1 Flashcards

(183 cards)

1
Q

¿Cuáles son los tipos de tejido muscular y sus diferencias?

A

Músculo esquelético, músculo cardíaco, músculo liso

Músculo esquelético: estriaciones transversales, varios núcleos periféricos; músculo cardíaco: estriaciones, un núcleo central o pocos, discos intercalares; músculo liso: sin estriaciones, un núcleo central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la unidad estructural y funcional del músculo esquelético?

A

El sarcómero

Definido por la distancia entre dos líneas Z consecutivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estructuras se observan en la microscopía óptica de fibra muscular esquelética?

A

Banda A, Banda I, Líneas Z

Banda A: oscura, contiene miosina y parte de actina; Banda I: clara, contiene solo actina; Líneas Z: límites de los sarcómeros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué ocurre con las longitudes de las bandas A e I durante la contracción muscular?

A

La banda I se acorta, la banda A permanece constante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la proteína relacionada con la superficie citoplasmática del sarcolema en el músculo esquelético?

A

Distrofina

Su deficiencia está asociada con la distrofia muscular de Duchenne.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué componentes forman la tríada en el músculo esquelético?

A

Cisterna terminal del retículo sarcoplásmico, túbulo T, cisterna terminal del retículo sarcoplásmico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo están organizados los filamentos de actina y miosina en un sarcómero?

A

Filamentos de actina anclados a líneas Z, intercalados con filamentos de miosina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se produce la contracción del músculo esquelético?

A

Los filamentos de actina se deslizan hacia el centro del sarcómero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué hacen las cabezas de la miosina durante la contracción?

A

Se unen a la actina usando ATP para realizar un ‘golpe de poder’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la placa motora terminal?

A

Estructura donde la neurona motora se conecta con la fibra muscular esquelética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Define los tipos de fibras musculares esqueléticas.

A

Tipo I, Tipo IIa, Tipo IIb, Tipo IIx

Tipo I: contracción lenta; Tipo IIa: intermedias; Tipo IIb: alta potencia; Tipo IIx: mayor fuerza pero rápida fatiga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se ven los discos intercalares en el músculo cardíaco?

A

Como líneas transversales en las fronteras entre células musculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la función de los nexos en el músculo cardíaco?

A

Permiten la transmisión rápida de impulsos eléctricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué capacidad regenerativa tiene el corazón después del nacimiento?

A

Limitada, con un reemplazo lento de células muertas por fibroblastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se comunican las células musculares lisas entre sí?

A

A través de uniones gap o nexos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo está organizado el citoesqueleto de las células musculares lisas?

A

Filamentos intermedios de desmina, densidades citoplasmáticas, placas de adhesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se desencadena la contracción en las células musculares lisas?

A

Por la fosforilación de las cadenas ligeras de miosina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué hace la enzima MLCK en la contracción de células musculares lisas?

A

Fosforila las cadenas ligeras de miosina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la importancia de los nexos en las células musculares lisas?

A

Coordinan la contracción como un tejido funcional único.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la miosina?

A

Proteína con actividad de ATPasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la caveola?

A

Invaginación de la membrana de la célula de músculo liso que acumula calcio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es una fibra muscular?

A

Célula de músculo estriado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la troponina?

A

Complejo de proteínas que regulan la unión de la actina a la miosina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es la distrofina?

A

Proteína del costámero asociada con la distrofia muscular de Duchenne.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es el sarcómero?
Unidad funcional del músculo estriado.
26
¿Qué es la acetilcolina?
Neurotransmisor de la placa neuromuscular.
27
¿Qué es un miocito?
Célula de músculo
28
¿Qué es el endomisio?
Cubierta de tejido conjuntivo que rodea a la fibra muscular.
29
¿Qué son los cuerpos densos?
Sitios de anclaje de actina en el músculo liso.
30
¿Cuáles son las prolongaciones de un cuerpo de célula nerviosa?
Dendritas y axón.
31
¿Dónde está ausente la sustancia de Nissl en una neurona?
En el axón y en la terminación axónica.
32
¿Qué transporta el transporte axónico rápido?
Vesículas sinápticas, mitocondrias, componentes para la liberación de neurotransmisores.
33
¿Cuál es el fundamento biológico del transporte axónico?
Utiliza microtúbulos como 'rieles' y motores moleculares como quinesina y dineína.
34
¿Cómo se clasifican las neuronas según la cantidad de prolongaciones?
Unipolares, bipolares, multipolares.
35
¿Cuáles son los componentes ultraestructurales de una sinapsis?
Botón terminal presináptico, espacio sináptico, membrana postsináptica.
36
¿Por qué no hay un aumento constante de la superficie de membrana en una sinapsis?
Las vesículas sinápticas se reciclan después de liberar neurotransmisores.
37
¿Cómo se clasifican las sinapsis según su localización?
Axodendríticas, axosomáticas, axoaxónicas.
38
¿Cómo se eliminan los neurotransmisores después de su función?
Recaptación o degradación enzimática.
39
¿Cuáles son los tipos principales de células neurogliales?
Astrocitos, oligodendrocitos, ependimocitos microglicitos
40
¿Cuáles son las funciones de la neuroglia?
Sostén estructural, regulación del entorno extracelular, mielinización, soporte en la transmisión de impulsos.
41
¿Cómo se forma la vaina de mielina periférica?
La célula de Schwann envuelve un segmento de axón.
42
¿Cuál es la importancia de la mielinización?
Aísla los axones para una transmisión más rápida y eficiente.
43
¿Qué partes del tejido conectivo integran un nervio periférico?
Endoneurio, perineurio, epineurio.
44
¿Qué es un ganglio?
Colección de somas neuronales fuera del sistema nervioso central.
45
¿Cómo son los receptores del calor y del frío?
Terminaciones libres de fibras nerviosas especializadas.
46
¿Qué es un huso neuromuscular?
Receptor sensorial que detecta el estiramiento del músculo.
47
¿Qué forma la barrera hematoencefálica?
Células endoteliales unidas por uniones estrechas.
48
¿Se forman neuronas nuevas en el adulto?
Sí, en áreas como el hipocampo.
49
¿Pueden regenerarse las neuronas en el sistema nervioso central?
Limitada regeneración.
50
¿Qué es un oligodendrocito?
Forma la vaina de mielina en el sistema nervioso central.
51
¿Qué es la lipofuscina?
Inclusión neuronal lipídica observada con el envejecimiento.
52
¿Qué es un astrocito protoplasmático?
Astrocito en mayor cantidad en la sustancia gris.
53
¿Qué es el glutamato?
Neurotransmisor excitatorio más abundante en el sistema nervioso central.
54
¿Qué son las leptomeninges?
leptomeninges: aracnoides junto con la piamadre.
55
¿Qué es el endoneuro?
Tejido conjuntivo que rodea una sola fibra nerviosa.
56
¿Qué es la dopamina?
Neurotransmisor aminérgico asociado con la enfermedad de Parkinson.
57
¿Qué es una célula de Purkinje?
Neurona de la corteza cerebelosa con gran arborización dendrítica.
58
¿Qué es un axón?
Prolongación neuronal única que transmite información.
59
¿Qué caracteriza a la arteria muscular o de distribución?
Láminas elásticas internas y externas gruesas.
60
¿Dónde se localiza el factor que participa en la activación plaquetaria?
En el endotelio de la íntima.
61
¿Qué son los sinusoides?
Vasos con luz amplia y fenestras grandes sin diafragma.
62
¿Qué presenta histológicamente el epicardio?
Mesotelio, tejido conjuntivo, vasos, fibras nerviosas y adipocitos.
63
¿Cómo son las células del nodo sinoatrial?
Subendocárdicas y con glucógeno perinuclear.
64
¿Qué capa se encuentra en todas las partes del sistema circulatorio?
Capa íntima.
65
Describe la túnica media de la aorta.
Gruesa, compuesta por fibras elásticas y musculatura lisa.
66
¿Qué tipo celular predomina en la túnica media de las arterias elásticas y musculares?
Células musculares lisas.
67
¿Qué compone principalmente la túnica media de la aorta?
Fibras elásticas y musculatura lisa. ## Footnote Permite a la aorta soportar la presión sanguínea y facilita su elasticidad.
68
¿Qué tipo de células predominan en la túnica media de las arterias elásticas y musculares?
Células musculares lisas. ## Footnote También hay fibras elásticas para elasticidad y distensibilidad.
69
¿Cómo se nutren las paredes de las arterias de mayor calibre?
A través de vasa vasorum. ## Footnote Pequeños vasos sanguíneos que penetran las capas externas.
70
¿Qué vasos incluye el sistema microvascular?
Capilares, vénulas y arteriolas. ## Footnote Facilitan el intercambio de gases, nutrientes y desechos.
71
¿Qué forma un territorio capilar?
Arteriola, capilares y vénula. ## Footnote Los capilares forman una red para el intercambio de sustancias.
72
¿Cuáles son los tres tipos de capilares identificados por su ultraestructura?
* Capilares continuos * Capilares fenestrados * Capilares sinusoides
73
¿Cómo se caracteriza un capilar fenestrado?
Tiene poros o fenestraciones en las células endoteliales. ## Footnote Permite el paso de agua y pequeñas moléculas.
74
¿Dónde se encuentran los sinusoides y qué los caracteriza?
En el hígado, bazo y médula ósea. ## Footnote Amplios espacios entre células endoteliales permiten el paso de células y moléculas grandes.
75
¿Cómo atraviesan el O2 y el CO2 la pared capilar?
Por difusión a través de las membranas celulares del endotelio capilar.
76
¿Qué tipo de vasos son denominados vasos de resistencia?
Arteriolas. ## Footnote Regulan el flujo sanguíneo mediante constricción o dilatación.
77
Nombre algunas sustancias sintetizadas por las células endoteliales.
* Óxido nítrico (NO) * Endotelina
78
¿Qué tipos de vasos se consideran vasos de intercambio?
Capilares. ## Footnote En los sinusoides se producen intercambios de células.
79
¿Cómo es la estructura de la pared de una vena grande?
* Túnica íntima * Túnica media * Túnica adventicia
80
¿Cuáles son las tres capas de la pared del corazón?
* Endocardio * Miocardio * Epicardio
81
¿Cómo se observa el pericardio al microscopio óptico?
Capa visceral (epicardio) y capa parietal (fibrosa). ## Footnote Estructura densa de tejido conectivo.
82
¿Qué fibras conducen impulsos eléctricos desde el nodo atrioventricular hacia los ventrículos?
Fibras de Purkinje.
83
¿Dónde se encuentran las células mioendocrinas en el corazón?
En la aurícula. ## Footnote Secretan hormona atrial natriurética (ANF).
84
¿Cómo comienzan los capilares linfáticos?
Como ciegos con extremos abiertos.
85
¿Qué característica tienen las paredes de los capilares linfáticos?
Formadas por células endoteliales superpuestas. ## Footnote Permiten la entrada de líquido intersticial, impidiendo su salida.
86
¿Cuáles son los elementos figurados de la sangre?
* Eritrocitos * Leucocitos * Plaquetas
87
¿Cuál es el diámetro aproximado de los eritrocitos?
7.5 micrómetros.
88
¿Cómo es la forma del núcleo en los neutrófilos?
Multilobulado.
89
¿Cómo se ven los trombocitos en un preparado de sangre periférica?
Fragmentos citoplasmáticos pequeños y de forma irregular.
90
¿Qué sustancias se encuentran en los gránulos de los granulocitos neutrófilos?
* Mieloperoxidasa * Elastasa * Colagenasa
91
¿Cuál es la función de los eritrocitos?
Transportar oxígeno y dióxido de carbono.
92
¿Qué ocurre con los trombocitos cuando se activan?
Se agrupan y liberan sustancias para formar coágulos.
93
¿Cuál es la función de los granulocitos neutrófilos?
Fagocitar patógenos y liberar sustancias antimicrobianas.
94
¿Qué son los precursores de los monocitos?
Macrófagos.
95
¿Cuáles son las dos principales poblaciones de linfocitos?
* Linfocitos T * Linfocitos B
96
¿Qué es la mielopoyesis?
Formación y maduración de elementos figurados de la sangre.
97
¿Cuáles son dos propiedades de una célula madre pluripotente?
* Capacidad de autorrenovarse * Capacidad de diferenciarse
98
¿Qué marcadores de superficie tienen las células madre hematopoyéticas?
* CD34 * CD38 * CD45RA
99
¿Cómo se llama la última célula nucleada en la línea eritroide?
Reticulocito.
100
¿Qué son los reticulocitos?
Eritrocitos inmaduros con restos de RNA ribosomal.
101
¿Dónde se produce la eritropoyetina?
En los riñones. ## Footnote Estimula la producción de eritrocitos en la médula ósea.
102
¿Desde qué estadio celular se pueden distinguir los precursores de granulocitos?
Desde el estadio de mielocito.
103
¿Qué célula se denomina en 'cayado'?
El mielocito en forma de cayado.
104
¿Cuánto tiempo circulan los granulocitos en el torrente sanguíneo?
Entre 6 y 10 horas.
105
¿Cómo se llama la célula precursora de las plaquetas?
Megacariocito. ## Footnote Su tamaño es aproximadamente de 100 a 150 micrómetros.
106
¿Qué son los eosinófilos?
Células con función antiparasitaria y gránulos acidófilos.
107
¿Cómo se caracteriza un monocito?
Es la célula más grande en la sangre y precursora de macrófagos.
108
¿Qué función tienen los basófilos?
Participan en la inflamación.
109
¿Qué son las plaquetas?
Fragmentos del citoplasma del megacariocito.
110
¿Cómo es la forma del linfocito?
Núcleo redondo y escaso citoplasma.
111
¿Qué características tiene la membrana del eritrocito?
Contiene glucoforinas, banda 3 y espectrina.
112
¿Qué es la endomitosis?
Proceso por el cual el megacariocito aumenta de tamaño.
113
¿Qué son las células T inmaduras?
Linfocitos T en su primera etapa de capacitación.
114
¿Qué es el tejido linfoide?
Conjunto de estructuras y órganos especializados en la producción de células inmunológicas.
115
¿Cuáles son los dos principales órganos linfoides?
* Médula ósea (linfocitos B) * Timo (linfocitos T)
116
¿Qué es un antígeno?
Cualquier sustancia que induce una respuesta inmune.
117
¿Cómo se llama la porción de un anticuerpo relacionada con funciones efectoras?
Región Fc.
118
¿Qué es un antígeno?
Cualquier sustancia capaz de inducir una respuesta inmune al ser reconocida por el sistema inmunológico.
119
¿Cómo se denomina la porción de la molécula de anticuerpo relacionada con los efectos biológicos?
Región Fc
120
¿Cuáles son las dos poblaciones principales de linfocitos?
* Linfocitos B * Linfocitos T
121
¿Qué es el Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC)?
Grupo de genes estrechamente acoplados que codifican el MHC.
122
¿Cómo se produce la presentación de un antígeno por vía endocítica?
Captura de antígenos por células presentadoras, procesamiento en el interior celular y presentación en el contexto de moléculas MHC.
123
¿Cómo se presenta el antígeno en una infección por virus?
Procesado por la célula infectada y presentado mediante el MHC clase I.
124
¿Cómo se compone el receptor del linfocito B?
Una cadena pesada y una cadena ligera, unidas por puentes disulfuro.
125
Nombre las cinco clases de anticuerpos y su importancia para las distintas reacciones inmunitarias.
* IgG: Principal anticuerpo en la respuesta inmune secundaria. * IgA: Se encuentra en secreciones mucosas. * IgM: Primer anticuerpo en una respuesta primaria. * IgE: Involucrado en reacciones alérgicas. * IgD: En la superficie de linfocitos B.
126
¿Qué marcadores de superficie son característicos de los linfocitos Th y Tc?
* Linfocitos Th: CD4 * Linfocitos Tc: CD8
127
¿De qué capas embrionarias provienen las células reticulares epiteliales del timo?
* Corteza: Endodermo * Médula: Mesénquima
128
¿Dónde aparecen con mayor frecuencia las células dendríticas interdigitantes en el timo?
Principalmente en la corteza del timo.
129
Describe el aspecto de un corpúsculo de Hassall observado con un microscopio óptico.
Estructuras redondeadas con células epiteliales en capas concéntricas.
130
¿Cuál es la base estructural de la barrera hematotímica?
Endotelio especializado, células reticulares epiteliales y uniones estrechas.
131
¿Dónde ocurren la selección positiva y negativa en el timo?
* Selección positiva: Corteza * Selección negativa: Médula
132
¿Cómo se produce la inmunotolerancia?
Durante la selección negativa en el timo, eliminando linfocitos T que reconocen fuertemente los propios antígenos.
133
¿Qué zonas de un ganglio linfático representan las zonas dependientes del timo y de la médula ósea?
* Zonas corticales: Dependientes del timo * Zonas medulares: Dependientes de la médula ósea
134
Describe las características de un seno en un ganglio linfático.
Espacios vasculares que permiten el paso de linfa y células inmunitarias, con paredes formadas por células endoteliales.
135
¿Qué funciones tienen las células dendríticas foliculares?
Presentan antígenos a los linfocitos B, facilitando su activación y maduración.
136
¿Qué se entiende por maduración por afinidad?
Proceso mediante el cual los linfocitos B mejoran la afinidad de sus anticuerpos hacia el antígeno.
137
¿Dónde se encuentran las zonas dependientes del timo y de la médula ósea en el bazo?
* Pulpa blanca: Dependiente del timo * Pulpa roja: Dependiente de la médula ósea
138
¿Cómo se denominan los dos componentes fundamentales de la pulpa roja del bazo?
* Cordones esplénicos * Sinusoides esplénicos
139
Describe las características histológicas de los cordones esplénicos.
Formados por células sanguíneas rodeadas por un espacio sinusoide.
140
¿Cómo llegan antígenos extraños al bazo?
A través de la arteria esplénica y son capturados por células del sistema inmunológico.
141
¿Qué ocurre con los eritrocitos durante la filtración de la sangre por la pulpa roja del bazo?
Eritrocitos viejos o dañados son eliminados por macrófagos.
142
¿Tiene importancia la extirpación del bazo (esplenectomía)?
Sí, aumenta la susceptibilidad a infecciones, especialmente por bacterias encapsuladas.
143
Enuncie ejemplos de tejido linfoide asociado con las mucosas (MALT).
* Amígdalas * Placas de Peyer * Tejido linfoide en pulmones y cavidad nasal
144
¿Dónde se encuentran células M y qué función cumplen?
En el epitelio de las placas de Peyer, captan y transportan antígenos hacia células inmunitarias.
145
¿Qué tipos celulares aparecen en la epidermis además de los queratinocitos?
* Melanocitos * Células de Langerhans * Células de Merkel
146
¿Qué se entiende por piel fina y piel gruesa?
* Piel fina: Capa córnea delgada, con folículos pilosos * Piel gruesa: Capa córnea gruesa, sin folículos pilosos
147
¿Qué tipo de contacto celular mantienen unidos a los queratinocitos?
Desmosomas
148
¿Qué células de la epidermis actúan como células madre de los queratinocitos?
Células basales
149
¿Cómo intervienen los gránulos laminares en la formación de la capa córnea?
Liberan lipídicos que forman una barrera impermeable.
150
¿Qué pigmentos contribuyen al color de la piel?
* Melanina * Hemoglobina * Carotina
151
¿Dónde se localizan los cuerpos celulares de los melanocitos en la epidermis?
En la capa basal de la epidermis
152
¿Cuál es el origen embriológico de los melanocitos de la epidermis?
Cresta neural
153
¿En qué células es normal encontrar mayor cantidad de gránulos de melanina?
En los queratinocitos de la capa basal expuestos al sol.
154
¿Dónde es más frecuente hallar células de Langerhans en la epidermis?
En la capa espinosa
155
¿Qué función cumplen las células de Langerhans?
Actúan como células presentadoras de antígenos.
156
¿Cómo se denomina el organelo específico de las células de Langerhans?
Corpusculo de Birbeck
157
¿Dónde se encuentran las células que dan origen al pelo?
En el bulbo piloso del folículo piloso.
158
¿Cómo adquiere el pelo su color?
Por la melanina que producen los melanocitos.
159
¿Dónde tiene lugar el crecimiento de la uña?
En la matriz ungueal, debajo de la cutícula.
160
¿Cómo se produce la secreción de las glándulas sebáceas?
Por secreción holocrina, donde la célula se desintegra.
161
¿Hay secreción en las glándulas sudoríparas apocrinas antes de la pubertad?
No
162
¿Dónde desemboca una glándula sudorípara apocrina?
En los folículos pilosos.
163
¿Qué tres tipos celulares aparecen en la porción secretora de una glándula sudorípara ecrina?
* Células secretoras * Células mioepiteliales * Células basales
164
¿Qué función tienen las glándulas sudoríparas ecrinas?
Producción de sudor para la regulación térmica del cuerpo.
165
¿Qué es la capa reticular?
Capa donde se localizan los adenómeros de las glándulas sudoríparas.
166
¿Qué es la citoqueratinización?
Mecanismo de secreción donde los melanocitos transfieren la melanina a los queratinocitos.
167
¿Qué es la glándula ecrina?
Variedad de glándula sudorípara localizada en toda la superficie corporal.
168
¿Qué es el estrato granuloso?
Estrato epidérmico cuyas células producen ceramidas.
169
¿Qué son las células mioepiteliales?
Células encargadas de la expulsión del sudor en las glándulas sudoríparas.
170
¿Qué es el bulge?
Zona del folículo piloso donde se encuentran numerosas células madre.
171
¿Qué son las queratinas?
Proteínas del citoesqueleto más abundantes en las células epidérmicas.
172
¿Qué es la piel fina?
Variedad de piel localizada en los párpados.
173
¿Qué es el estrato espinoso?
Estrato epitelial exclusivo de la epidermis.
174
¿Qué es la piel gruesa?
Tipo de piel que no cuenta con folículos pilosos.
175
¿Qué es el estrato lúcido?
Estrato epidérmico evidente solo en palmas y plantas.
176
¿Qué es la cutícula en el pelo?
Capa constituida por células escamosas imbricadas.
177
¿Qué es la filagrina?
Proteína almacenada en los queratinocitos del estrato granuloso.
178
¿Qué es la dermis papilar?
Capa de tejido conjuntivo laxo sobre la que descansa la epidermis.
179
¿Qué son las células de Langerhans?
Células dendríticas presentadoras de antígenos localizadas en la epidermis.
180
¿Qué es la vaina radicular?
Estructura de tejido conjuntivo que rodea al folículo piloso.
181
¿Qué son los melanocitos?
Células encargadas de la pigmentación de la piel.
182
¿Qué son las células de Merkel?
Células sensoriales intraepidérmicas.
183
¿Dónde se localizan las células de Merkel?
En el estrato basal de la epidermis.