación de uniones comunicantes
Conexón que se une al conexón de la membrana adyacente para formar un poro continuo entre dos células
Función de las uniones comunicantes
- Paso de iones y cargas de una célula a otra
- Se cierra cuando hay calcio alto o pH bajo
- Se abre cuanfo hay calcio bajo pH alto
Secreción regulada de glándulas
Producto se almacena en gránulos hasta recibir un estímulo hormonal, neural o humoral
Secreción constitutiva de glándulas
Producto se libera en cuanto se sintetiza
Tipos de liberación
(glándulas)
- merocrina: por exocitosis
- apocrina: producto se acumula en zona apical y se desprende una parte del citoplasma
- holocrina: células van haciendo mitosis y al llegar a la superficie hacen apoptosis y se libera el producto
La saliva se libera de manera:
Merocrina
Una glándula sebácea es ejemplo de liberación:
Holocrina