1 Flashcards

1 (26 cards)

1
Q

CONCEPTO DE PERICIA MÉDICO LEGAL

A

Actuaciones médicas las cuales se asesora a la administración de la justicia, sobre algún punto de naturaleza biológica o médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

INDICIO

A

Toda señal, huella, signo o marca u análogo hallado en la escena del crimen y que necesariamente requiere de un análisis, estudio mental y/o instrumental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

EVIDENCIA

A

Todo aquello que es perceptible y observable y que no se puede dudar racionalmente de ello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PRUEBA

A

Es un argumento demostrativo para comprobar la existencia o no del hecho que se presume.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es decir….

A

El INDICIO es un indicador de que ocurrió un hecho y la EVIDENCIA un INDICIO confrontado científicamente para aseverar algo sobre ese hecho, la PRUEBA es un argumento demostrativo para comprobar la existencia o no del hecho que se presume.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CONTENIDO DEL INFORME PERICIAL

A
  1. El informe de los peritos oficiales.
  2. El informe pericial no puede contener juicios respecto a la responsabilidad o no responsabilidad penal del imputado en relación con el hecho delictuoso materia del proceso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

INFORME DE LOS PERITOS OFICIALES CONTENDRÁ

A

A. Nombre, apellido, domicilio y DNI, registro o colegiatura.
B. La descripción de la situación o estado de hechos, sea persona o cosa, sobre los que se hizo el peritaje.
C. Exposición detallada de lo que se ha comprobado en relación al encargo.
D. La motivación o fundamentación del examen técnivo.
E. Indicación de los criterios científicos o técnicos, médicos y reglas de los que se sirvieron para hacer el examen.
F. Las conclusiones.
G. La fecha, sello y firma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PERICIA MÉDICO LEGAL

A

Documento científico, técnico o práctico –> surge –> Evalución médico legal –> sobre –> Personas, hechos o cosas –> para asesorar –> Administradores de justicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PERICIA MÉDICO LEGAL

A
  • Dictamen pericial.
  • Experticias.
  • Informe pericial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PERITO

A

Es la persona competente en determinada ciencia, técnica o arte que asesora al juez o fiscal, sobre un punto debatido y que requiere establecimiento técnico científico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PERITAJE

A

Es el examen y estudio que realiza el perito sobre el problema encomendado, para luego entregar su informe o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto por la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CLASES DE EXÁMENES PERICIALES

A
  1. Antropología forense.
  2. Biología forense.
  3. Físico- químico.
  4. Odontología forense.
  5. Dactiloscopía.
  6. Grafotecnia.
  7. Inspección técnico criminalistica.
  8. Balistica Forense.
  9. Fotografía- video.
  10. P. contables.
  11. P. psiquiátrica y psicológica.
  12. P. tanatología.
  13. P. toxicológicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CLASES DE PERITOS

A

A. Según la fuente proponente.
B. Según el campo pericial.
C. Según el fuero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SEGÚN LA FUENTE PROPONENTE

A
  1. Perito oficial.
  2. Perito de parte.
  3. Perito de oficio.
  4. Perito dirimente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SEGÚN EL CAMPO PERICIAL

A
  1. Peritos generales.
  2. Peritos especializados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SEGÚN EL FUERO

A
  1. Penal
  2. Civil
  3. Laboral.
  4. Administrativo.
17
Q

MARCO NORMATIVO DE LA PERITACIÓN MÉDICA

A

Ámbito penal–> código procesal penal–> Art. 173-177.
Ámbito civil –> código procesal final –> Art. 262/ 271.

18
Q

MARCO NORMATIVO DE LA PERITACIÓN MÉDICA
«Art. N° 172 - 173 CP PENAL»

A

El fiscal o juez de Investigación preparatoria puede disponer de oficina, la realización de un peritaje siempre que la explicación y mejor comprensión de un hecho, requiera conocimiento especializado de naturaleza científica, técnica, artística de experiencia calificada.

19
Q

MARCO NORMATIVO DE LA PERITACIÓN MÉDICA
«Art. N° 262 CP CIVIL»

A

La pericia procede cuando de la apreciación de los hechos contravertidos requiere de conocimientos especiales científicos, técnicos, artísticos u otro análogo.

20
Q

PERFIL DEL PERITO MÉDICO LEGAL

A

Ténico científico:
- Conocimientos médicos y jurídicos (Idoneidad,
Objetividad y Prudencia).
Ético:
- Objetividad, Imparcialidad, Independencia,
honestidad.

21
Q

NÚMERO DE PERITOS
«ART 173 CPP»

A

Los peritos son 1 o 2 (considerable complejidad del asunto o concurso de diferentes especialidades)

PUEDE SER UN SOLO PERITO EN:
- CIrcunstancias que no admitan dilación para conocer la opinión especializada.
- Hecho de poca importancia.
- Tema muy circunscrito y son contados quines lo dominan.

22
Q

CUALIDADES DEL PERITO MÉDICO LEGAL

A
  1. Conocimiento de la medicina general e idealmente de la medicina legal, acreditada formación y experiencia.
  2. Absoluto respeto a los principios deontológicos y ética médica y juridica en la aplicación de la ciencia forense.
  3. Oratoria forense, manejo teórico.
  4. Objetivo.
  5. Imparcial.
  6. Manejo adecuado de la ética.
  7. Capacidad de convencimiento.
  8. Ecuanimidad.
  9. Rigurosidad científica en su labor.
  10. Idoneidad.
  11. Actuar con celebridad: oportunidad.
23
Q

OBLIGACIONES DE LOS PERITOS

A
  1. Los peritos deben practicar juntos la diligencia.
  2. Los peritos efectuaran todas las operaciones necesarias para la prueba pericial.
  3. El peritaje pueden ser presenciadas por el fiscal y perito de parte.
24
Q

MISIÓN DEL PERITO

A
  1. Investigar y defender la verdad.
  2. Actuar con independencia, imparcialidad y veracidad.
  3. Informar con terminología científica, sencilla comprensible.
  4. Cultivar virtudes del equilibrio, minuciosidad, autocrítica y prudencia.
25
RECUSACIONES
1. Parentesco de consaguinidad o de afinidad, dentro del IV y II grado respectivamente con el REO o denunciante. 2. El interés directo o indirecto en la causa. 3. La amistad o enemistad manifiesta. 4. Emitir dictamen previo o contraario. 5. Falta de idoneidad.
26
DIFERENCIAS ENTRE PERITO-TESTIGO
PERITO: - Fx activa. - Informa de hechos anteriores e independiente al proceso. - Emite conclusiones conforme a sus conocimientos o experiencias. - Fácil de encontrar entre varios de una profesión u oficio. - Es reemplazable. - Examina a las personas, hechos o cosas. - Las pericias son colegiadas. TESTIGO: - Fx pasiva. - Informa de hechos que percibió por los sentidos. - Depone sobre la percepción de un hecho. - Surge determinado por las circunstancias. - Es irremplazable. - Se le examina. - Declaración testimonial es individual.