1 Flashcards
(46 cards)
¿Cúales son las características de un sistema abierto?
Portabilidad, Interoperabilidad y Escalabilidad
¿En qué consiste la portabilidad?
a) Utilizar el mismo código en diferentes arquitecturas
b) Capacidad para desplazar la máquina de un sitio a otro.
c) Posibilidad de usar el mismo software en diferentes computadoras de diferentes fabricantes.
c) Posibilidad de usar el mismo software en diferentes computadoras de diferentes fabricantes.
¿En qué consiste la Interoperabilidad?
a) En que un mismo computador pueda ser manejado por varios usuarios concurrentemente.
b) En que ordenadores de diferentes fabricantes puedan trabajar conjuntamente
c) En la posibilidad de acceder y modificar la operativa interna accediendo al microcódigo del computador.
b) En que ordenadores de diferentes fabricantes puedan trabajar conjuntamente
¿En qué consiste la escalabilidad?
a) Posibilidad de utilizar de utilizar el mismo software en computadores de diferentes potencias, permitiendo su crecimiento y adaptabilidad en el tiempo.
b) El tamaño físico de un mainframe
c) Capacidad de miniaturzación de un circuito
a) Posibilidad de utilizar de utilizar el mismo software en computadores de diferentes potencias, permitiendo su crecimiento y adaptabilidad en el tiempo.
¿Cuántos bits tiene un byte?
a) 4
b) 8
c) 16
b) 8
Diga cual de estas afirmaciones es correcta:
a) Un octeto es un byte
b) Un byte se representa por 4 bits
c) Dos bytes forman un octeto
a) Un octeto es un byte
¿Cuantos bytes tiene un nibble?
a) 1
b) 4
c) 8
d) ninguna de las anteriores
d) ninguna de las anteriores, porque un nibble son 4 bits.
¿Qué pesos tiene el código AIKEN?
a) 8 4 2 1
b) 1 2 4 8
c) 2 4 2 1
c) 2 4 2 1
¿Qué se busca con el uso del código AIKEN?
a) Un uso mínimo de bits para las transmisiones.
b) La mayor “distancia” entre números.
c) Usar su “simetría”, para una rápida conversión a complemento a 9, y ejecutar restas y divisiones más rápido
c) Usar la “simetría”, para una rápida conversión a complemento a 9, y ejecutar restas y divisiones más rápido
¿Cuales son los pesos del código “exceso a 3”?
a) 8 4 2 1
b) 2 4 2 1
c) no tiene pesos
d) 1 2 4 8
c) no tiene pesos
Es el código BCD, al que se le suma un 3 en binario.
¿Cuantos bits tienen 3 KB?
a) 3000
b) 8x3x1024
c) 3072
d) 3x8x1000
d) 3x8x1000
El KB son 1000 bytes, y el KiB 1024 bytes
¿Cuantos bits tienen 4 ZiB?
a) 4x10^21
b) 4x10^18
c) 4x2^70
d) 4x8x10^21
c) 4x2^70
El KB son 1000 bytes (10^3), y el KiB 1024 bytes (2^10)
TEraPetaEXaZettaYOtaa “tepexzyo”
¿Cuantos símbolos tiene el sistema hexadecimal?
a) 2
b) 8
c) 16
d) 9
c) 16
Del 0 al F
¿Cuantos símbolos tiene el sistema octal?
a) 10 (0-9)
b) 2 (0,1)
c) 8 (0-7)
d) 16 (0-F)
c) 8 (0-7)
Del 0 al 7, en total 8 símbolos
¿A qué se refiere el término EPIC?
a) Al momento de la introducción del transistor en la informática
b) A la capacidad de ejecutar más de una instrucción por segundo, basada en la predicción de código y la especulaciónde los datos.
c) Aquellos supercomputadores capaces de realizar mas de 100 TFlops
b) A la capacidad de ejecutar más de una instrucción por segundo, basada en la predicción de código y la especulaciónde los datos.
Explicitly Parallel Instruction Computing (Computación de instrucciones explícitamente paralelas).
¿Una unidad de control cableada es más rápida que la programada?
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
¿Qué es una microinstrucción?
a) Una instrucción pequeña dentro de un programa extenso.
b) Una cadena de unos y ceros que representan los valores de las señales de control durante un periodo.
c) Orden generada por la ALU en un ciclo de reloj.
d) Orden generada en programación de alto nivel.
b) Una cadena de unos y ceros que representan los valores de las señales de control durante un periodo.
Recordar, la Unidad de Control lee la instrucción que le viene del programa en memoria, y genera un “microprograma” con las “microinstrucciones” necesarias, cada una de las cualses se ejecuta durante un único ciclo de reloj.
¿Qué busca el Data Mining?
a) Optimizar el tiempo de acceso a la información en grandes bases de datos.
b) Ordenar de manera lógica y accesible la información.
c) Patrones en grandes volúmenes de datos.
d) La paz mundial.
c) Patrones en grandes volúmenes de datos
El DataMining, busca obtener patrones que se repitan en grandes BBDD, y de ahí extraer el conocimiento necesario, que antes no se podía, por ser necesario un número ingente de muestras estadísticas.
Diga cuales son herramientas que usa el Data Mining
a) La física computacional, la teoría de cuerdas, la teoría estadística de fluzo y las redes neuronales.
b) La teoría del caos , la microtecnología y la biología.
c) La estadística, la inteligencia artificial de redes neuronales y las bases de datos.
d) La minería molecular y la informática.
c) La estadística, la inteligencia artificial de redes neuronales y las bases de datos.
¿Que es un cubo OLAP?
a) Una BBDD multidimensional.
b) Una herramienta de código máquina.
c) Un contenedor de sistema operativo virtual.
d) Una caja de PC con forma cúbica.
a) Una BBDD multidimensional
Es como una tabla, pero con más de 2 dimensiones. Y todas esas dimensiones se refieren a algún aspecto del cubo. Ej: el cubo es “una persona”, y sus caras “sus notas en el cole”, “su altura en el tiempo”, “sus ahorros en el tiempo”…
¿Dónde encuadraría a Microestrategy?
a) Virtualización de SSOO.
b) Data Mining.
c) Automatización de comandos de shell.
d) Organización de proyectos.
b) Data Mining.
Microestrategy es una empresa de Data Minig, que usa cubos OLAP. Recordar, que el Data Mining busca patrones, que sólo se pueden sacar con cantidades descomunales de datos.
¿Que es un Data Warehouse?
a) Una marca de servidores de cálculo científico.
b) Un almacén de datos diseñado de manera que favorezca su análisis de los datos contenidos.
c) Un supercomputador escalar de arquitectura RISC
d) Un CPD optimizado para el almacenamiento masivo.
b) Un almacén de datos diseñado de manera que favorezca su análisis de los datos contenidos.
¿Qué elementos componen la CPU?
a) La A.L.U., y la Unidad de Control.
b) La memoria Principal y la A.L.U.
c) La Unidad de Control y la Unidad de Proceso.
d) La Unidad de control, la Unidad de Proceso y la memoria Principal.
c) La Unidad de Control y la Unidad de Proceso.
¡¡Ojo!! que a veces nos confundimos, la A.L.U. es una parte de la Unidad de Proceso.
¿Qué elementos forman parte de la Unidad de Proceso?
a) La A.L.U, el contador de programa, el registro de estado y el registro acumulador.
b) El registro de instrucción, el contador de programa, el secuenciador y el decodificador.
c) El registro de instrucción, el registro de estado, el registro acumulador y la A.L.U.
d) El registro de estado, el registro acumulador y la A.L.U.
d) El registro de estado, el registro acumulador y la A.L.U.