1 Flashcards

1
Q

Que es la postverdad?

A

Manipular lo que es verdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según Aristóteles, que es la ética?

A

La ética es una propedéutica a la política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es ideología?

A

La reducción de toda la realidad a una sola idea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Socialista más grande

A

Platón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cientifisismo

A

La explicación de la realidad se reduce a las ciencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mesianismos populistas

A

Creer que hay muchos problemas y va a llegar un político a salvarnos.

Las personas que votan por él, tmb piensan que son salvadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Subsidariedad

A

Recurso que se acaba hasta que la persona pueda valerse por sí misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mientras más reglas morales haya….

A

más libres seremos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Necesidad de la ética

A

Ser felices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cambios que marcaron la línea entre el renacimiento y la edad media

A
  1. Descubrimiento de América
  2. Caída de Constantinopla
  3. La reforma protestante
  4. La imprenta
  5. René Descartes (duda metódica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es la duda metodica?

A

Hay que dudar de todo
- Nuestro sentidos
- Si estamos despiertos o en vigilia
- Las ciencias
- Porque Dios me hace equivocarme
- Nuestra existencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo sabemos si estamos despiertos o en vigilia?

A

Por el flujo de conciencia

Hay un orden en lo que hacemos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porque Dios nos hace equivocarnos?

A

No es dios, es el “genio maligno”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cogito ergo sum

A

Pienso, luego existo

René Descartes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que piensa Hegel sobre nuestra existencia?

A

Lo que pensamos es producto de nuestra existencia
Si no piensas, dejas de existir

Esta equivocado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Autismo moral

A

Yo egoísta

17
Q

3 características principales del autismo moral

A
  • Narcicista
  • Tiene un amor desordenado
  • Convierte a las personas en objetos
18
Q

Eudaimonia

A

Felicidad / florecimiento

Podemos florecer entre dos límites
- Dioses – humanidad – animales (bestias)

19
Q

ethos

A
  • Carácter (valentía para hacer las cosas)
  • Costumbre (te acostumbras a hacer un esfuerzo)
20
Q

Sesgo de bondad moral

A

No admites que tu eres malo moralmente

21
Q

Ética emotivista

A

Validas tus acciones dependiendo de la emoción que estabas sintiendo

22
Q

1era universidad

A

Bolonia
Siglo X-XI

Congregación-estudiantes
Gremios-docentes

23
Q

Venimos a la universidad buscando ser _____

A

profesionistas

24
Q

Verdad

A

Adecuación de la cosa y del intelecto

ad: hacia
equatio: igualdad

25
Que se necesita para vivir en comunidad moralmente?
- Familia (para educación) - Religión
26
Problema de la moralidad
Antitesis de la tolerancia y la verdad | Aveces las personas que dicen verdades se consideran intolerantes
27
Relativismo
Todo depende de lo que yo diga. Cada quien tiene su verdad
28
Relativismo moral
Lo que es bueno o malo depende de la persona
29
Relativismo gnoseologico (como conocemos)
La verdad depende de lo que alguien crea/diga | Todos tienen la razón
30
Estados de la mente frente a la verdad
- Error - Certeza - Duda - Ignorancia - Opinión
31
Porque la ética es considerada subjetiva?
Porque cada persona determina que es bueno o malo moralmente
32
Elementos que desarrolló René Descartes
- Plano cartesiano - Geometría analítica
33
Que piensa Jonathan Sacks?
Si nos centramos en la autoestima, perderemos la responsabilidad colectiva y viviremos en cultura de victimismo competitivo